¿A quién se debe notificar cuando ocurre una emergencia en el lugar de trabajo?
La línea directa de emergencia de PECO, 1-800-841-4141, está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
¿Qué es una Solicitud de servicio eléctrico?
Es un formulario que PECO solicita que el cliente o contratista complete para solicitar un nuevo servicio o hacer cambios o actualizaciones importantes en el equipo eléctrico o de gas. Se debe completar este formulario apenas exista una señal que indique que se necesitarán tareas a cargo de PECO. La notificación temprana brindará a PECO la mejor posibilidad para satisfacer sus necesidades. Si tiene preguntas relacionadas con su solicitud, puede comunicarse en cualquier momento con la organización de Nuevos Servicios Comerciales.
¿Cómo obtengo una Solicitud de servicio eléctrico o de gas?
Puede completar una Solicitud de Servicio Eléctrico o Solicitud de Gas en Socios y Negocios > Solicitud de Servicio.
¿Con quién hay que contactarse cuando se necesita un nuevo servicio eléctrico o de gas para una vivienda existente?
Comuníquese con la organización de Nuevos Servicios Comerciales de PECO a fin de solicitar un nuevo servicio eléctrico o de gas para una vivienda existente, así como para cualquier solicitud de servicio eléctrico o de gas para establecimientos comerciales.
¿Se requiere un formulario de Certificado de inspección de suscripción antes de la instalación de un medidor de electricidad?
Sí. El Certificado de Suscripción debe constar en los registros de PECO antes de instalar el medidor o activar el servicio.
¿Tiene costo el suministro de servicio eléctrico temporal?
El cargo por la instalación y retiro del servicio temporal puede variar según las instalaciones disponibles para satisfacer sus requisitos. Comuníquese con el representante de Nuevos Negocios para obtener información sobre el servicio eléctrico temporal.
¿Se aplican cargos para reubicar instalaciones eléctricas y de gas de PECO?
Sí. Por lo general, el costo de este tipo de trabajo queda a cargo del solicitante de conformidad con el arancel PAPUC.
¿Se aplican cargos para la extensión de la tubería principal de gas o el servicio de gas?
Los cargos relacionados con estas tareas se rigen por las pautas de la política de extensión de líneas según se menciona en el arancel de gas de la PAPUC.
¿Dónde puedo encontrar una suscripción eléctrica?
El Departamento de Trabajo e Industria del Estado de Pensilvania tiene una lista de Agencias de Inspección Eléctricas subordinadas aceptadas por PECO Energy. La calificación UCC de inspectores individuales puede verificarse en el sitio web de acceso público.
NOTA: Existen numerosas Agencias de Inspección Eléctricas Independientes en los alrededores con las cuales puede contactarse para llevar a cabo una Inspección eléctrica para la iniciación del servicio. La compañía no asume responsabilidad por el cableado o los equipos del cliente, ni por daños o pérdidas que puedan surgir de defectos existentes en el cableado o los equipos del cliente.
Huelo gas en mi propiedad. ¿Qué debo hacer?
Inmediatamente llame a PECO al 1-800-841-4141 o 1-844-841-4151 si tiene una emergencia de gas natural. El Servicio de Emergencia de PECO está disponible las 24 horas del día los 7 días a la semana.
¿Qué debo hacer ante un corte del suministro de energía?
Informe las interrupciones del servicio llamando a la línea de emergencias al 1-800-841-4141. El Servicio de Emergencias de PECO está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los cortes de servicio pueden durar unos segundos o unos días, dependiendo de la situación o del motivo específico del corte. Infórmenos en caso de pérdida de energía eléctrica, energía parcial, luces parpadeantes o atenuadas.
¿Cómo puedo ahorrar dinero en mi factura de PECO?
¿Qué es PECO Smart Ideas?
PECO cuenta con numerosos programas para ayudar a los clientes a ahorrar energía y dinero… desde reembolsos por la compra de electrodomésticos y equipos de climatización que ahorran energía hasta reembolsos por el reciclado de refrigeradores antiguos que consumen mucha energía, PECO puede ayudarlo a que más cantidad del dinero que tanto cuesta ganar vuelva al lugar donde pertenece: su billetera.
¿Quién es elegible para participar en los programas PECO Smart Ideas?
En líneas generales, todos los clientes de PECO pueden participar en estos programas.
Si elijo un proveedor de energía alternativo, ¿seguiré siendo elegible para participar en los programas PECO Smart Ideas?
Sí. Los programas PECO Smart Ideas están disponibles para todos los clientes elegibles, independientemente de su proveedor de energía.
¿Durante cuánto tiempo ofrecerá PECO estos programas?
PECO Smart Ideas están diseñados para durar hasta mayo de 2021 o hasta que se terminen los fondos.
¿Mi tarifa será más baja si elijo un proveedor que no sea PECO?
Los ahorros como cliente de Energy Choice son posibles, pero no están garantizados. Los precios que cobra un proveedor de electricidad generada competitivo (por el suministro eléctrico) o un proveedor de gas natural (por el suministro de gas) podrían ser más altos o más bajos que la tarifa que usted debería pagarle a PECO si comprara estos servicios a través de PECO. Estos precios están basados en los términos y condiciones del acuerdo con el proveedor elegido. Use su precio para comparar de PECO para evaluar las ofertas de proveedores competitivos.
¿Cómo me contacto con PECO?
Si tiene una emergencia eléctrica o relacionada con el gas natural, llame a PECO de inmediato al 1-800-841-4141. El Servicio de Emergencias de PECO está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para asistencia relacionada con la facturación o el servicio general, comuníquese con el departamento de servicio al cliente al 1-800-494-4000. El departamento de atención al cliente de PECO está disponible de lunes a viernes de 7 a. m. a 7 p. m.
¿Cómo inicio un nuevo servicio eléctrico o de gas natural?
Inicie, suspenda o traslade el servicio de energía eléctrica o gas natural en tan solo unos sencillos pasos con nuestras nuevas herramientas en línea. ¿Necesita asistencia adicional? Llame al 1-800-494-4000 de 7 a. m. a 7 p. m., de lunes a viernes.
¿Por qué mis facturas son mucho más elevadas en invierno y verano?
Su factura de gas natural y electricidad está basada en la cantidad de electricidad y gas natural que usa durante el período de facturación. Generalmente, los clientes consumen más energía eléctrica en verano para refrigerar y más gas natural en invierno para calefaccionar.
¿Por qué mi factura es más alta que la del mes pasado?
Muchos factores pueden modificar su factura de un mes a otro. Tenga en cuenta lo siguiente: ¿El ciclo de facturación fue más prolongado este mes? ¿Estuvo más caluroso o más frío? ¿Tuvo huéspedes adicionales o utilizó más electrodomésticos? For additional analysis of your usage, please visit es.peco.com/smartideas
¿Cómo sé si mi factura está basada en una lectura real o en una lectura estimada?
Vea la Información del Medidor en su factura de energía. Si la lectura del medidor es real, figurará (ACT). Si la lectura del medidor es estimada, figurará (EST).
¿Cómo lee mi medidor PECO?
PECO ha instalado un sistema de lectura del medidor automática (AMR, por sus siglas en inglés). El de lectura automática del medidor (AMR, por sus siglas en inglés) permite la transmisión de la lectura desde el medidor hasta nuestro sistema a través de una red de radio frecuencia.
¿Por qué requieren un depósito al iniciar el servicio?
Para el servicio residencial, el requisito del depósito está basado en el historial de pagos anterior o en la calificación de crédito de Equifax. Para el servicio comercial, se requiere un depósito para clientes nuevos. En el caso de clientes anteriores o existentes, el requisito de depósito está basado en el historial de pagos previo.
¿Durante cuánto tiempo mantienen mi depósito?
Para el servicio residencial, el depósito es reembolsable después de un año completo sin pagos atrasados. Para el servicio comercial, el pago del depósito puede ser reembolsable después de 3 años sin historial de pagos atrasados.
¿Recibe interés sobre el depósito?
Para los clientes residenciales, el importe del interés es determinado por la ley estatal y cambia de un año a otro. Para los clientes comerciales, PECO vuelve a calcular la tasa de interés del depósito de forma anual en base al rendimiento sobre 12 meses de letras del Tesoro durante los meses de septiembre a noviembre del año anterior.
¿Recibo el depósito de vuelta si discontinúo el servicio?
Sí. Luego del procesamiento de su última factura, el depósito más los intereses se aplican a la factura final. Si esto genera un crédito en su cuenta, automáticamente se procesará el reembolso.
¿Cuál es la política de depósito de PECO?
Para obtener más información sobre la política de depósito de PECO, consulte el Manual del Cliente de PECO.
Como cliente del programa de facturación presupuestada, ¿con qué frecuencia cambia mi pago y cómo lo sabré?
Debido a los cambios estacionales y la fluctuación del consumo, el presupuesto se revisa cada cuatro meses, y el importe del presupuesto cambia para evitar un gran saldo al final del año del presupuesto. El cambio de presupuesto se verá reflejado en el “Centro de Mensajes” de su factura de energía.
¿Qué es Power Pay?
Power Pay es una opción de pago automático de facturas. Si desea ahorrar tiempo, cheques y estampillas y nunca omitir un pago, puede hacer que el importe de la facturación de PECO se descuente directamente de su cuenta corriente o de ahorro. De todas maneras, recibirá un estado de cuenta mensual para que pueda ver qué cantidad de energía consumió y cuánto se descontará en la fecha de vencimiento. Continúe pagando su factura con cheque hasta que el estado de cuenta bancario muestre el retiro de su cuenta. You can enroll online at es.peco.com/service or by completing the application on the back of your monthly bill stub.
¿Puedo hacer un pago en línea o por teléfono sin inscribirme en Power Pay?
Puede realizar un pago en línea o por teléfono sin inscribirse en Power Pay con la información de su tarjeta de débito, tarjeta de crédito o cuenta de cheques con un costo de $2.35 por transacción. Espere de 2 a 3 días hábiles para que el pago aparezca publicado en su cuenta de PECO aunque los fondos se retiren instantáneamente de su institución financiera.
¿Cómo puedo gestionar mejor mi consumo de electricidad?
PECO ofrece numerosos programas y consejos para ayudarle a gestionar su consumo de energía. Visit es.peco.com/smartideas for more information.
¿PECO podará las ramas cercanas al cableado eléctrico?
La poda de árboles cercanos a los cables eléctricos puede ser mortal. Solo deberían hacerlo las personas capacitadas y cualificadas que cumplen con los estándares del Instituto Americano de Estándares Nacionales (ANSI, por sus siglas en inglés) y de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) en las técnicas especiales necesarias para trabajar de manera segura alrededor de los cables activos. Tocar una rama que está en contacto con un cable activo puede tener como resultado una lesión o la muerte. Para su seguridad, nunca intente podar ni retirar un árbol que está creciendo cerca de un cable eléctrico. En cambio, llame al 1-800-494-4000, y un representante de PECO verificará la situación.
¿Tiene un costo que PECO pode los árboles o las ramas cercanas a los cables eléctricos?
