En PECO, el liderazgo implica integridad, visión de futuro, apertura hacia las ideas y toma de decisiones basada en principios. PECO lleva más de 140 años prestando servicios en la región metropolitana de Filadelfia. Este tipo de perdurabilidad no ocurre por casualidad. Ocurre gracias a los hombres y las mujeres que con su talento y habilidades guían nuestra dirección estratégica e inspiran a los demás a través de su liderazgo.
Nuestros valores forman parte de nuestras operaciones diarias y nuestro compromiso con la región. En PECO, nos definimos a través de cómo operamos y en qué creemos. Nuestros valores reflejan los principios que representamos y que guían nuestras acciones e interacciones.
Presidente y director ejecutivo
Innocenzo es un líder empresarial y comunitario activo apasionado por eliminar barreras y ampliar el acceso a oportunidades para todos los miembros de la comunidad. Es responsable del liderazgo del desempeño general de PECO asociado a operaciones, seguridad, fiabilidad del servicio, satisfacción del cliente y administración financiera.
A lo largo de sus 34 años de experiencia en la empresa, Innocenzo ha ocupado diversos puestos de liderazgo operativo con una creciente responsabilidad antes de asumir el puesto de director ejecutivo, incluido el de Director de operaciones. La experiencia que tiene Innocenzo en el sector incluye operaciones de distribución eléctrica y de gas, gestión de energía, red inteligente, mejora de procesos y gestión de proyectos.
Innocenzo cuenta con una licenciatura en ingeniería eléctrica de Widener University y una maestría en administración de empresas (MBA, por sus siglas en inglés) de Villanova University.
Innocenzo ha sido presidente de la Junta de la Cámara de Comercio del Área Metropolitana de Filadelfia desde 2022. En 2021, fue galardonado como el director ejecutivo más admirado por Philadelphia Business Journal. Innocenzo serves on the boards of the Philadelphia Police Athletic League (PAL), the Franklin Institute, the American Gas Association, and the Electric Power Research Institute. He is also a member of the Satell Institute and has advisory roles with Drexel University and Children's Hospital of Philadelphia
Vicepresidente sénior y director de operaciones
LeVine es responsable del liderazgo del desempeño general de PECO asociado con operaciones, seguridad, fiabilidad del servicio y satisfacción del cliente.
Antes de su puesto actual, LeVine fue vicepresidenta de Operaciones Eléctricas. Allí, supervisó el funcionamiento diario del sistema de distribución eléctrica de PECO, lo que incluyó la gestión organizativa de las operaciones, la construcción y el mantenimiento del sistema de distribución de la empresa. Antes de su cargo actual, LeVine fue vicepresidenta de Servicios Técnicos, donde era responsable de la organización de la ingeniería de distribución, la gestión de proyectos, la planificación a largo plazo y la gestión de vegetación de PECO. A lo largo de su carrera profesional, ha desempeñado distintos cargos con responsabilidad creciente en Operaciones de Gas de PECO, Operaciones de Campo, Transmisión y Subestaciones y en Exelon Utilities.
LeVine cuenta con una licenciatura en Ingeniería Civil de la University of Delaware.
LeVine es directora de las juntas directivas de las Girl Scouts del este de Pensilvania y del Centro de Artes Escénicas MANN. She also serves on the board of the Southeastern Electric Exchange.
Vicepresidente Sénior, Director Financiero y Tesorero
Marissa Humphrey es directora financiera de PECO. Anteriormente, fue vicepresidenta de Estrategia y Política Regulatoria en Pepco Holdings.
Humphrey se unió a la familia de empresas Exelon en 2007; y avanzó a través de puestos de liderazgo en Constellation, BGE, Exelon's Business Service Company, Exelon Utilities y Pepco Holdings. Antes de la fusión de 2012 de Exelon y Constellation y posteriormente, fue directora de Planificación y Análisis Financieros en BGE. Antes de eso, también se desempeñó como gerente de proyectos para el trabajo de integración de fusiones de Exelon y Pepco Holding. Tras el cierre de esa fusión en 2016, fue ascendida a vicepresidenta de Planificación y Análisis Financieros en Pepco Holdings. Más adelante, Humphrey se desempeñó como vicepresidenta de Finanzas en Exelon Utilities durante un período breve, antes de regresar a Pepco Holdings en su puesto actual. Antes de incorporarse a Exelon, Humphrey pasó varios años en las áreas de consultoría y finanzas sanitarias.
Desde 2018, Humphrey trabaja en la junta de Village Learning Place, una biblioteca independiente que ofrece programas educativos y actividades de enriquecimiento a la comunidad de Baltimore, Maryland. Antes de eso, pasó seis años en una junta auxiliar de asesores del Museo Infantil Port Discovery en Baltimore, donde fue copresidenta de la junta durante dos de esos años.
Humphrey obtuvo su máster en Administración de Empresas en la Fuqua School of Business de la Duke University y se graduó con la distinción “magna cum laude” en la Brown University con una licenciatura en Biología.
Vicepresidenta sénior, Asuntos Externos, Regulatorios y Gubernamentales
A través del liderazgo en política y estrategia regulatoria, asuntos gubernamentales, desarrollo económico y participación comunitaria, Murphy impulsa el compromiso de PECO de ofrecer energía y servicios energéticos seguros, confiables, limpios y asequibles a los clientes y a la comunidad. Su equipo también gestiona el conjunto de programas de eficiencia energética galardonados de PECO y la adquisición de gas y electricidad. Además, Murphy preside el Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) de PECO.
Antes de incorporarse a PECO, Murphy fue directora de Operaciones de la Autoridad Portuaria del Río Delaware (DRPA, por sus siglas en inglés), donde administraba las operaciones de puentes, la terminal de cruceros, el ferry de pasajeros, el área de maniobras y la seguridad pública. Antes de unirse a la DRPA, Murphy se desempeñó como directora de Asuntos Regulatorios y Gubernamentales de Roadway Services, una de las mayores empresas de camiones del país. Comenzó su carrera como directora de transporte para el Vocero de la Asamblea de Nueva York.
Murphy forma parte de las juntas directivas de Philadelphia Industrial Development Corporation, Philadelphia Orchestra and Kimmel Center, Inc., Beltline Railroad, United Way of Southeastern Pennsylvania and Southern New Jersey y World Trade Center of Greater Philadelphia. Por su compromiso con la comunidad, recibió el reconocimiento de la asociación Girl Scouts del sudeste de Pensilvania (premio Take the Lead Award), de PathWays Pennsylvania (premio Trailblazer Award), de March of Dimes (premio Service to Humanity Award) y del World Trade Center of Greater Philadelphia (premio Legacy Award). Murphy recibió el premio Women of Distinction Award del Philadelphia Business Journal. También ha sido honrada por el Consejo de Diversidad de Pensilvania como una de las mujeres más poderosas e influyentes de la zona, así como una de las mujeres más influyentes de Main Line por la revista Main Line Today.
Murphy obtuvo una licenciatura de la State University of New York, Albany.
Oliver es responsable de asuntos gubernamentales locales y estatales, incluido el desarrollo de la agenda legislativa de la empresa. Además, es responsable de la difusión a los accionistas externos, marketing, servicios para grandes clientes y de las iniciativas de desarrollo económico de la empresa.
Anteriormente, Oliver se desempeñó como vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de PECO, donde estuvo a cargo de la supervisión estratégica de marca y reputación de la compañía y lideró las iniciativas de comunicaciones internas y externas de la empresa. Esto incluía las relaciones con los medios de comunicación, redes sociales, creación de contenido y campañas publicitarias. Antes de unirse a PECO, Oliver fue candidato a alcalde de Filadelfia y trabajó como vicepresidente de Asuntos Exteriores y vicepresidente sénior de Marketing y Comunicaciones Corporativas de Philadelphia Gas Works, la empresa municipal de servicio público de gas natural más grande del país. Como parte de su experiencia previa, se desempeñó como secretario de prensa de la ciudad de Filadelfia durante la administración del alcalde Michael A. Nutter, donde fue vocero y principal contacto con los medios de comunicación locales, regionales y nacionales. Oliver también fue director de Comunicaciones para el Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania.
Actualmente, Oliver forma parte de las juntas directivas de Philadelphia Youth Network, Philadelphia Works, Leadership Philadelphia, Philadelphia Convention and Visitors Bureau y Philadelphia Ad Club. Además, forma parte del Consejo de Liderazgo Corporativo de Barnes Museum y es miembro de Kappa Alpha Psi Fraternity Inc.
Oliver se graduó de Milton Hershey School, un internado para niños con dificultades económicas. Obtuvo una licenciatura en comunicaciones de Lock Haven University, una maestría en comunicaciones de LaSalle University y una maestría en administración de empresas de Saint Joseph's University.
Vicepresidenta sénior de Operaciones con los Clientes y Directora de Servicio al Cliente
Williamson es responsable de todos los aspectos de la estrategia, la cultura, las iniciativas y las operaciones del cliente de PECO con un enfoque en brindar una experiencia del cliente de primera clase. Supervisa todos los aspectos de las operaciones con clientes de PECO, lo que incluye la estrategia con clientes, los canales con clientes, los programas de asistencia al cliente, el centro de atención al cliente para clientes residenciales y comerciales, las operaciones de campo y de medición, los servicios de red inteligente y las operaciones financieras con clientes.