PECO asume la responsabilidad financiera de la poda de árboles y ramas en los cables eléctricos principales de PECO o cerca de ellos. Todos los cables secundarios que conducen a propiedad privada son responsabilidad del dueño de la propiedad.
¿PECO cubrirá el costo del retiro de los árboles/ramas?
Todos los restos que queden después de tormentas o emergencias retirados de nuestras instalaciones siguen siendo responsabilidad del dueño de la propiedad, ya sea pública o privada. La empresa no retirará los restos que queden durante tareas relacionadas con una tormenta o una emergencia. Dejaremos todas las ramas, restos y leña que sean resultado de una emergencia en las condiciones en que fueron encontrados o en las condiciones que quedaron después de retirar el árbol de los cables. Durante el mantenimiento programado de rutina, PECO retirará adecuadamente los restos de vegetación de la propiedad.
¿Qué hago si me encuentro un cable eléctrico caído?
Nunca toque los cables eléctricos. Siempre suponga que el cable está activo. Llame a PECO de inmediato al 1-800-841-4141.
¿Con cuánta anticipación debo iniciar, detener o transferir mi servicio eléctrico o de gas?
Comuníquese con nosotros dentro de los 7 a 10 días hábiles para programar su solicitud de servicio de energía.
¿Mi cónyuge u otra persona pueden solicitar el servicio a mi nombre?
Para el servicio residencial, solo el titular de la cuenta puede solicitar iniciar, detener o transferir el servicio de energía.
Si voy a transferir el servicio, ¿mis fechas de inicio y finalización del servicio pueden superponerse?
Sí.
¿Puedo elegir otra empresa para el suministro eléctrico y de gas natural?
Sí, en Pensilvania, los clientes pueden elegir la empresa que suministra la electricidad y el gas natural. Ya sea que elija o no un nuevo proveedor de electricidad o gas natural, PECO continuará ofreciendo un servicio de electricidad y gas a su empresa. Los clientes interesados en seleccionar un proveedor de electricidad o gas natural pueden contactarse con uno de los siguientes proveedores para obtener más información. Para obtener más información, visite http://www.papowerswitch.com/
Otra empresa provee mi servicio de electricidad o gas, ¿puedo volver a PECO?
Sí, en cualquier momento. Deje pasar un ciclo de facturación para que el cambio entre en vigencia.
Recibí un aviso de corte por mi factura vencida. ¿Cómo puedo evitar la interrupción?
Pague el importe adeudado antes de la fecha de corte. Si necesita más asistencia, comuníquese con nuestro Departamento de Crédito al 1-888-480-1533.
¿PECO ofrece programas de asistencia?
Los programas de servicio universal de PECO están diseñados para clientes residenciales de bajos ingresos que demuestran o expresan dificultad para pagar su factura de energía mensual. Visite Programas de Asistencia.
¿Con quién me contacto para cubrir los cables eléctricos por tareas que se realizan en mi propiedad?
Puede comunicarse con Nuevos Servicios Comerciales al 1-800-454-4100.
Me interesa un puesto en PECO, ¿cómo me postulo?
PECO ofrece numerosos empleos desafiantes y gratificantes. Atraemos a los empleados que brindarán el mejor servicio y representarán mejor a nuestros clientes y comunidades. Nos aseguramos de que cada uno de nosotros tenga la oportunidad de crecer y tener éxito. Visite Empleos.
Tengo una cuenta residencial de PECO; sin embargo, cuando intento crear Mi cuenta, recibo un mensaje que dice que la cuenta es comercial. ¿Qué puedo hacer para corregir esto?
Llame a PECO al 1-800-494-4000 y un Representante de Servicio al Cliente lo asistirá.
¿Dónde puedo proporcionar opiniones o comentarios sobre el sitio web PECO.com?
Sus opiniones y comentarios son importantes para nosotros y nos brindan información sobre futuras mejoras para PECO.com. Lo alentamos a usar la encuesta de PECO en nuestro sitio web para enviar comentarios directamente al equipo de soporte web de PECO.com. Esta herramienta le permite comunicar diferentes inquietudes que pueda tener, como Errores de Páginas, Elogios, Quejas o simplemente comentarios generales.
Si tiene una emergencia relacionada con el gas o la electricidad, no use el enlace COMENTARIOS; llámenos de inmediato al 1-800-841-4141.
¿Cómo me inscribo en la facturación presupuestada?
To enroll you may apply online via es.peco.com/service or contact us at 1-800-494-4000. Para ser elegible para la facturación presupuestada, su factura de energía debe ser actual y estar al día.
¿Por qué recibí un mensaje de error de que mi nombre y número de cuenta no se identificaron cuando intenté registrarme para ver mi cuenta en línea?
¿Qué es la facturación presupuestada?
Si prefiere pagar un importe fijo cada mes independientemente de la temporada, en la Facturación Presupuestada se divide el costo de forma igual cada mes al cobrar un importe acordado en cada factura. El importe se revisa cada cuatro (4) meses y puede ajustarse según la cantidad de energía que consume. Esto se hace para minimizar el importe que debe, o que tiene que pagar, al final de cada periodo de doce meses. Puede suscribirse para recibir una notificación que le informe cuando cambia el importe. Al final del año de facturación presupuestada (12 meses después del inicio), tiene la opción de aplicar el pago excesivo o faltante a la factura siguiente o extenderlo durante el transcurso del nuevo año de facturación presupuestada. Para inscribirse en la facturación presupuestada, visite nuestra página de opciones de facturación. A modo de recordatorio, usted es responsable del consumo, independientemente de cuánto sea el importe.
Tenga en cuenta: Si participa en el pago automático y la facturación presupuestada y desea mudarse dentro del territorio de servicio de PECO o cambiar el número de cuenta bancaria, debe volver a inscribirse con la nueva información.
¿Qué opciones de pago tienen?
Hay una gran variedad de opciones de pago, como pago automático, pago conveniente, factura electrónica, centro de pagos, banca en línea y pago por correo. Para obtener más información, visite Pagar Factura.
¿Qué sucede si tengo una pregunta acerca de la facturación y el pago a través de la factura electrónica (CheckFree)?
Primero debe comunicarse con su banco para averiguar por qué el pago no se completó correctamente. Si el problema no está relacionado con el procesamiento bancario del pago, entonces debe comunicarse con CheckFree a techsupport@checkfree.com o llamar al servicio al cliente o al soporte técnico al 1-888-212-9342.
¿Cómo puedo hacer un pago de último momento?
PECO se ha asociado con BillMatrix para ofrecerle la conveniencia del pago de último momento. Para obtener información sobre los cargos que se cobran, comuníquese con BillMatrix al 1-800-432-9384.
Editar un pago programado
Agregar/editar información de la cuenta bancaria
¿Qué es el impuesto sobre los ingresos brutos y cómo se tiene en cuenta en el precio para comparar?
El impuesto sobre los ingresos brutos (GRT, por sus siglas en inglés) es un impuesto del estado de Pensilvania que se cobra sobre los ingresos brutos de las ventas de energía eléctrica dentro de Pensilvania. El precio para comparar de PECO incluye un ajuste para el GRT. Para ajustar sus precios para la tasa porcentual del GRT, PECO multiplica el precio antes de GRT por un factor igual a 1/ (1 - GRT%).
Por ejemplo, si la tasa de GRT fue del 6.06%, el factor de ajuste para el GRT sería 1/(1 - .0606), o 1.0645.
¿Mi precio para comparar cambiará?
Sí. Su precio para comparar variará en períodos futuros debido a los cambios en los patrones de consumo, así como los cambios en el costo del suministro de PECO. Los precios de la electricidad y el gas natural fluctúan, y estos cambios afectan el costo del suministro y los valores del precio para comparar.
Estoy comprando con un proveedor competitivo. ¿Qué sucede si no pago el total de mi factura de PECO?
PECO puede interrumpir su servicio si no paga los cargos facturados por PECO, sin importar si los cargos fueron cobrados por PECO o por su proveedor de energía minorista competitivo. Si no puede pagar la totalidad de su factura de PECO, comuníquese con PECO para conocer cómo pagar como invitado y otras opciones.
¿Qué es la elección del cliente? ¿Qué estoy eligiendo en realidad?
La mayoría de los clientes de PECO tienen la opción de elegir un proveedor competitivo para que proporcione las partes de suministro de electricidad o gas de su servicio. Esta forma de compra de energía se conoce como “Elección del cliente”. Los clientes de PECO que no eligen un proveedor competitivo continúan recibiendo estos servicios a través de PECO.
En todos los casos, PECO sigue siendo la empresa de distribución y continúa proporcionando de manera segura electricidad y gas natural a TODOS sus clientes, independientemente de si eligen o no comprar de esta manera.
Si elijo “comprar” con un proveedor competitivo, ¿PECO seguirá suministrando mi energía?
Sí. Ya sea que compre la energía eléctrica o el gas natural a través de un proveedor de electricidad competitivo o de PECO, seguiremos suministrando energía eléctrica y el gas natural de forma segura, proveeremos soporte al cliente y para la facturación, y responderemos a los cortes de servicio y otras emergencias para TODOS los clientes.
¿Cómo puedo convertirme en un proveedor de energía minorista competitivo de electricidad (EGS, por sus siglas en inglés) o gas natural (NGS, por sus siglas en inglés) para los clientes de PECO?
Las organizaciones interesadas deben cumplir con ciertos requisitos antes de inscribir a los clientes de PECO. Para obtener más información, consulte la información de PECO para proveedores de energía minoristas.
¿Dónde puedo encontrar información sobre las solicitudes de PECO respecto del Programa de Servicio Predeterminado de PECO para la energía eléctrica?
El Evaluador Independiente de PECO mantiene información actualizada sobre las solicitudes relacionadas con Suministro Predeterminado de PECO.
Si olvido mis credenciales de inicio de sesión, ¿podré restablecerlas con la Verificación de Dos Pasos?
Sí. A través de los enlaces Olvidó el correo electrónico u Olvidó la contraseña en la página de inicio de sesión, puede recuperar la información de su cuenta e iniciar sesión en Mi Cuenta.
¿Cómo puedo desactivar la Verificación de Dos Pasos?
Puede desactivar la Verificación de Dos Pasos yendo a Perfil de Mi Cuenta y deshabilitando la Verificación de Dos Pasos en la sección Mi Seguridad.
¿Cómo puedo activar la Verificación de Dos Pasos?
Se le pedirá que habilite la Verificación de Dos Pasos cuando inicie sesión en Mi Cuenta. También puede habilitar la Verificación de Dos Pasos yendo a Perfil de Mi Cuenta y habilitando la Verificación de Dos Pasos en la sección Mi Seguridad.
¿Por qué debo habilitar la Verificación de Dos Pasos?
PECO se compromete a mantener segura su información. Recomendamos registrarse en la Verificación de Dos Pasos como una capa adicional de seguridad para su Mi Cuenta.
¿Se requiere la Verificación de Dos Pasos?
La Verificación de Dos Pasos es opcional. Si elige no habilitar la Verificación de Dos Pasos ahora, puede habilitarla en cualquier momento en el futuro.
¿Cómo funciona?