Anteriormente, Williamson fue vicepresidenta sénior y directora de Riesgos Comerciales de Exelon Corporation. En ese puesto, fue responsable de la identificación, la evaluación y la supervisión de riesgos estratégicos, financieros y operativos, así como de la comunicación de dichos riesgos al Comité de Finanzas y Gestión de Riesgos del Consejo de Administración de Exelon. Asimismo, tuvo distintos cargos en la organización de riesgo comercial de Constellation y en el equipo de negociación con cartera propia de la empresa. Antes de unirse a Exelon Corporation, Williamson fue miembro del equipo de Negocios de Seguros y Reaseguros de Arthur Andersen.
Williamson forma parte de las juntas directivas de Pennsylvania Conference for Women y Ronald McDonald House Charities Maryland. Forma parte del Comité de Becas y Premios Paradigm de la Cámara de Comercio del área metropolitana de Filadelfia. También es miembro del Executive Leadership Council (ELC), la notable organización de miembros que se centra en el desarrollo de líderes negros globales. Williamson es miembro activo del Consejo de Liderazgo Afroamericano en Exelon y, en 2019, fue reconocida a nivel nacional por Black Enterprise como una de las “mujeres más poderosas de sector corporativo de Estados Unidos”. En 2022, Williamson también fue reconocida como una de las “100 mujeres principales en los negocios” por la Conferencia Nacional de Mujeres. Williamson también fue reconocida por el Philadelphia Tribune con los premios a los afroamericanos más influyentes de Filadelfia: “Mover & Shaker Award” y “Women of Achievement Award”.
Williamson cuenta con una licenciatura en Contabilidad de la Obafemi Awolowo University, Nigeria, y una maestría en Administración de Empresas de la Darden School of Business, University of Virginia.
Vicepresidenta de Operaciones con los Clientes
Colarelli es vicepresidenta de Operaciones con los Clientes, donde supervisa las operaciones diarias del equipo de atención al cliente de PECO, lo que incluye Crédito y Cobranzas, Facturación y Pago, Servicios Universales, Servicios de Campo y Medidores y el Centro de Atención.
Colarelli trabajó anteriormente como directora de Operaciones Financieras para clientes en PECO, donde fue responsable de temas relacionados con la facturación, el procesamiento de pagos, la asistencia con el sistema del cliente, la administración de ingresos (crédito y cobranzas, terminaciones de campo y análisis de clientes) y el conjunto de programas de bajos ingresos de PECO. Ha sido parte de PECO y Exelon durante más de 25 años, desempeñando diversos cargos en departamentos como Regulación, Tecnología de la Información, Finanzas, Operaciones Eléctricas, Servicios Públicos de Exelon y Operaciones con Clientes. Kelly ha respaldado la integración de BGE y PHI en la familia de empresas de servicios públicos de Exelon como parte del equipo de integración de servicios públicos.
Colarelli forma parte del Consejo Asesor para las Artes y el Consejo Empresarial del Área Metropolitana de Filadelfia y es miembro de la junta del Simpatico Theater.
Colarelli obtuvo una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Drexel University y una maestría en Administración de Empresas de la West Chester University.
Vicepresidente de Servicios Técnicos
Crowe supervisa las áreas de Gestión General de Ingeniería Central, Gestión de Vegetación y Estrategia de Inversión de PECO.
Antes del puesto actual, Crowe se desempeñó como vicepresidente de Operaciones de Transmisión y Subestaciones, donde era responsable del funcionamiento seguro y confiable del sistema de transmisión de PECO, lo que incluía la construcción, la operación y el mantenimiento de subestaciones y transmisión, las operaciones de las salas de control de transmisión, el cumplimiento de los estándares de fiabilidad de la North-American Electric Reliability Corporation (NERC) e interacciones con PJM. Durante su carrera, se desempeñó como vicepresidente de Adquisición de Energía, ingeniero eléctrico y ejecutivo de cuentas, y asumió funciones de creciente responsabilidad en planificación y desarrollo corporativo, implementación de elección del cliente y asuntos regulatorios y gubernamentales.
Crowe forma parte de las juntas directivas de Boys & Girls Clubs of Philadelphia, Philadelphia Futures y la YMCA de Upper Main Line.
Crowe cuenta con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica y una maestría en Finanzas de la Drexel University.
Vicepresidente de Operaciones de Transmisión y Subestaciones
Davis es vicepresidente de Operaciones de Transmisión y Subestaciones, donde es responsable del funcionamiento seguro y confiable del sistema de transmisión de PECO, lo que incluye la construcción, la operación y el mantenimiento de subestaciones y transmisión, además del cumplimiento de los estándares de fiabilidad de la North-American Electric Reliability Corporation (NERC).
Davis trabajó anteriormente como director de gestión de proyectos para Exelon, donde era responsable de la entrega general de la plataforma OneMDS. Durante su carrera, ha ocupado varios puestos de creciente responsabilidad en PECO y Exelon, incluidos los proyectos de infraestructura de Exelon y las operaciones de transmisión y subestaciones del sistema de distribución de PECO.
Actualmente, Davis forma parte de los consejos de la Cruz Roja Americana del Sudeste de Pensilvania, el Centro Kroc del Ejército de Salvación y el Comité de Acción Política de PECO.
Davis tiene una licenciatura en Ingeniería Eléctrica con una especialización secundaria en Física de la Wilkes University y una maestría en Administración de Empresas de la St. Joseph University. Davis es ingeniero profesional registrado en Pensilvania y Nueva Jersey.
Vicepresidenta de Servicios de Soporte
Feldhake supervisa las funciones de Soporte de Operaciones de PECO, incluidos los programas de medioambiente, seguridad y desempeño humano, métodos y capacitación, bienes raíces e instalaciones, mapeo y mantenimiento de flota.
Antes de su puesto actual, Feldhake fue vicepresidenta de Operaciones con los Clientes, donde fue responsable de las operaciones diarias de los departamentos de interconexión con clientes de PECO, lo que incluye Crédito y Cobranzas, Facturación y Pago, Servicios Universales (programas de bajos ingresos), Servicios de Campo y Medidores, Centro de Atención al Cliente, así como los sistemas de Gestión de Información del Cliente de PECO. A lo largo de su carrera profesional, ha desempeñado distintos cargos con responsabilidad creciente en Investigación de Mercados, Grandes Cuentas, Ventas y Previsión de Ingresos, Perspectivas del Cliente y Operaciones Financieras de los Clientes. Además, también trabajó en Strategic Sourcing Business Services Company.
Feldhake forma parte de la junta directiva de Historic Philadelphia, Inc.
Feldhake cuenta con una licenciatura en Economía y Psicología de la Bucknell University y una maestría en Administración de Empresas de la Temple University.
Vicepresidente y Director de Asesoría Jurídica
Tony se desempeña como director de Asesoría Legal de la empresa y supervisa el equipo de abogados responsable de todos los aspectos de los asuntos legales de PECO en Pensilvania, como así también el Departamento de Reclamos de PECO.
Anteriormente, Tony se desempeñó como vicepresidente de Asuntos Externos y Gubernamentales, donde era responsable de los asuntos gubernamentales locales y estatales, además de la difusión a los accionistas externos, marketing, servicios para grandes clientes y las iniciativas de desarrollo económico de la empresa.
Actualmente, Tony forma parte de las juntas directivas de Committee of 70, The Public Interest Law Center, Steppingstone Scholars, Inc. y del Zoológico de Filadelfia.
Tiene un título en ciencias políticas de Penn State University y un doctorado en jurisprudencia de la Facultad de Derecho de University of Pennsylvania.
Vicepresidente de Operaciones de Gas
Hamilton es responsable de la Construcción y el Mantenimiento de Sistemas de Gas, Ingeniería, Operaciones de Plantas de Gas, Cumplimiento Regulatorio y Nuevos Negocios.
Antes de su cargo actual, Hamilton fue vicepresidenta y directora de personal, y asistente del director ejecutivo de Exelon Utilities. A lo largo de su carrera profesional, ha desempeñado distintos cargos con responsabilidad creciente en PECO y Exelon, incluido su trabajo en Operaciones de Gas de PECO, en Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de Exelon y en la Oficina de Generación del presidente y director ejecutivo de Exelon.
Antes de unirse a Exelon, Amy trabajó dentro del ámbito jurídico privado y durante varios años se desempeñó como trabajadora social defensora de menores.
Hamilton cuenta con una licenciatura de Gettysburg College y se graduó de abogada en la Facultad de Derecho de Widener University.
Vicepresidente de Operaciones eléctricas.
Hanna es vicepresidenta de Operaciones Eléctricas, donde supervisa el funcionamiento diario del sistema de distribución eléctrica de PECO, tarea que incluye la gestión organizativa de las operaciones, la construcción y el mantenimiento del sistema de distribución de la empresa.