La Verificación de Dos Pasos requiere el uso de un segundo método de verificación además de una contraseña al iniciar sesión. Ese segundo método puede ser un código de verificación de seis dígitos enviado por mensaje de texto SMS o correo electrónico. También puede solicitar una llamada telefónica y pulsar la tecla numeral. Se requiere uno de los tres para iniciar sesión.
¿Qué es la Verificación de Dos Pasos?
La Verificación de Dos Pasos es un nivel adicional de seguridad para ayudar a mantener segura su sección Mi Cuenta.
Olvidé la contraseña para mi cuenta en línea. ¿Cómo puedo restablecerla?
Haga clic en “Olvidé mi correo electrónico o contraseña” en la pantalla de inicio de sesión y seleccione “Restablecer mi contraseña”. A continuación, introduzca el correo electrónico asociado con Mi cuenta. Le enviaremos por correo electrónico una contraseña temporaria, que será válida durante 60 minutos. Una vez que haya pegado la contraseña temporaria en el campo “Contraseña Temporaria”, le indicaremos que cree una nueva contraseña. Si tiene problemas con el proceso de contraseña temporaria, también puede restablecer su contraseña usando las preguntas de seguridad, haciendo clic en el enlace “Usar sus preguntas de seguridad”.
Mi cuenta está bloqueada. ¿Qué debo hacer?
Proteger su información es importante para nosotros. PECO permite cinco intentos para acceder a su cuenta en línea antes de bloquearlo y no permitirle ingresar al sistema. Si se introduce una contraseña no válida cinco veces, no se le permitirá ingresar a su cuenta durante 15 minutos. En ese plazo, puede volver a intentar acceder a su cuenta. If you forgot your email or password, please use the “Forgot Email or Password?” links at es.peco.com/myaccount.
Lo que necesitará:
Los clientes de PECO pueden establecer un perfil en línea siguiendo los pasos a continuación:
Olvidé el correo electrónico asociado a mi cuenta en línea. ¿Cómo puedo recuperarlo?
Haga clic en “Olvidé mi correo electrónico o contraseña” en la pantalla de inicio de sesión y seleccione “Encontrar mi correo electrónico”. Luego, introduzca su número de teléfono principal (el número que proporcionó al iniciar su servicio) y su número de cuenta o los últimos 4 dígitos de su número de Seguro social o identificación fiscal comercial. Responda su pregunta de seguridad y revelaremos el correo electrónico asociado con su cuenta en línea.
Tengo una contraseña en mi cuenta de PECO. ¿Esto evitará que registre mi cuenta en línea?
Sí, si tiene una contraseña en su cuenta de PECO, no podrá registrar su cuenta en línea. Si desea registrarse para Mi cuenta, llame al 1-800-494-4000 y un representante de PECO lo asistirá.
Tengo protección de contraseña en mi cuenta de PECO. ¿Esto evitará que registre mi cuenta en línea?
Si tiene protección de contraseña en su cuenta de PECO, no podrá registrar su cuenta en línea. Si desea registrarse para Mi cuenta, llame al 1-800-494-4000 y un representante de PECO lo asistirá.
Acabo de solicitar un nuevo servicio con PECO y no puedo acceder a mi cuenta en línea. ¿Cuál es el problema?
Los usuarios solo pueden crear un perfil de Mi cuenta en línea después de que su servicio se ha activado. Si programó la desconexión de su servicio para una fecha futura, podrá crear un perfil de Mi cuenta en línea a partir de la fecha de inicio.
Si tiene otras preguntas, consulte nuestra pregunta “¿Cómo configuro un perfil de Mi Cuenta en línea?” para obtener más información sobre cómo configurar un perfil de Mi Cuenta.
¿Cómo actualizo la información de Mi cuenta en línea?
¿Cómo actualizo mi número de teléfono?
Puede actualizar o editar su número de teléfono siguiendo los pasos a continuación:
¿Qué es la Ley de Pensilvania 213?
La Ley de Pensilvania 213, también conocida como la Ley de Estándares de la Cartera de Energía Alternativa (AEPS, por sus siglas en inglés), asegura que un cierto porcentaje de la generación que venden a los clientes de Pensilvania las empresas de servicios públicos y los proveedores de generación de electricidad proviene de fuentes de energía alternativas.
La Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania (PUC, por sus siglas en inglés) creó normativas que rigen la interconexión para los clientes que generan energía. La PUC estableció estándares de interconexión, que detallan los procesos de solicitud y evaluación. Visite http://www.puc.pa.gov/ para obtener más información.
Estas normativas también establecieron disposiciones de “medición neta” y compensación que permiten a las empresas de servicios públicos reembolsar a los clientes-generadores el exceso de energía proporcionada a la red de electricidad.
¿Puedo conectar un sistema de generación renovable pequeño al sistema de suministro de PECO Energy Company?
Sí, con nuestro permiso. Los clientes interesados en conectar pequeñas instalaciones de generadores al sistema de distribución de PECO deben cumplir con ciertos requisitos y seguir ciertos procedimientos.
PECO exige que complete un formulario de servicio y medidor, y la solicitud de interconexión apropiada. Aquí encontrará enlaces para las solicitudes apropiadas.
Si tiene preguntas, podemos explicarle el proceso de interconexión. Si está considerando un proyecto de generación y desea analizarlo con nosotros, llame a su región de servicio local de PECO. También puede encontrar los números de teléfono para cada región aquí.
¿Se cobra un cargo por la solicitud?
Sí. El cargo varía según el nivel de interconexión. Puede encontrar una tabla de cargos aquí.
Tenga en cuenta que, si decide aumentar el tamaño de su sistema de recursos renovables, debe presentar una nueva solicitud y pagar otro cargo de solicitud.
¿Se requieren medidores especiales para la medición neta?
La medición neta requiere medidores especiales: un acuerdo de medidor doble. PECO necesitará instalar dos medidores en su propiedad, un medidor de “ENTRADA”, que mide la electricidad que toma de PECO cada mes, y un medidor de “SALIDA”, que mide el excedente de electricidad que usted produce cada mes.
Además, necesitará un medidor independiente, que mide la cantidad total de energía generada por sus paneles solares. Al medidor independiente lo instala usted, no PECO. Las lecturas de este medidor se usan para determinar cuántos Créditos de Energía Alternativa (AEC, por sus siglas en inglés) genera su sistema. Para obtener más información sobre AEC, consulte la pregunta 19. Los AEC también son conocidos como créditos de energía renovable (REC, por sus siglas en inglés).
Tenga en cuenta que las lecturas de los medidores independientes y de los medidores de SALIDA de PECO no coincidirán. El medidor independiente/REC mide la salida bruta del recurso solar antes de que se suministre su energía generada para uso en su propiedad. Si su sistema produce más energía de la que consume su propiedad, la energía fluirá hacia el sistema de PECO y será medida por el medidor de SALIDA de PECO.
¿La conexión tiene algún costo?
Los clientes-generadores deben pagar la instalación de sus propias instalaciones de energía renovable, así como los costos adicionales en los que incurra PECO para mejorar su sistema de distribución con el fin de alojar el recurso renovable del cliente.
¿PECO brinda alguna asistencia para los costos de instalación de energías renovables?
Sí. PECO les proporcionará a los clientes un crédito de hasta $400.00 para ayudar a compensar los costos del panel del segundo medidor para alojar la configuración de doble medidor que se necesita para la medición neta. Para calificar para el crédito, debe realizar cada una de las siguientes acciones:
Mantener una cuenta activa en la dirección de servicio donde se encuentra el equipamiento renovable, ya que PECO solo proporcionará créditos a las cuentas de medición neta activas.
Aquí encontrará las instrucciones para solicitar el crédito.
¿Debo firmar un contrato?
Sí. Debe firmar un acuerdo de interconexión con PECO. Los proyectos más grandes que implican una interconexión con PJM pueden requerir acuerdos de servicio y construcción adicionales.
¿Cómo me compensarán por mi producción de energía?
Para todos los clientes mensuales con medidor, PECO proporcionará un crédito por cada kilovatio/hora (kWh) que recibe de usted hasta la cantidad total de electricidad que PECO le suministra durante cada período de facturación. Esto le permite reducir su “consumo mensual” a “cero” cada mes. Tenga en cuenta que usted sigue siendo responsable de pagar el cargo mensual del cliente y otros cargos aplicables de acuerdo con su esquema de tarifas.
Si produce más energía de la que usa cada mes, este excedente se transferirá a un mes futuro y se usará para ayudar a reducir una factura de un mes futuro.
Al final del año de medición neta (31 de mayo), recibirá un crédito por los kilovatios/hora existentes producidos excedentes respecto de los kilovatios/hora recibidos a través de PECO. Tenga en cuenta que los clientes que cambian a un proveedor de electricidad generada (EGS, por sus siglas en inglés) ya no calificarán para recibir la compensación anual de PECO.
¿Hay un límite a la cantidad de excedente de generación que PECO comprará?
No hay límite. Sin embargo, PECO compensa a los clientes solo por el exceso de generación que permanece al final del año de medición neta (31 de mayo).
¿Qué tarifa paga PECO por la electricidad generada por el cliente?
PECO les paga a los clientes-generadores al precio para comparar (PTC, por sus siglas en inglés). El precio para comparar es el precio que se usa para evaluar las ofertas de proveedores de electricidad generada (EGS, por sus siglas en inglés) competitivos. Es una cifra basada en los precios de generación promedio durante los últimos 12 meses para su clase de tarifa.
¿Puedo venderle energía a mi vecino?
No. Solo los proveedores de electricidad generada con licencia, sujetos a las regulaciones de PJM y la Comisión de Servicios Públicos (PUC, por sus siglas en inglés), pueden vender energía a los clientes a través de acuerdos con PECO, PJM o un tercero.
De todas maneras, ¿recibiré una factura si genero más energía de la que uso?
Sí, recibirá una factura por el cargo de cliente mensual de PECO y los cargos de distribución mínimos aplicables a su esquema de tarifas.
¿Mi sistema de generación suministrará energía de emergencia durante un corte de servicio de energía?
No si está conectado a nuestro sistema de suministro. Por motivos de seguridad, los sistemas de generación de energía que están interconectados a la red no suministrarán energía a su hogar o empresa si se produce un corte. Esto protege sus equipos contra la sobrecarga y al personal que puede estar trabajando en los equipos eléctricos de su área para restituir el servicio.
¿Los sistemas de generación podrían modificarse para suministrar energía durante un corte de servicio de energía?
Sí. Su sistema debe configurarse para que pueda aislarse de nuestro sistema de distribución. Esto protege a nuestros trabajadores de líneas y equipos de trabajo al asegurar que no se suministre electricidad a nuestro cableado eléctrico durante el corte. Esta configuración del sistema debe ser aprobada por PECO para asegurar que funcione de manera segura de forma paralela al sistema de distribución de PECO. Si desea que su sistema se configure de esta manera, debe notificar a PECO acerca de su intención y consultar con su contratista
¿Puedo comprar suministro eléctrico y además generar mi propia energía?
Sí. Cuando cambia a un proveedor competitivo, PECO debe pagar el excedente de generación que se le debe a usted al momento del cambio y no tiene ninguna otra responsabilidad de compensar por el excedente de generación. Dado que los proveedores no están obligados a ofrecer productos de medición neta, debe consultar para verificar si ofrecen ese tipo de acuerdo
¿El sistema se volverá obsoleto?
Consulte con su contratista, ya que siempre surgen nuevas tecnologías.
¿Qué son los créditos de energía alternativa (AEC, por sus siglas en inglés)?
Los créditos de energía alternativa son certificados negociables que representan todos los beneficios de energía limpia de la electricidad generada desde sus instalaciones. Pueden venderse de forma independiente de la energía producida por instalaciones de energía alternativa que califican. Un crédito se produce cuando se ha generado un megavatio (1 MW) de electricidad desde una instalación que califica.
Los créditos se emiten a través de un programa administrado por la Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania. Para obtener más información, visite www.pennaeps.com/.
¿Mi proyecto producirá créditos de energía alternativa que puedo vender de forma independiente de la energía producida?
Sí. Los créditos de energía están basados en toda la energía producida por el generador. Por cada megavatio (1 MW) de energía producida por su generador, usted recibe un AEC, que puede venderse.
¿Qué tarifas califican para la medición neta?
La mayoría de las tarifas califican para el servicio de Medición Neta RS-2 de PECO, incluidas las tarifas R, RH, CAP, GS, PD, HT, EP. Consulte la Cláusula de Tarifa de Servicio Renovable RS-2 de PECO para obtener más detalles sobre la disponibilidad y otras calificaciones que se pueden encontrar aquí.
¿Qué es la combinación virtual de medidores?
La combinación virtual de medidores es la unión de lecturas y facturación de múltiples medidores, independientemente de la clase de tarifa. Los medidores a combinar deben encontrarse en propiedades que pertenezcan al mismo cliente-generador o arrendadas y administradas por él. Además, los medidores deben estar ubicados dentro de dos millas de los límites de la propiedad del cliente-generador y dentro del territorio de servicio de una sola empresa de distribución eléctrica
¿Dónde puedo obtener más información sobre la energía renovable?
Para obtener más información sobre la energía renovable, consulte las siguientes fuentes:
Programa de Créditos de Energía Alternativa de los Estándares de la Cartera de Energía Alternativa (AEPS, por sus siglas en inglés) de PA Departamento de Protección Ambiental de PA
¿Por qué debería elegir gas natural para mi hogar?
El gas natural es económico, confiable y versátil. En promedio, los clientes residenciales que cambian de calefacción de aceite a calefacción de gas natural ahorran hasta $1,000 por año, y hasta $2,000 en comparación con el propano. El gas natural se suministra directamente a su hogar, por lo tanto, no tiene que preocuparse por la entrega de combustible. El gas natural se puede usar para una gran variedad de aplicaciones en interiores y al aire libre, entre ellas, calefacción, calentamiento del agua, secado de ropa, hogares a leña, parrillas al aire libre, fogatas e iluminación de exteriores.
¿Puedo ahorrar dinero usando gas natural para calefaccionar mi hogar?
Sí. Los clientes que calefaccionan su hogar con gas natural pagan en promedio $1,000 menos por año que las familias que usan aceite de calefacción, para la misma vivienda de 2,250 pies cuadrados. Son aproximadamente $2,000 menos en relación con la calefacción con propano. Visite peco.com/gasconversion y haga clic en “Herramientas y calculadoras” para calcular cuánto podría ahorrar.
¿Necesito una línea de servicio de gas natural?
Si ya usa gas natural en su hogar, posiblemente pueda conectar su calefactor a su línea de servicio existente. Le proporcionaremos la información que necesita para asegurar que la línea de servicio pueda usarse para su nuevo calefactor.
Si no usa gas natural en su hogar, verificaremos para determinar si está cerca de una tubería principal de gas natural. Entonces, podríamos instalar una línea de servicio desde su hogar hacia la tubería principal de gas natural.
Si no se encuentra cerca de una tubería principal de gas natural y hay otros vecinos que también quieren pasarse a gas natural, podría recibir el servicio de gas natural. Haga clic aquí para determinar si es elegible para un programa para llevar gas natural a su vecindario.
¿Puedo determinar dónde se encuentra el medidor de gas natural?
PECO realizará un esfuerzo de buena fe con el fin de instalar el medidor en la ubicación que usted elija como se indica a continuación, al mirar la vivienda desde la calle:
No se colocarán medidores en la parte posterior de la propiedad ni en interiores.
¿Cuánto cuesta la instalación de la línea de servicio?
El representante de conversión a gas natural de PECO calculará el costo de su línea de servicio. Luego, PECO aplicará un crédito al costo de la línea. Si el costo de instalar la línea de servicio es mayor que el crédito, usted pagaría solo la diferencia. Si el costo total es menor, no pagaría nada.
¿Cuánto tiempo se demora la instalación de la línea de servicio?
Demora aproximadamente de 6 a 8 semanas desde el momento en que recibimos su contrato firmado y su pago
¿Tendré que obtener permisos para que se realice el trabajo en mi propiedad?
PECO obtendrá todos los permisos necesarios para abrir la calle e instalar su línea de servicio de gas natural. Su contratista de climatización será responsable de obtener los permisos para el trabajo realizado dentro de su hogar.
¿Cavarán en mi camino de entrada o en la acera? De ser así, ¿quién es responsable del restablecimiento?
Técnicos especialmente capacitados cavarán en un área pequeña cerca de la calle frente a su casa para dejar expuesta la “llave” de la tubería principal de gas al conectar el servicio. Cuando las condiciones lo permitan, los técnicos que instalan una nueva línea de servicio usarán un dispositivo que cava en el suelo y sale a la superficie junto a su casa. De lo contrario, los técnicos harán una zanja o un pozo para permitir la instalación de la línea de servicio. El técnico rellenará las excavaciones.
Una vez que se instala la línea de servicio, ¿quién es responsable de restaurar mi propiedad?
La restauración de la calle o las vías de circulación municipales estará a cargo de PECO y, generalmente, se realiza dentro de las 4 a 6 semanas, si las condiciones climáticas lo permiten.
La restauración final de la propiedad de un cliente es responsabilidad del propietario. Esto incluye jardines, caminos de entrada, aceras privadas, etc.
¿Cuál es la diferencia entre una línea de servicio de gas natural y una tubería de gas natural?
Una línea de servicio de gas natural es la tubería que transporta el gas natural desde la tubería principal hasta el medidor de gas (normalmente, ubicado en el frente o en el lateral del frente del edificio). Si no está conectado a la tubería principal de gas natural, PECO instalará la línea de servicio y la conectará a un medidor de gas fuera de su hogar. Las tuberías de gas natural son las que conectan el gas natural desde el medidor exterior hacia su calefactor, artefactos interiores y exteriores. Usted será responsable de instalar todos los artefactos de gas natural y las tuberías desde la ubicación del medidor exterior hasta los artefactos.
¿PECO instalará mi equipamiento de gas natural?
PECO no instala equipamiento de gas natural. Deberá contactar a un contratista de climatización para comprar e instalar su equipamiento de gas natural (calefactor, calentador de agua, etc.)
¿Necesita un contratista? Encuéntrelo aquí
¿Qué es una unidad térmica británica (BTU, por sus siglas en inglés)?
La capacidad de generación de calor de un horno, una caldera o un calentador de agua. Se mide en miles de BTU.
¿Cómo sé qué presión de suministro necesitan mi equipamiento y mis artefactos?
Normalmente, la presión suministrada en el interruptor del medidor es de 5.5 pulgadas de columna de agua. Consulte con su contratista o lea la etiqueta de sus equipos para determinar la presión que necesitan los equipos.
¿Qué sucede si mi propiedad no está ubicada cerca de una tubería principal?
Si no se encuentra cerca de una tubería principal de gas natural y hay otros vecinos en su calle o urbanización que también quieren pasarse a gas natural, haga clic en el enlace para determinar si es elegible para un programa para llevar gas natural a su vecindario.
¿No cambiaron los precios?
¡Lo hicimos! Recientemente, la Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania (PAPUC, por sus siglas en inglés) aprobó un plan que hace que sea menos costoso para nuestros clientes pasar a gas natural.
Obtenga más información aquí
¿PECO planta árboles?
¿Cuál es el objetivo de PECO con la poda repetida de árboles?
¿Por qué no tienen en cuenta la estética al podar los árboles?
¿Puedo podar mi árbol un poco?
¿PECO mantiene la vegetación para los cables de teléfono y televisión por cable?
¿Qué cualificaciones tienen para podar árboles?
¿Hay una alternativa a la poda repetida de árboles, que a veces tiene como resultado un aspecto desfigurado?
¿Pintan los cortes de poda abiertos?
¿Por qué podan tanto los árboles?
¿Por qué debería comprar una vivienda con certificación ENERGY STAR® o de alto rendimiento?
Su vivienda es una de las mayores inversiones que hará, por lo tanto, es recomendable que obtenga la más alta calidad, la mayor comodidad y la mejor relación precio-calidad. Eso implica comprar o construir una vivienda con certificación ENERGY STAR®. Su vivienda tendrá costos de energía y mantenimiento menores, comodidad en toda la propiedad y el mejor valor de reventa, porque las personas saben que la etiqueta ENERGY STAR® significa que es mejor.
¿Cuáles son las principales diferencias entre una vivienda con certificación ENERGY STAR® y una que no la tiene?
Las viviendas con certificación ENERGY STAR® cumplen con estrictos requisitos de construcción establecidos por la Agencia de Protección Ambiental. Son sometidas a rigurosas pruebas e inspecciones durante su construcción, y son entre un 15 y un 30% más eficientes que las viviendas construidas según los códigos de construcción estándar de Pensilvania.
¿Qué cantidad de energía ahorraré si compro una vivienda con certificación ENERGY STAR®?
La vivienda con certificación ENERGY STAR® promedio es al menos un 15% más eficiente desde el punto de vista energético que una vivienda no construida de acuerdo con los estándares ENERGY STAR®. El constructor asignará una calificación a su vivienda que indica su eficiencia real basada en las características de la vivienda. Recibirá documentación de esa calificación.
¿Cómo sé si mi vivienda cuenta con certificación ENERGY STAR®?
Busque la etiqueta azul de ENERGY STAR® en el disyuntor o en otro lugar de su cuarto de servicio. Si no la ve, comuníquese con su constructor y solicite documentación que respalde que su vivienda ha obtenido la certificación ENERGY STAR®.
¿Hay hipotecas especiales para los hogares eficientes?
Sí. Se llaman EEM, o hipotecas de eficiencia energética. Una EEM es una hipoteca que otorga créditos por la eficiencia energética de una vivienda dentro de la hipoteca y, en efecto, aumenta el valor de la vivienda. Las EEM les permiten a los prestatarios financiar medidas de ahorro de energía rentables como parte de una sola hipoteca, al ampliar las relaciones deuda-ingresos requeridas. Comuníquese con su prestamista para obtener más información.
¿Qué es una Calificación HERS?