Con más de 20 años en la empresa, Hanna trabajó anteriormente como vicepresidenta de Contratos y Proyectos, donde supervisó la ejecución de proyectos de capital multimillonarios a través de un plan a largo plazo de cinco años, lo que incluyó la construcción de subestaciones, el acceso al gas natural e instalaciones de distribución destinadas a modernizar y aumentar la fiabilidad y la resiliencia de la red. Hanna también fue directora de Operaciones Eléctricas en la región de Filadelfia. Allí, dirigió varias organizaciones, por ejemplo, en áreas de ingeniería, gestión del trabajo, nuevos negocios y mantenimiento correctivo. En su antigua organización, Hanna era responsable de gestionar todo el sistema subterráneo de PECO, incluidos los recursos, el presupuesto y la ejecución segura del trabajo planificado y emergente.
Hanna actualmente forma parte de la junta del National Liberty Museum y de la Schuylkill River Development Corporation.
Hanna cuenta con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de la Temple University y una maestría en Administración de Empresas de la Villanova University.
Vicepresidenta de Tecnología de la Información
Lyman es responsable de las operaciones, el mantenimiento, la implementación y las inversiones financieras en la tecnología de información de PECO. Tiene dos responsabilidades: Vicepresidenta de TI de seis redes públicas para sus sistemas en tiempo real, que incluyen los sistemas de control de transmisión, distribución, gas y gestión de cortes del servicio de la empresa. Es responsable de impulsar la dirección estratégica, alineada con los resultados comerciales adecuados; de garantizar que las inversiones para la salud y la seguridad de sus sistemas críticos sean oportunas; y de que las operaciones se optimicen para garantizar su eficiencia, su prudencia respecto a los costos y las inversiones del futuro, conforme a la dirección de la empresa.
Antes de su cargo actual, Lyman fue directora de Soluciones de TI, cargo en el cual dirigió las cuestiones relacionadas con los componentes de TI del proyecto de medidor inteligente y red inteligente de PECO. Se unió a PECO en 2010 luego de trabajar dos años como directora de Proyectos de Tecnología de la Información en Exelon Generation. La experiencia de Lyman incluye más de 20 años en la industria energética y más de 17 años en proyectos, programas y operaciones, incluido el servicio como Directora de excelencia operativa en NRG Energy Inc. Lyman también fue líder de la implementación del programa EZ Pass para NJ Turnpike, Atlantic City Expressway y DelDOT, así como Smart Tag para Richmond, VA.
En este momento, Lyman forma parte de la junta de Tech Impact. Es colíder del Forum for Executive Women Peer Circle - Technology, Data Analytics and Security. También es Directora de Philly CIO y participa activamente en muchas organizaciones de la comunidad.Lyman es la ganadora de 2021 del galardón ORBIE al Director de Información del Año.
Lyman estudió Efectividad Organizativa y Administración de Empresas en Thomas Edison College.
Lyman recibió las siguientes certificaciones:
Lyman también ha completado la capacitación ejecutiva de Leadership Philadelphia, la capacitación Dare to Lead (Brene Brown) y tiene una certificación Six Sigma Black Belt activa.
Vicepresidente, Proyectos y Contratos
Patterer se centra en el aumento del gasto de capital de LRP en la gestión de proyectos y proporciona una supervisión más eficaz de las funciones de proyecto, construcción y gestión de proyectos.
Patterer trabajó anteriormente como director de Operaciones para la región de DelChester; en ese puesto, supervisó los equipos de Construcción y Mantenimiento, Gestión del Trabajo, Ingeniería, Nuevos Negocios y Green Power Connect.
Antes de eso, ocupó un puesto similar en la región de BucksMont. Cuenta con 25 años de experiencia en PECO, lo que incluye más de 15 años de trabajo con el equipo de Tarifas y Asuntos Regulatorios, que lidera casos de tarifas, fusiones y adquisiciones, además de otras iniciativas estratégicas.
Comenzó su carrera en PECO en la División Nuclear de la empresa, como ingeniero de sistemas que respaldaba las operaciones en Peach Bottom. Antes de unirse a PECO, Patterer trabajó en la Marina de los Estados Unidos como oficial de guerra submarino.
Patterer forma parte de la junta de la Fundación de Educación Universitaria Comunitaria del Condado de Delaware, es codirector del Equipo de Compromiso de los Empleados y trabaja en forma activa con Exelon Military Actively Connected, PECO Pedalers y clubes de refuerzo de deportes de escuelas secundarias locales.
Obtuvo su licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Villanova University, una maestría en Ingeniería en la Catholic University of America y una maestría en Administración de Empresas de la Villanova University.