HERS son las siglas en inglés de Sistema de Calificación de la Energía en el Hogar. Un Calificador de Energía en el Hogar (también conocido como Calificador HERS) es un profesional certificado que evalúa los planos de construcción de una nueva vivienda y usa un paquete de software de eficiencia energética para analizar el diseño del hogar y obtener un Índice HERS previo a la construcción. Luego, el Calificador trabaja con el constructor para identificar las mejoras de eficiencia energética que necesita la vivienda a fin de asegurarse de que cumpla con las pautas de ENERGY STAR. Después de inspecciones y pruebas en el lugar (incluidas pruebas de puertas sopladoras y conductos), el Calificador usa los resultados de las pruebas y datos de la revisión de los planos para generar el Puntaje del Índice HERS de la vivienda, también llamado Calificación HERS.Cuanto más bajo es el Puntaje del Índice HERS de la vivienda, más eficiente es desde el punto de vista energético. El puntaje de referencia del Índice es 100; una vivienda con cero neto tiene un puntaje de cero. Cada disminución de un punto en el Índice HERS corresponde a una reducción del 1% en el consumo de energía con relación a la vivienda de referencia
¿Para qué incentivos financieros soy elegible respecto de los equipos de gas natural?
Como parte del Programa de Reembolsos para la Eficiencia Energética del Gas Natural de PECO, los clientes consumidores de gas natural de PECO pueden ser elegibles para reembolsos por instalar equipos de gas natural de alta eficiencia con certificación ENERGY STAR®, como se indica a continuación:
¿Puedo participar tanto en el Programa de Reembolsos para la Eficiencia Energética del Gas Natural como en el Programa de Reembolsos/Créditos por Conversión a Gas Natural?
Los clientes consumidores de gas natural de PECO pueden ser elegibles para ambos programas y, por lo tanto, podrían recibir tanto el reembolso de $300 como el de $200, de acuerdo con los términos de cada oferta.
¿Realmente vale la pena gastar dinero extra en un sistema de calefacción de alta eficiencia con certificación ENERGY STAR®?
Los equipos de gas natural de alta eficiencia ahorran costos de calefacción a largo plazo, que pueden implicar más que pagar la diferencia de costo inicial. Vea situaciones de ahorro de costos y consulte las calculadoras en línea gratuitas de PECO:Calculadora de eficiencia de sistemas de calefacción de gas natural Calculadora de conversión a gas natural
¿Cuáles son los beneficios de convertirse a gas natural?
Los beneficios de convertirse a gas natural incluyen:
¿Es menos costoso calefaccionar mi vivienda con gas natural?
El gas natural tiene una ventaja en comparación con los costos de otros combustibles para calefaccionar el hogar. Para calcular el costo potencial de los ahorros de pasar a gas natural, pruebe la Calculadora de Conversión a Gas Natural de PECO.
¿Por qué debería reemplazar mi antiguo sistema de calefacción si aún funciona?
Los sistemas de calefacción de gas actuales convierten hasta un 97% del dinero que gasta en energía en calefacción para su hogar. En comparación, los sistemas más antiguos usan solo el 65% de todo el dinero que gasta en energía. Vea situaciones de ahorro de costos y consulte las calculadoras en línea gratuitas de PECO:Calculadora de eficiencia de sistemas de calefacción de gas natural Calculadora de conversión a gas natural
¿De qué manera el uso de gas natural puede ayudarme a proteger el medioambiente?
El gas natural tiene una combustión más limpia que otros combustibles para calefaccionar el hogar, ya que produce muchos menos gases de efecto invernadero y prácticamente no contribuye al smog ni a la luvia ácida.
¿Qué implica convertirse a gas natural?
Para los clientes que ya tienen una línea de servicio de gas natural en su propiedad, la conversión a calefacción a gas natural es un proceso simple de 3 pasos: Contacte a PECO, programe una cita con su contratista de calefacción y devuelva el formulario de reembolso y el recibo de pago una vez que se haya realizado la instalación.
Los clientes que no cuentan con una línea de servicio de gas natural tienen algunos pasos adicionales, que incluyen determinar si hay una línea de servicio disponible.
Si tengo una bomba de calor eléctrica con un horno de gas natural como respaldo (o como segunda fuente de calor), ¿puedo solicitar un reembolso de actualización de eficiencia de gas inteligente de PECO?
No. Para ser elegible para un reembolso de Actualización de Eficiencia de Gas Inteligente de PECO para su horno o caldera, el gas natural debe ser la principal o única fuente de calefacción.
¿El equipo existente puede convertirse a gas natural?
Si está considerando convertir el equipo existente de otras fuentes de combustible a gas natural, debería consultar con un contratista cualificado para este tipo de trabajo antes de tomar esta decisión. Para asistir con su búsqueda de un contratista cualificado, la herramienta de búsqueda de contratistas de la Asociación de Electricidad de Filadelfia identificará a los profesionales dentro de su área. Al considerar convertir los artefactos existentes, los clientes deberían asegurarse de que el fabricante diseñó los equipos para convertirlos a gas natural y tener en cuenta la disponibilidad de piezas de repuesto, así como los efectos que pudieran tener las modificaciones en la eficiencia y la garantía. Consulte con su contratista para obtener información adicional.
¿Por qué debería elegir gas natural para mi empresa?
El gas natural es económico, confiable y versátil.
El gas natural se suministra directamente a su empresa, por lo tanto, no tiene que preocuparse por la entrega de combustible.
El gas natural puede usarse para la calefacción de espacios, para calentar el agua y para necesidades de procesos.
Si ya usa gas en su empresa, posiblemente pueda conectar su calefactor a su línea de servicio existente. Le proporcionaremos la información que necesita para asegurar que la línea de servicio pueda usarse para su nuevo calefactor.
Si no usa gas en su empresa, verificaremos para determinar si está cerca de una tubería principal de gas natural. Entonces, podríamos instalar una línea de servicio desde su empresa hacia la tubería principal de gas natural.
El representante de conversión de gas natural de PECO calculará el costo de su línea de servicio.
Un representante de conversión a gas natural de PECO le informará el tiempo de instalación una vez que evalúe el proyecto.
PECO obtendrá todos los permisos necesarios para abrir la calle e instalar su línea de servicio de gas natural. Su contratista de climatización será responsable de obtener los permisos para el trabajo realizado dentro de su empresa.
El representante de conversión a gas natural de PECO proporcionará un costo estimado para la extensión de la tubería principal de gas natural.
¡Lo hicimos! Recientemente, la Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania (PAPUC, por sus siglas en inglés) aprobó un plan que hace que sea menos costoso para nuestros clientes recibir gas natural.
¿Dónde puedo obtener más información sobre vehículos eléctricos?
Para obtener más información sobre vehículos eléctricos, como precios, especificaciones de carga, baterías, seguridad y otros detalles de los vehículos, visite el sitio web del fabricante o comuníquese con su concesionario local autorizado.
¿Qué distancia puedo recorrer con un vehículo eléctrico?
La autonomía de un vehículo eléctrico a batería (BEV, por sus siglas en inglés) puede ser de hasta 300 millas. La autonomía completamente eléctrica habitual para los vehículos eléctricos híbridos que se enchufan (PHEV, por sus siglas en inglés) es de 20 a 50 millas, después de las cuales comienza a usarse el motor a gasolina, que extiende la autonomía a 300 millas adicionales. Los PHEV también se pueden recargar a través del tanque de combustible y manejar como con un auto tradicional. La regla general es que la batería de un vehículo brinda aproximadamente de tres a cuatro millas de autonomía por cada kilovatio/hora de energía almacenada. Para obtener más información sobre comparaciones de autonomía de vehículos eléctricos, haga clic aquí
¿Cuáles son los costos de instalación del equipo de carga?
Los costos de instalación se determinan en función del tipo de estación de carga seleccionado y las actualizaciones que puedan necesitarse para el sistema eléctrico de su hogar. Para recibir estimaciones de costos de instalación o el costo del equipo de la estación de carga, simplemente comuníquese con el fabricante de los equipos. Un electricista con licencia puede proporcionar los costos de la actualización del sistema eléctrico necesaria.
¿Cuál es el proceso de inspección y permisos para instalar una estación de carga en mi garaje?
Comuníquese con un electricista con licencia y su municipio local para instalar equipos de carga y para asegurarse de cumplir con todas las inspecciones y permisos locales.
¿Qué recursos se encuentran disponibles para asistirme durante una emergencia al conducir mi vehículo eléctrico?
Comuníquese con el fabricante de vehículos eléctricos para conocer las opciones disponibles.
¿Cuál es el impacto ambiental de un vehículo eléctrico en comparación con un vehículo de gasolina?
Los vehículos eléctricos producen muy pocas emisiones de dióxido de carbono (CO, por sus siglas en inglés). Los vehículos eléctricos generan aproximadamente un 60 por ciento menos de carbono que los vehículos de gasolina. Para obtener más información sobre el impacto ambiental de los vehículos eléctricos, haga clic aquí.
¿Cuáles son las necesidades de mantenimiento de un vehículo eléctrico?
Los requisitos de mantenimiento de los vehículos eléctricos pueden ser significativamente diferentes en comparación con los vehículos convencionales. Consulte el manual del propietario del vehículo o al fabricante para conocer las necesidades de mantenimiento específicas.
¿Cuál es el proceso para la instalación de estaciones de vehículos eléctricos en unidades multifamiliares?
Generalmente, la instalación de estaciones de carga de vehículos eléctricos en unidades multifamiliares, como complejos de apartamentos, es más compleja y suele requerir trabajos adicionales para asegurar que las instalaciones eléctricas estén correctamente equipadas para admitir la carga de vehículos eléctricos. Si su unidad multifamiliar tiene espacios de estacionamiento comunes bajo techo (p. ej., un garaje) o al aire libre, recomendamos que se contacte con la Asociación de Propietarios de Viviendas (HOA, por sus siglas en inglés) de su edificio para planificar la instalación de equipos de carga de vehículos eléctricos. Si estaciona en una calle de la ciudad, debería contactarse con su municipio para conocer sus planos de estaciones de carga de vehículos eléctricos en estacionamientos públicos.
Como operador de flota, ¿por qué debería interesarme el mercado de los vehículos eléctricos?
Como gerente de flota, incorporar vehículos eléctricos a su flota puede reducir sus costos operativos. Los fabricantes de automóviles responden cada vez más a la demanda del mercado y el interés mundial de reducir la dependencia del petróleo, el costo de los combustibles y los gases de efecto invernadero introduciendo vehículos eléctricos de bajas emisiones que ahorran energía. Esta nueva ola de vehículos eléctricos es una excelente noticia para los gerentes de flota, ya que los vehículos eléctricos pueden tener menos partes móviles, son más eficientes desde el punto de vista energético, y su operación y mantenimiento son potencialmente menos costosos.
¿Cuánto tiempo durará la batería de mi vehículo eléctrico?
Generalmente, las baterías de los vehículos eléctricos están diseñadas para durar toda la vida útil del vehículo. Consulte con un fabricante de vehículos eléctricos acerca de las garantías de las baterías.
¿Cuáles son mis opciones de carga?
Actualmente, dos tipos de carga de vehículos eléctricos cumplen con los estándares de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés):
La carga de Nivel 1 usa un tomacorriente estándar, a tierra, de tres clavijas de 120 voltios con un interruptor diferencial y también requiere un fusible o disyuntor de 15 a 20 A. El tiempo de carga habitual de Nivel 1 para 40 millas de manejo eléctrico es de 8 a 10 horas. Los vehículos eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés) con baterías más grandes y una mayor autonomía eléctrica pueden tardar de 12 a 21 horas en cargarse completamente en el Nivel 1.
La carga de Nivel 2 requiere la instalación de una estación de carga (también conocida como equipamiento de suministro para vehículos eléctricos o EVSE, por sus siglas en inglés) de 240 voltios en un circuito exclusivo de 40 A instalado. La carga de Nivel 2 suele cargar un vehículo eléctrico en aproximadamente la mitad del tiempo que el Nivel 1, y usa aproximadamente la misma cantidad de electricidad que una unidad de aire acondicionado al cargar. Es posible que este tipo de estación requiera mejoras en el servicio eléctrico de la vivienda o el edificio.
Además, los fabricantes están trabajando en tecnologías de carga rápida que pueden recargar ciertos tipos de vehículos eléctricos en 30 minutos o menos.
¿A quién llamo para instalar una estación de carga de vehículos eléctricos?
Consulte con un contratista de electricidad con licencia para planificar y realizar el trabajo eléctrico necesario para instalar y cablear su estación de carga. La mayoría de los fabricantes de vehículos eléctricos o concesionarios autorizados pueden recomendar el tipo de estación de carga residencial requerido y un contratista cualificado. O bien, visite la Asociación de Electricidad de Filadelfia para encontrar un contratista de electricidad matriculado.
¿Cuál es el mejor momento para cargar mi vehículo?
Si bien puede cargar su vehículo eléctrico en cualquier momento, se recomienda cargarlo entre las 10 p. m. y las 4 a. m., cuando hay menos demanda de electricidad.
¿Puedo cargar mi vehículo en un tomacorriente regular de 120 voltios en casa?
Sí, los vehículos eléctricos pueden cargarse en un tomacorriente estándar de 120 voltios. Sin embargo, según el tipo de vehículo eléctrico, su distancia de manejo diaria y su tiempo de carga, puede que una carga de Nivel 2 sea más adecuada para su estilo de vida. Es posible que este tipo de estación requiera mejoras en el servicio eléctrico de la vivienda o el edificio.
¿Cuánto costará cargar mi vehículo eléctrico?
El costo de cargar un vehículo eléctrico es diferente para cada persona y dependerá de varios factores, como el tipo de vehículo eléctrico, el tamaño de la batería de su vehículo, su tarifa de electricidad y la distancia que recorre. Se le facturará al precio actual de PECO por kilovatio/hora, o el precio por kilovatio/hora de su proveedor competitivo, más los cargos de suministro de PECO.
Para estimar sus costos por cargar un PHEV que requiere 16 kWh para una carga completa a Nivel 1, use la siguiente fórmula.
(kWh X PTC) + (kWh X energy delivery charge) = Total*
Por ejemplo, el propietario de un PHEV y cliente que le paga a PECO un precio para comparar residencial de $0.096 por kWh y el cargo de suministro de energía promedio de $0.06 pagaría:
(16 X $.096) + (16 X $.06) = $2.50 $1.54 + $.96 = $2.50
*Esta estimación no incluye impuestos ni otros requisitos estatales. Los tiempos y la frecuencia de carga variarán según las diferentes marcas de vehículos eléctricos, la cantidad de millas que recorre y si conduce en autopista o en la ciudad. Si un cliente compra la electricidad que usa a través de un proveedor de energía competitivo, el costo por kWh será diferente.
¿Cómo notifico a PECO si solicité la quiebra?
La información sobre quiebras está disponible en nuestro sitio web
Para iniciar, suspender o transferir el servicio de electricidad o gas natural, los clientes pueden visitar nuestro centro de conveniencia en línea o llamar al servicio de atención al cliente al 1-800-494-4000. Nuestro horario es de lunes a viernes de 7 a. m. a 7 p. m., cerrado los sábados y domingos.
Para obtener más información sobre vehículos eléctricos, como precios, especificaciones de carga, baterías, seguridad y otros detalles de los vehículos, visite el sitio web del fabricante o comuníquese con su concesionario local autorizado. El grupo de defensoría y educación Plug-In America, cuyo sitio web es https://plugstar.com/cars, ofrece una excelente descripción general de los vehículos eléctricos disponibles actualmente.
Los vehículos eléctricos producen muy pocas emisiones de dióxido de carbono (CO, por sus siglas en inglés). En la región de PECO, los vehículos eléctricos generan aproximadamente un 60 por ciento menos de carbono que los vehículos de gasolina. Para obtener más información sobre el impacto ambiental de los vehículos eléctricos, haga clic aquí El kit de herramientas sobre EV de PECO ofrece la capacidad de estimar su impacto ambiental según sus hábitos de manejo
Los requisitos de mantenimiento de los vehículos eléctricos pueden ser significativamente diferentes en comparación con los vehículos convencionales. Consulte el manual del propietario del vehículo o al fabricante para conocer las necesidades de mantenimiento específicas. Si bien los vehículos eléctricos híbridos que se enchufan (PHEV, por sus siglas en inglés) tienen requisitos de mantenimiento similares a los de los vehículos convencionales, los propietarios de BEV pueden evitar por completo los cambios de aceite y otros requisitos.
Esta nueva ola de vehículos eléctricos es una excelente noticia para los gerentes de flota, ya que los vehículos eléctricos pueden tener menos partes móviles, son más eficientes desde el punto de vista energético, y su operación y mantenimiento son potencialmente menos costosos.
Generalmente, la instalación de estaciones de carga de vehículos eléctricos en unidades multifamiliares, como complejos de apartamentos, es más compleja y suele requerir trabajos adicionales para asegurar que las instalaciones eléctricas estén correctamente equipadas para admitir la carga de vehículos eléctricos. Si su unidad multifamiliar tiene espacios de estacionamiento comunes bajo techo (p. ej., un garaje) o al aire libre, recomendamos que se contacte con el administrador del edificio o con la Asociación de Propietarios de Viviendas (HOA, por sus siglas en inglés). Si estaciona en una calle de la ciudad, debería contactarse con su municipio para conocer sus planos de estaciones de carga de vehículos eléctricos disponibles de forma pública.
Como gerente de flota, incorporar vehículos eléctricos a su flota puede reducir sus costos operativos. Los fabricantes de automóviles responden cada vez más a la demanda del mercado y el interés mundial de reducir la dependencia del petróleo, el costo de los combustibles y las emisiones de gases de efecto invernadero, al introducir vehículos eléctricos de bajas emisiones que ahorran energía. Esta nueva ola de vehículos eléctricos es una excelente noticia para los gerentes de flota, ya que los vehículos eléctricos pueden tener menos partes móviles, son más eficientes desde el punto de vista energético, y su operación y mantenimiento son potencialmente menos costosos.
La carga rápida con CC (DCFC, por sus siglas en inglés) puede recargar ciertos tipos de vehículos eléctricos en 30 minutos o menos.
Mientras que los precios de la gasolina fluctúan, en general, el costo de conducir una milla con electricidad es significativamente menor que conducir un vehículo similar de gasolina. El kit de herramientas sobre EV de PECO ofrece la capacidad de estimar sus costos según sus hábitos de manejo.
Llame a PECO de inmediato al 1-800-841-4141 si tiene una emergencia de gas natural. El Servicio de Emergencias de PECO está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Si no se encuentra cerca de una tubería principal de gas natural y hay otros vecinos que también quieren pasarse a gas natural, podría recibir el servicio de gas natural. Haga clic en el enlace para determinar si es elegible para un programa para llevar gas natural a su vecindario.
¿Cuáles son los beneficios de construir viviendas con certificación ENERGY STAR®?
La asociación con ENERGY STAR® lo establece como líder en construcciones con eficiencia energética, y a medida que cada vez más consumidores buscan viviendas con certificación ENERGY STAR®, obtendrá un valioso reconocimiento. Además, será elegible para el programa de Reembolsos para Constructores Inteligentes de PECO y los generosos incentivos en efectivo que ofrece.
¿Cuánto cuesta convertirse en socio constructor ENERGY STAR®?
Nada, solo la pequeña cantidad de tiempo que lleva asociarse con un Calificador, completar el Acuerdo de Asociación de ENERGY STAR® y realizar una capacitación de orientación en línea.
¿Cumplir con las pautas de ENERGY STAR® no aumentará significativamente el costo de una nueva vivienda?
Una nueva vivienda con certificación ENERGY STAR® puede tener un costo inicial más alto en comparación con una vivienda similar, sin las características de eficiencia energética. Sin embargo, ese costo adicional no es prohibitivo, y, generalmente, los ahorros en las facturas de servicios públicos mensuales son más que suficientes para compensar el aumento en el pago de la hipoteca del comprador. Además, los compradores de viviendas con certificación ENERGY STAR® podrían ser elegibles para hipotecas especiales. Consulte continuación.
Sí, y debería mencionárselas a potenciales compradores de viviendas con certificación ENERGY STAR®. Estas hipotecas se llaman EEM, o hipotecas de eficiencia energética. Una EEM otorga créditos por la eficiencia energética de una vivienda dentro de la hipoteca y, en efecto, aumenta el valor de la vivienda. Las EEM les permiten a los prestatarios financiar medidas de ahorro de energía rentables como parte de una sola hipoteca, al ampliar las relaciones deuda-ingresos requeridas.
¿Qué es el programa de Reembolsos para Constructores Inteligentes de PECO?
El programa de Reembolsos para Nuevos Hogares de PECO ofrece a los constructores incentivos para construir nuevos hogares según los estándares de ENERGY STAR® y nuevos hogares de alto rendimiento según el código más 30%. El programa sigue las pautas de nuevos hogares con eficiencia energética, que garantizan que el hogar es al menos 15% tiene más eficiencia energética que los hogares de construcción estándar.
¿Cuánto dinero ahorrarán los consumidores en facturas de servicios públicos por una vivienda con certificación ENERGY STAR®?
Las viviendas con certificación ENERGY STAR® y de alto rendimiento deben construirse para que sean al menos un 15% más eficientes desde el punto de vista energético respecto de lo que exige el código. Por lo tanto, los compradores de viviendas puedan ahorrar al menos un 15% en sus facturas de energía en comparación con una vivienda construida según el código. (Sin embargo, en general, recomendamos no decirles a los clientes cuánto dinero podrían ahorrar, dado que los costos de los servicios públicos dependen de muchos factores, entre ellos, el tamaño de la familia y el estilo de vida del comprador de la vivienda).
¿Qué es un calificador de energía en el hogar (calificador del Sistema de calificación energética del hogar [HERS, por sus siglas en inglés])?