Vicepresidenta de Recursos Humanos
Mary Walker es la vicepresidenta de Recursos Humanos de PECO. Es una socia comercial estratégica muy solicitada, especializada en recursos humanos y en la entrega de soluciones progresivas de personal calificado.
Walker cuenta con más de 20 años de experiencia liderando transformaciones organizacionales. A lo largo de su carrera profesional, ha tenido cargos en captación y gestión de talentos para brindar soluciones innovadoras a numerosos clientes en áreas de administración estratégica de programas, gestión de trayectoria profesional, planificación de sucesión, gestión de desempeño, desarrollo organizacional y relaciones con los empleados. Además, ha supervisado el proceso de atracción y selección de candidatos, desarrollo de empleados y retención de capital humano.
Walker ha mantenido el mismo grado de compromiso en relación a su contribución a la comunidad. Además de su dedicado apoyo a numerosas organizaciones locales sin fines de lucro, cuenta con una certificación en liderazgo de entidades sin fines de lucros de Lasalle. Es miembro de las juntas directivas de AchieveAbility (actual directora) y de Mission First Housing Group. Ha recibido el premio Energy for the Community Achievement Award y el premio Women Achieving Award otorgado por el Philadelphia Tribune. También ha participado de paneles a nivel nacional y local, y se presentó en el programa Growing Greater Philadelphia de la cadena NBC.
Walker cuenta con una licenciatura en Negocios de la Fox School of Business de la Temple University y una maestría en Administración de Empresas de la Eastern University. Asimismo, cuenta con certificaciones de numerosas organizaciones, incluida la certificación como Profesional en Recursos Humanos (PHR, por sus siglas en inglés) otorgada por el Instituto de Certificación en Recursos Humanos y Facilitación de Acuerdos de Cornell University.
Vicepresidente de Estrategia y Política Regulatoria
Webster supervisa la estrategia, la política y los asuntos de carácter regulatorio de la empresa; y actúa como representante de la empresa ante la Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania. Asimismo, supervisa la compra de suministro eléctrico, la interrelación con proveedores de electricidad generada y la compra de energía renovable en nombre de PECO para garantizar el cumplimiento de los requisitos de los Estándares de la Cartera de Energía Alternativa (AEPS, por sus siglas en inglés) de Pensilvania.
Antes de su cargo actual, Webster fue director de Tarifas y Asuntos Regulatorios. En los más de 38 años que lleva en la empresa, Webster ha liderado iniciativas de integración por fusiones; ha respaldado iniciativas de desarrollo estratégico a largo plazo, reorganización y reducción de costos; y ha sido responsable de supervisar los cambios en procesos comerciales y de tecnología de la información para implementar la elección del cliente en PECO. Webster inició su carrera profesional en la División de Construcción Nuclear de la empresa, donde participó en la construcción de las Unidades 1 y 2 de la central nuclear de Limerick.
En la actualidad, Webster forma parte de la junta directiva de la YMCA de Filadelfia y de la junta directiva de la Free Library of Philadelphia Foundation.
Webster cuenta con una licenciatura en Ingeniería Civil de la University of Delaware y una maestría en Administración de Empresas de la Villanova University.
Director independiente desde 2022
El Sr. Bertram es el Presidente y Director operativo de Flashfood, un mercado digital que conecta a los consumidores con alimentos próximos a vencer a importantes descuentos. El Sr. Bertram tiene más de 20 años de experiencia en el sector de la venta minorista, donde ha dedicado su carrera a lograr sostenibilidad, innovación y crecimiento para empresas que incluyen a Jewel-Osco, Walmart y, más recientemente, como Presidente de The GIANT Company, una marca de Ahold Delhaize.
El Sr. Bertram es presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio e Industria de Pensilvania. También es copresidente del consejo corporativo y miembro del consejo de la fundación de asesores del Children's Hospital of Philadelphia. Nicholas obtuvo una licenciatura en Marketing de Eastern Kentucky University y una maestría en Administración Global de University of Phoenix, junto con programas de posgrado en Northwestern's Kellogg School of Management, The Wharton School of the University of Pennsylvania y Harvard University.
Presidente y director ejecutivo, Exelon Corporation
Calvin Butler is president and chief executive officer of Exelon. Butler oversees Exelon’s six local electric and natural gas companies – Atlantic City Electric, BGE, ComEd, Delmarva Power, PECO and Pepco. En conjunto, forman la empresa de servicios públicos más grande del país por número de clientes, ya que prestan servicio a aproximadamente 10 millones de clientes de electricidad y gas en Nueva Jersey, Maryland, Illinois, Delaware, Pensilvania y el Distrito de Columbia. He serves as chairman of each utility’s board and also chairs Exelon’s executive committee.