Un Calificador HERS es un profesional de la construcción independiente que trabaja con constructores para inspeccionar y poner a prueba nuevas viviendas durante la etapa de construcción, y evalúa las características energéticas de la estructura, como los niveles de aislamiento, la eficiencia de las ventanas, las relaciones entre ventanas y paredes, la eficiencia del sistema de calefacción y refrigeración, y la orientación de la vivienda respecto del sol. Los Calificadores HERS son profesionales independientes no proporcionados ni pagados por PECO ni por ENERGY STAR®.
¿Cómo determina un Calificador HERS si una vivienda califica para la certificación ENERGY STAR®?
Antes de la construcción, los Calificadores HERS trabajan con sus clientes constructores para realizar un análisis de los planos a fin de determinar las medidas de eficiencia energética más rentables para la vivienda. En la etapa previa a la colocación de las placas de yeso, el Calificador realiza una inspección visual para asegurar que las barreras térmicas y de aire del hogar sean continuas y completas. Hacia el final de la construcción, el Calificador HERS inspecciona la vivienda y realiza pruebas de diagnóstico (p. ej., de puertas sopladoras y conductos) para evaluar el rendimiento energético de la vivienda; luego, incorpora los resultados de las inspecciones y las pruebas a un software de análisis de planos que determina el Índice HERS de la vivienda. El umbral del Índice que califica es único para cada vivienda.
¿Qué sucede si una vivienda no pasa las pruebas para recibir la certificación ENERGY STAR®?
Su Calificador HERS trabajará con usted para identificar problemas que impiden que la vivienda cumpla con las pautas de ENERGY STAR®. Una vez que se corrigen estos problemas, la vivienda puede evaluarse nuevamente.
¿Qué asistencia técnica obtendré a través de PECO después de enviar un proyecto?
El programa de Reembolsos para Nuevos Hogares de PECO ofrece capacitación para asegurar que todos los subcontratistas comprendan qué alcance tienen los trabajos que se necesitan para cumplir con las pautas de ENERGY STAR®. Además, el personal del programa ayudará a los socios constructores y Calificadores a alcanzar el máximo incentivo posible de una manera rentable.
¿Quién recibe los incentivos del programa?
PECO paga incentivos del programa para viviendas que califican solo al constructor participante.
¿Se acepta otro software de calificación energética que no sea REM/Rate?
Sí. En este programa, se aceptan todos los software de la Red de Servicios Energéticos Residenciales (RESNET, por sus siglas en inglés). Actualmente, estos incluyen OptiMiser, EnergyGauge USA Version, EnergyInsights™ y REM/Rate.
¿Qué protocolo de muestras se permite en este programa?
El programa de Reembolsos para Nuevos Hogares de PECO permite el mismo protocolo de muestras aprobado por el programa ENERGY STAR® for New Homes de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. y el Capítulo Seis de los Estándares Nacionales de Calificación Energética de Viviendas del Sector Hipotecario (estándares RESNET) que rige la calificación de muestras y la acreditación de Proveedores de Muestras con la siguiente excepción:
La unidad probada para fines de muestra debe cumplir con todos los requisitos para esa unidad (es decir, el Calificador no puede realizar pruebas de fugas en conductos en una unidad, lista de verificación de desvío térmico en otra y pruebas de fugas de aire en otra). Todas las medidas requeridas deben completarse en la misma unidad.
Para utilizar el Protocolo de muestras, el Calificador debe usar un Proveedor de muestras aprobado por RESNET, una entidad acreditada a través de estos estándares que supervisa el proceso de muestras y emite las certificaciones de las muestras de que las viviendas cumplen con un conjunto de especificaciones de umbrales, como las especificaciones de ENERGY STAR® aprobadas por la EPA.
Las muestras están destinadas a proporcionar certificación de que un grupo de nuevas viviendas cumple con un umbral particular, como ENERGY STAR®, cumplimiento del código de energía o cualificación para un programa de préstamos de eficiencia energética. Están basadas en el análisis previo de los planos de la construcción para evaluar si cumplen con la cualificación deseada (p. ej., un umbral del Índice HERS) y las posteriores pruebas aleatorias e inspecciones de un conjunto de muestras de viviendas tal como están construidas. Certificar un grupo de viviendas mediante muestras permite al cliente obtener documentación que certifica que las viviendas cumplen con el umbral deseado; no constituye una calificación HERS confirmada de ninguna vivienda. Debe enviarse un archivo de peor escenario de REM/Rate para todas las unidades residenciales para las que se realizaron muestras.
¿De qué son responsables los Calificadores en términos de verificación de climatización?
Los Calificadores que participan en el programa de Reembolsos para Nuevos Hogares de PECO deben cumplir con los requisitos de las pautas de trayectoria de rendimiento del programa ENERGY STAR® for New Homes de la EPA respecto de la verificación de la climatización. Los Calificadores deben completar la lista de verificación para calificadores de sistemas de instalación de climatización de calidad de ENERGY STAR®. Además, ENERGY STAR® exige a los Calificadores presentar la lista de verificación para contratistas de sistemas de instalación de climatización de calidad para cada vivienda que recibe la certificación ENERGY STAR®. Un contratista de climatización matriculado debe completar esta lista de verificación.
¿Cómo puedo encontrar más información sobre cómo se construye una vivienda con certificación ENERGY STAR®?
Comuníquese con un socio constructor de ENERGY STAR®. Puede encontrar algunos de ellos en nuestro sitio web o puede dirigirse a energystar.gov para obtener una lista completa. También puede encontrar información adicional en el sitio web oficial de ENERGY STAR®.
Los nuevos clientes deben esperar a recibir su primera factura antes de establecer una cuenta en línea.
Extienda sus costos de energía a lo largo de todo el año con Facturación Presupuestada. Su pago mensual seguirá siendo aproximadamente el mismo y estará basado en su consumo de energía durante el ciclo de facturación de los 12 meses anteriores. Si es necesario, se realizan ajustes cada cuatro meses. Al final del ciclo, se cobrarán a su cuenta los pagos insuficientes o se le acreditarán los pagos excesivos. Para inscribirse en la facturación presupuestada, visite nuestra página de opciones de facturación. Tenga en cuenta: Si participa en el pago automático y la facturación presupuestada y desea mudarse dentro del territorio de servicio de PECO o cambiar el número de cuenta bancaria, debe volver a inscribirse con la nueva información.
¿Qué es el Programa de Reciclado de Refrigeradores y Congeladores?
Es uno de varios programas que PECO ha lanzado para ayudar a los clientes a ahorrar dinero y reducir su consumo de energía. El programa retira los refrigeradores, congeladores y equipos de aire acondicionado antiguos que consumen demasiada energía y recicla las unidades de manera responsable con el medioambiente.
¿Hay algún incentivo para participar en el programa?
Sí. Los clientes que estén dispuestos a dejar de usar sus refrigeradores o congeladores antiguos que consumen demasiada energía recibirán un reembolso de $75 de PECO. Además, se ofrece un reembolso de $10 para los equipos de aire acondicionado que consumen demasiada energía con el retiro de un refrigerador o congelador.
¿Por qué debería reciclar mis electrodomésticos?
Porque esto le ahorrará dinero y es bueno para el medioambiente. A modo de ejemplo, generalmente, los refrigeradores y congeladores más antiguos consumen cuatro veces más electricidad que los modelos más nuevos que se producen actualmente.
¿Cuánto ahorraré en mis facturas de electricidad?
Si se retira y no se reemplaza un refrigerador secundario, generalmente ubicado en el sótano o el garaje, los hogares pueden ahorrar aproximadamente $150 por año, según el tamaño de la unidad.
¿Cómo sé que la persona que retira el electrodoméstico pertenece a PECO?
PECO se asocia a Appliance Recycling Centers of America (ARCA) para este programa. Todos los empleados de ARCA usan uniforme y muestran una placa de identificación, con su fotografía, que los identifica como contratistas de PECO.
¿Cuáles son los requisitos para participar del programa?
Para calificar, debe ser cliente de PECO y ser propietario de la unidad que se va a retirar. Además, el refrigerador o el congelador debe:
¿Por qué PECO ofrece este Programa?
Como parte de las iniciativas que exige el estado para aumentar la eficiencia energética, PECO creó el Programa de Reciclado de Refrigeradores y Congeladores. Es uno de los numerosos programas que se ofrecerán como parte del plan de PECO para ayudar a los clientes a reducir su consumo de energía.
¿Cuándo finaliza el Programa de Reciclado de Refrigeradores y Congeladores?
El programa estará disponible hasta el 31 de mayo de 2021. Según los fondos disponibles, el programa puede extenderse más allá de esa fecha.
¿Cómo programo una recogida?
Para programar la recogida de un refrigerador o congelador y equipo de aire acondicionado antiguos, los clientes pueden llamar a PECO sin cargo al 1-888-5-PECO-SAVE (1-888-573-2672) o programar su cita en línea en peco.com/recycling.
¿Hay un límite a la cantidad de equipos que se pueden recoger?
Hay un límite de recogida de dos equipos grandes (refrigeradores y congeladores) por cada cuenta de PECO, por año. Los equipos de aire acondicionado deben recogerse junto con un refrigerador o congelador y no deben recogerse solos por separado
¿Cómo obtengo el cheque de mi reembolso?
Se le enviará un cheque por correo dentro de las 4 a 6 semanas posteriores a la recogida del refrigerador o congelador y equipo de aire acondicionado.
¿El reembolso puede acreditarse a mi factura?
Los reembolsos solo pueden emitirse en forma de cheque.
¿Debo colocar mi refrigerador en el bordillo de la acerca?
No. Queremos asegurarnos de que todavía funcione, así que manténgalo en su hogar y enchufado.
¿Qué porcentaje del refrigerador o congelador se recicla y cómo beneficia esto al medioambiente?
ARCA recicla más del 95% de cada unidad en un centro de reciclado ubicado en Filadelfia, de acuerdo con las pautas del programa de Eliminación Responsable de Electrodomésticos (RAD, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
El primer paso para ahorrar dinero en su factura de PECO es comprender cómo usa la energía. La Auditoría Electrónica de PECO es una excelente manera de ver adónde va el dinero que paga por la energía cada mes. Además, PECO Smart Ideas, nuestro conjunto completo de programas de eficiencia energética, puede ayudarle a ahorrar tiempo y dinero con reembolsos sobre electrodomésticos y equipos de climatización que ahorran energía.
¿Cómo puedo registrarme para administrar mi cuenta en línea?
For residential customers only, you can visit es.peco.com/service and register online as a first-time user.
Olvidé mi nombre de usuario. ¿Puede enviarme mi nombre de usuario?
Debe crear un nuevo perfil dirigiéndose a “¿Nuevo usuario? Regístrese” (con un nombre de usuario y contraseña diferentes). Introduzca la información requerida. Debería anotar su Nombre de usuario y guardarlo en un lugar seguro.
¿Cómo creo una nueva cuenta?