Antes de su ascenso como director ejecutivo, el 31 de diciembre de 2022, Butler fue presidente y director de Operaciones de Exelon. Anteriormente, ocupó puestos de creciente responsabilidad en Exelon, incluidos los puestos de vicepresidente ejecutivo sénior y director de Operaciones (2021), director ejecutivo de Exelon Utilities (2019) y director ejecutivo de BGE de 2014 a 2019. Antes de este último puesto, Butler fue vicepresidente sénior de Asuntos Regulatorios y Externos de BGE. He also held various leadership positions at ComEd, including senior vice president of Corporate Affairs and vice president of Governmental and Legislative Affairs.
Before joining Exelon in 2008, Butler held senior leadership roles in external affairs as well as manufacturing with the print, digital and supply chain solutions company R.R. Donnelley. Pasó sus primeros años de carrera en Central Illinois Light Company (CILCORP, Inc.), donde trabajó en puestos relacionados con asuntos gubernamentales, jurídicos y estratégicos.
Butler serves as an Executive Committee member and on the Board of Directors for the Edison Electric Institute (EEI). He is on the Board of Directors and serves as the vice chair of the Institute of International Education (IIE) and on the Board of Governors for Argonne National Laboratory. He is a member of the Civic Committee of the Commercial Club of Chicago, on the Board of Directors of the Economic Club of Chicago and is immediate past chair of the Greater Baltimore Committee. Butler also serves on the Board of Directors for the Cal Ripken, Sr. Foundation, the Caves Valley Golf Club and the Annika Sorenstam Foundation, in addition to the James Madison Council of the Library of Congress. He is a past chair of the Gridwise Alliance, an advocacy organization promoting modernization and innovation for the nation’s electrical grid.
Muchas organizaciones reconocieron su liderazgo y compromiso con la comunidad. In 2021, The Daily Record named Butler to their “Power 100” list and has singled him out as one of its top 35 “Influential Marylanders,” as well as listing him three times as one of Maryland’s “Most Admired CEOs.” En 2020, fue galardonado con el premio Chairman’s Award de BEYA, que reconoce a los líderes negros por sus contribuciones significativas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM, por sus siglas en inglés).
Ese mismo año, fue nombrado entre los “ejecutivos negros más influyentes del sector corporativo de Estados Unidos” por la revista Black Enterprise y “líder de pensamiento del año de ETS” de Zpryme, que honra a aquellas personas con la “visión creativa y valiente necesaria para inspirar el ecosistema energético global en pos de la modernización sostenible”. In 2022, the Boy Scouts of America recognized him with the Distinguished Citizen Award. He has also been named by Baltimore magazine as one of its “Top Ten Baltimoreans.” Es miembro activo de Kappa Alpha Psi Fraternity, Inc.
Butler obtuvo una licenciatura de la Bradley University en Peoria, Illinois, y un doctorado en Derecho de la Washington University School of Law en St. Louis, Misuri. Obtuvo un doctorado honorífico en Humanidades de la Morgan State University en 2014.
Director independiente desde 2018
El Sr. Grady es el Ejecutivo de la región noreste y Vicepresidente sénior de desarrollo de Wexford Science & Technology. Antes de unirse a Wexford en 2020, Grady fue presidente de PIDC, la corporación de desarrollo público-privada de toda la ciudad de Filadelfia. Se incorporó a PIDC en 1998, donde ocupó diversos cargos sénior, incluida la supervisión de la remodelación de The Navy Yard, antes de convertirse en su presidente en 2011. Aporta más de 30 años de experiencia en la creación y gestión de asociaciones público-privadas que impulsan el desarrollo y el crecimiento laboral.
El Sr. Grady es fiduciario de La Salle University y miembro del Consejo Asesor de Bienes Raíces del Presidente de Drexel University. También forma parte de la junta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Filadelfia, el Consejo Corporativo del Children's Hospital de Philadelphia y otras organizaciones educativas y cívicas. El Sr. Grady obtuvo su licenciatura en Economía de La Salle University y una maestría en Administración Pública de University of Pennsylvania.
Director independiente desde 2023
Ms. Hong is co-head of the Philadelphia office at Northern Trust Wealth Management, where she leads business strategy and execution for the practice in the region. She has over 20 years of experience working with business owners, corporate executives, and multigenerational families on complex trust, tax, and charitable giving matters. She has also worked with numerous private foundations and public charities on matters relating to governance, compliance, and institutional advancement. Ms. Hong started her career in private legal practice at Simpson, Thacher & Bartlett in New York City and at Morgan, Lewis & Bockius in Philadelphia.