1. Go to es.peco.com 2. Haga clic en “Registrarse” (junto al Botón “Iniciar sesión”) 3. Introduzca su Número de Cuenta y Número de Teléfono y luego, haga clic en “Continuar”
4. Cree un Nombre de Usuario 5. Cree una contraseña con las siguientes reglas:
6. Seleccione y Responda las 3 Preguntas de Seguridad 7. Acepte los Términos y Condiciones 8. Haga clic en “Continuar” 9. Verifique su Cuenta haciendo clic en el enlace del correo electrónico que se le envió
Olvidé mi nombre de usuario. ¿Pueden enviarme mi nombre de usuario?
Olvidé mi nombre de usuario y contraseña. ¿Cómo puedo obtener esa información?
Al registrarme, recibo un mensaje de error que dice que mi nombre y mi número de cuenta no coinciden. ¿Cuál es el problema?
El proceso de registro es muy sensible. Al crear o registrar una nueva cuenta, debería tener disponible lo siguiente:
Número de Cuenta (sin el guion)
Su nombre exactamente como aparece en su facturaNota: Si su nombre tiene una inicial de segundo nombre en su factura, no es necesario introducirla en el formulario. Solo debería usar su Primer nombre y Apellido en las respectivas casillas.
Si a su Nombre de usuario ya lo usa otro cliente, deberá introducir un Nombre de usuario diferente y único
1. Go to es.peco.com 2. Haga clic en “Registrarse” (junto al Botón “Iniciar sesión”)3. Introduzca su Número de Cuenta y Número de Teléfono y luego, haga clic en “Continuar”
Si no conoce su Número de Cuenta, siga estos pasos:Haga clic en “Comenzar Búsqueda de Cuenta” Introduzca los últimos 4 dígitos de su Número de Seguro Social y su Número de TeléfonoHaga clic en su Número de Cuenta y luego, haga clic en “Continuar”
Si no conoce su Número de Cuenta, siga estos pasos:
4. Cree un Nombre de Usuario5. Cree una contraseña con las siguientes reglas:
La contraseña debe tener solo de 8 a 16 caracteres, no debe tener espacios y debe cumplir con al menos dos (2) de los siguientes criterios:contener al menos una letra mayúsculacontener al menos una letra minúsculacontener al menos un númerocontener al menos un carácter especial
La contraseña debe tener solo de 8 a 16 caracteres, no debe tener espacios y debe cumplir con al menos dos (2) de los siguientes criterios:
6. Seleccione y Responda las 3 Preguntas de Seguridad7. Acepte los Términos y Condiciones 8. Haga clic en “Continuar”9. Verifique su Cuenta haciendo clic en el enlace del correo electrónico que se le envió al cliente
El proceso de registro es muy sensible. Los nombres deben escribirse exactamente como aparecen en la factura de PECO, todo en letras de imprenta mayúscula y sin puntos después de la inicial del segundo nombre (si corresponde). Además, debe escribir su número de cuenta sin el guion.
No puedo registrarme porque mi cuenta de PECO está protegida por contraseña. Sin embargo, no solicité una contraseña en mi cuenta. ¿Cómo corrijo esto?
La protección de su información es importante para nosotros, por eso, PECO.com ha implementado un bloqueo después de tres intentos que impide el acceso a su cuenta si se envía una contraseña no válida tres veces. La cuenta permanecerá bloqueada durante 30 minutos antes de permitirle intentarlo nuevamente. Si no está seguro de la contraseña, se recomienda que use la función Olvidé mi Contraseña, y si olvidó su nombre de usuario, registre su cuenta nuevamente como nuevo usuario.
¿Por qué necesitan usar herbicidas?
Los herbicidas controlan especies de plantas no deseadas o incompatibles. PECO contrata únicamente aplicadores profesionales Certificados por el Estado para controlar la vegetación no deseada bajo sus líneas y en sus vías eléctricas, para que no crezca en dirección a las líneas eléctricas, lo cual puede causar interrupciones en el servicio eléctrico.
PECO participa en eventos de plantación de árboles por el Día Nacional del Árbol cada año.
PECO se compromete a proporcionarles a los clientes un servicio de electricidad confiable. Las ramas de los árboles que están en contacto con los cables eléctricos pueden causar interrupciones en el suministro eléctrico. Estas interrupciones, además de ser inconvenientes, representan una amenaza para la salud y la seguridad públicas. Por ejemplo, las interrupciones al suministro eléctrico afectan a las personas con soporte vital, y pueden afectar a las escuelas, hospitales, señales de tránsito e instalaciones de aguas residuales y bombeo de agua.
El programa de Gestión de la Vegetación está diseñado para minimizar las interrupciones del servicio alejando los árboles, vides y otra vegetación de los cables eléctricos. Al hacer esto antes de que la vegetación tenga oportunidad de causar interrupciones en el suministro eléctrico, podemos ayudar a asegurarle un servicio eléctrico confiable.
PECO sigue el Estándar A300, parte 1, del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés) de EE. UU., al podar los árboles. Se consideran varios factores al podar un árbol para alejarlo de los cables. La siguiente es una lista por orden de prioridad de los factores que se tienen en cuenta al realizar tareas de despeje de los cables de servicios públicos:
En general, los árboles de crecimiento más lento o más pequeños requerirán menos poda que los árboles más altos o de crecimiento más rápido. PECO recomienda a los clientes “Plantar el árbol correcto en el lugar correcto” a fin de minimizar los conflictos con las instalaciones eléctricas. La cantidad de poda que se requiere para despejar los cables depende de varios factores:
Las características de la tasa de crecimiento de las especies (qué tan rápido volverán a crecer las nuevas ramas).La flexibilidad de la rama más cercana al cable (que cantidad de la rama se mecerá con el viento)Voltaje del cable (el peligro que representa si entra en contacto con la rama).
No. Sin embargo, puede ponerse en contacto con su proveedor de comunicaciones local para obtener más información.
Los equipos de gestión de la vegetación de PECO están especialmente capacitados, de acuerdo con las Normativas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) y los Estándares del Instituto Americano de Estándares Nacionales (ANSI, por sus siglas en inglés), con el fin de trabajar de manera segura sobre los árboles cerca de conductores eléctricos.
Además, PECO exige que todos los especialistas en despeje de cables estén capacitados en técnicas de poda arborícola apropiadas, que siguen estándares profesionales (Estándar A300, parte 1, del ANSI), y las prácticas recomendadas de gestión publicadas por la Sociedad Internacional de Arboricultura.
Sí. El dueño de la propiedad puede retirar los árboles para evitar la necesidad de poda periódica a futuro. Las plantas espontáneas pequeñas o los árboles plantados inapropiadamente demasiado cerca de los cables son buenos candidatos para el retiro. PECO analizará los posibles candidatos según el caso.
Los equipos de contratistas de PECO no usan productos de pintura de árboles comerciales, dado que ya no se recomiendan en la industria de la arboricultura. El estudio más reciente indica que estos recubrimientos son principalmente cosméticos y no evitan el deterioro.
El programa de gestión de la vegetación de PECO está diseñado para minimizar las interrupciones al suministro eléctrico. Cuanto más cerca crezca un árbol de un cable de alto voltaje, mayor cantidad de poda se requiere para mantener una distancia mínima entre el árbol y los cables eléctricos. La cantidad de poda requerida varía según el voltaje del cable, la construcción del cable y las especies de árboles.
¿La poda dañará mi árbol?
PECO trabaja solo con contratistas profesionales y exige que sigan el Estándar A300 del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés) para podar árboles. Estas técnicas de poda minimizan el potencial daño que puede causarse a los árboles. No solo las empresas de servicios públicos podan árboles en las vías, sino también los municipios y los departamentos de autopistas para mantener los caminos despejados, el espacio libre de la acera, la visibilidad de las señales de tránsito, los semáforos, etc.
¿Qué medidas toman para proteger a salud de los árboles?
Cualquier programa de poda, incluidos los que llevan adelante las empresas de servicios públicos, municipalidades o propietarios de viviendas, deberían seguir los mismos principios básicos. Los contratistas de gestión de la vegetación de PECO siguen las prácticas a continuación, que se encuentran en el Estándar A300 del ANSI:
Las ramas se retiran se cortan lo más cerca posible del collar de la rama sin dañar ni quitar el collar, lo que recibe el nombre de Poda Natural Dirigida. Este procedimiento ayuda a promover el cierre de heridas y reduce las probabilidades de deterioro.
Siempre que sea posible, las ramas se cortan correctamente utilizando el 1/3 de la regla: la rama se corta hasta otra rama que tiene al menos 1/3 del diámetro de la rama a la que está adherida.
Las ramas que crecen en dirección opuesta a los cabes se retienen, lo que permite que la parte externa del árbol desarrolle su forma natural. Esto se conoce como método direccional de despeje de líneas.
Se evita la poda de copas y el esquileo de la parte superior. El esquileo de la parte superior afecta el aspecto natural y promueve el deterioro de las ramas y el crecimiento rápido de brotes de agua débiles y el crecimiento de retoños. Estos brotes vuelven a crecer más rápido y requieren una poda más frecuente.
¿Por qué no puedo podar mi propio árbol o hacerlo podar por un contratista privado?
La poda de árboles cerca de cables eléctricos puede tener como resultado lesiones o la muerte. Solo deberían hacerlo las personas capacitadas y cualificadas en las técnicas especiales necesarias para trabajar de manera segura cerca de cables activos.
¿Por qué PECO no usa líneas subterráneas?
Desde 1984, PECO tiene y continúa instalando líneas subterráneas en el desarrollo de nuevas construcciones. A pesar de ser extremadamente costosas, a veces con un costo varias veces mayor al de las construcciones elevadas, las líneas subterráneas no están libres de problemas para los árboles. Durante las tareas de construcción, pueden cortarse las raíces de los árboles. Cortar las raíces de un árbol puede provocar el deterioro o la muerte del árbol, o puede hacer que un árbol caiga cuando hay mucho viento. El mantenimiento futuro de las líneas subterráneas también puede causar daños a las raíces de los árboles existentes, las plantas de los jardines y el pasto.
¿Los herbicidas que usa PECO son seguros?
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. aprueba estos productos solo para uso después de determinar que no afectarán negativamente a las personas, los animales o el medioambiente si se aplican de forma correcta.
Olvidé mi contraseña. ¿Pueden restablecer mi contraseña?
Haga clic en “Olvidé mi contraseña” en la pantalla de inicio de sesión e introduzca la respuesta a la pregunta de seguridad. Si la información proporcionada es correcta, se enviará una nueva contraseña a la dirección de correo electrónico asociada a su cuenta.
Las viviendas con certificación ENERGY STAR® y de alto rendimiento deben construirse para que sean al menos un 15% más eficientes desde el punto de vista energético respecto de lo que exige el código. Por lo tanto, los compradores de viviendas puedan ahorrar al menos un 15% en sus facturas de energía en comparación con una vivienda construida según el código. Los costos de los servicios públicos dependen de muchos factores, entre ellos, el tamaño de la familia y el estilo de vida del comprador de la vivienda.
¿Qué sucede si una vivienda no pasa las pruebas para recibir la certificación ENERGY STAR® o no alcanza el 30% de ahorros superior respecto del código?
Identifique problemas que impiden que la vivienda cumpla con las pautas de ES o para superar las del Código.