Ms. Hong serves on the boards of Main Line Health, the Committee of Seventy, WHYY and the National Association of Corporate Directors (Philadelphia). She is a prior Board Chair of Philabundance and has served on numerous other nonprofit boards and committees. Ms. Hong received her B.A. in Public Policy Studies and English from Duke University and her J.D. from Harvard Law School.
Presidente y director ejecutivo, PECO
Innocenzo ha sido presidente de la Junta de la Cámara de Comercio del Área Metropolitana de Filadelfia desde 2022. En 2021, fue galardonado como el director ejecutivo más admirado por Philadelphia Business Journal. Innocenzo forma parte de las juntas directivas de Philadelphia Free Library, Philadelphia Police Athletic League (PAL), el Franklin Institute, la American Gas Association y el Electric Power Research Institute. También es miembro del Satell Institute y se desempeña como asesor en la Drexel University y el Children’s Hospital of Philadelphia.
Innocenzo cuenta con una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de Widener University y una maestría en Administración de Empresas de Villanova University.
La Sra. Matlock-Turner es directora ejecutiva de la Urban Affairs Coalition (UAC), la organización de patrocinio fiscal dirigida por personas de raza negra más grande del país, que convoca a gobiernos, empresas y vecindarios para mejorar la calidad de vida de todos en la región de Filadelfia. Se unió a UAC en 1999, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la organización de 53 años. Antes de dirigir la coalición, la Sra. Matlock-Turner fue vicepresidenta asociada de Asuntos Legislativos y Comunitarios de Mercy Health System y AmeriHealth Caritas. Antes de eso, fue jefa de personal de la senadora del estado de Pensilvania Roxanne H. Jones.
Se desempeña activamente en organizaciones cívicas y comunitarias, a las que contribuye con su experiencia en la construcción de coaliciones para el desarrollo económico inclusivo, es miembro de la junta directiva de Peirce College y de las juntas del Federal Reserve Bank of Philadelphia, la Cámara de Comercio del Área Metropolitana de Philadelphia, Uplift Solutions, United Way of Greater Philadelphia and Southern New Jersey y muchas otras organizaciones benéficas y cívicas. Fue nombrada por el ayuntamiento de Filadelfia copresidente de su comisión especial para la reducción y prevención de la pobreza y por el gobernador para prestar servicios en la comisión de redistribución legislativa de Pensilvania. También es cofundadora y presidenta emérita de la West Oak Lane Charter School, una institución con 25 años de trayectoria. La Sra. Matlock-Turner tiene una licenciatura en Educación de Temple University. En 2005, fue una de las tres líderes sin fines de lucro de Filadelfia seleccionadas para recibir una beca para el programa Perspectivas Estratégicas en la Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de Harvard Business School. En 2014 recibió un doctorado honorífico en Humanidades de Peirce College. Es instructora de desarrollo de liderazgo en el centro de evaluación y capacitación ImpactED de University of Pennsylvania's.
Tras casi 15 años en el ayuntamiento de Filadelfia, el Sr. Nutter fue elegido alcalde de Filadelfia, puesto que desempeñó desde 2008 hasta 2016. Desde que dejó el servicio público, el alcalde Nutter ha permanecido activo en la política pública, el gobierno y la vida cívica. En la actualidad, el Sr. Nutter es fundador y director de Michael A. Nutter Advisors LLC, una firma de asesoramiento de políticas públicas, que proporciona distintos servicios profesionales a entidades públicas, sin fines de lucro y corporativas. También es profesor de práctica profesional de la cátedra David N. Dinkins de Política Urbana y Pública en Columbia University, así como presidente del comité asesor sénior del Institute of Politics de Harvard, y ocupa puestos académicos en University of Pennsylvania, Harvard y University of Chicago.
El Sr. Nutter forma parte de la junta directiva de Rubican Technologies, Urban Institute, Heartland Alliance, Sandy Hook Promise Foundation, Points of Light, Bipartisan Policy Center Housing Advisory Council y otras organizaciones benéficas y cívicas. El Sr. Nutter, quien ha vivido toda su vida en Filadelfia, obtuvo su licenciatura en Economía de Wharton School de University of Pennsylvania.
Nos dedicamos a la seguridad.
Buscamos la excelencia en forma activa.
Innovamos para ofrecer mejores servicios a nuestros clientes.
Actuamos con integridad y somos responsables ante nuestras comunidades y el medioambiente.
Logramos objetivos siendo un equipo inclusivo y diverso.