¿Qué debo hacer ante un corte del suministro de energía?
Si se interrumpe su servicio, informe el corte de inmediato. Puede informar el corte:
¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia durante un corte de servicio?
Para obtener consejos sobre cómo mantenerse seguro durante una tormenta, visite nuestra página de Preparación para Cortes y Seguridad
¿Qué debo hacer si veo un cable caído?
Nunca se acerque a un tendido eléctrico que esté caído. Siempre suponga que el tendido eléctrico tiene energía y es extremadamente peligroso. Llámenos inmediatamente al 1-800841-4141 para informar un cable caído.
¿Cuándo volverá la energía?
Para recibir un tiempo estimado de restablecimiento para su dirección, visite Consultar el Estado de mi Corte de Servicio o use nuestra aplicación móvil. También le sugerimos confirmar su información de contacto e inscribirse en las alertas de corte de suministro en la página Mis Preferencias de Notificación.
Trabajamos para restablecer la energía a los clientes en el siguiente orden:
Obtenga más información sobre nuestro Proceso de Restablecimiento.
¿Qué pueden hacer los clientes comerciales para prepararse para un corte de servicio y responder a él?
Los clientes comerciales pueden agregar y actualizar varios números de teléfono en su cuenta. Recomendamos agregar a gerentes de instalaciones para que reciban las notificaciones de cortes de servicio.
Proporcione a su gerente de cuenta su número de cuenta de PECO y el contacto de emergencia (nombre, cargo y número de teléfono móvil), para que se pueda dar información durante un evento del sistema eléctrico o una emergencia.
Revise sus planes de acción de emergencia o planes de continuidad del negocio y sepa qué acciones tomará durante un corte de servicio.
Identifique una ubicación alternativa segura para el personal en caso de un corte prolongado.
Si tiene un generador para su negocio, pruébelo con regularidad.
Proteja los equipos electrónicos críticos o sensibles con un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) para una alimentación de reserva temporal.
Complete una copia de seguridad manual del trabajo realizado en computadoras y cajas registradoras.
Asegúrese de que las cerraduras electrónicas de la puerta se pueden abrir manualmente.
Si tiene un sistema de iluminación de emergencia, verifique que funciona correctamente.
Si su empresa vende alimentos perecederos, haga los planes adecuados para protegerlos.
Descargue nuestra aplicación móvil, que cuenta con muchos recursos para mantenerle informado durante una tormenta.
Si quiere obtener más información sobre cómo prepararse para un corte de servicio, visite Preparación para Cortes y Seguridad.
¿Qué hago si mis luces están tenues o parpadean?
El sistema eléctrico de PECO está diseñado para redirigir la energía ante las perturbaciones, como cuando las ramas de los árboles entran en contacto con el tendido eléctrico. Para hacerlo, el sistema se enciende y apaga rápidamente, lo que provoca un parpadeo. Espere unos minutos para que se recupere el servicio y luego revise sus disyuntores. Si sigue teniendo un problema, informe su estado de luces tenues o que parpadean como un corte de servicio de energía.
Mi familiar usa equipos médicos que necesitan electricidad. ¿Qué debemos hacer para prepararnos para las interrupciones?
Sabemos que algunos clientes tienen necesidades especiales debido a la edad, a una discapacidad, enfermedad grave o a un equipo médico que usa electricidad. Realizar reparaciones de forma segura y eficiente puede llevar tiempo. Es importante contar con un plan de respaldo en caso de un corte de servicio de energía prolongado. Obtenga más información sobre nuestro proceso de restablecimiento y sobre la Preparación para Cortes y Seguridad.
¿Por qué mi ubicación no aparece en el mapa de cortes?
Los cortes de servicio suelen afectar a más de una dirección, por lo que es posible que los íconos de mapa no aparezcan en su ubicación exacta. Para obtener información actualizada sobre su dirección, visite Consultar el Estado de mi Corte de Servicio o use nuestra aplicación móvil. También le sugerimos confirmar su información de contacto e inscribirse en las alertas de corte de suministro en la página Mis Preferencias de Notificación para recibir actualizaciones automáticas.
¿Cómo puedo mantener mis alimentos seguros durante un corte?
Visite nuestra página Preparación para Antes de un Corte y Seguridad para obtener más información sobre cómo mantener sus alimentos seguros durante un corte.
¿Por qué mi vecino tiene energía y yo no?
Sus vecinos pueden estar en una línea de suministro eléctrico diferente. Si el daño a nuestro sistema se limita a su sección de la red eléctrica, es posible que algunos de sus vecinos sigan teniendo energía.
¿Por qué el camión de PECO está estacionado en mi calle?
Hay varios motivos por los que un camión o una cuadrilla de PECO no está trabajando activamente en el equipo durante un corte. PECO ha exigido tiempos de descanso para garantizar la seguridad de nuestras cuadrillas y equipos. Las cuadrillas también podrían estar preparadas y listas para trabajar una vez que se completen las reparaciones en otra área. Además, es posible que tengan que esperar a que lleguen las cuadrillas de poda de árboles u otro personal de apoyo o a que terminen su trabajo.
¿Cómo se prepara PECO para los cortes?
PECO lleva más de 100 años suministrando energía a sus clientes. Visite Cómo se prepara PECO para los cortes para conocer lo que hacemos detrás del escenario, para suministrar energía a nuestros clientes con la menor cantidad de cortes posible.
¿Qué hace PECO para evitar cortes a futuro?
Los árboles y la vegetación que entran en contacto con equipos de energía son una causa común de cortes de servicio de energía. Las cuadrillas de PECO podan árboles para reducir la cantidad de cortes de energía relacionados con los árboles. Obtenga más información sobre lo que hacemos para reducir los cortes de energía relacionados con la naturaleza.
Invertimos en nuestros equipos para proporcionarle una energía más segura y fiable. Esto incluye modernizar y desarrollar una red eléctrica más inteligente y resiliente. PECO cuenta con varios equipos de ingeniería cuyo único objetivo es garantizar que nuestro sistema de distribución sea fiable. Algunos de sus proyectos incluyen la instalación de equipos automatizados que ayudan a PECO a diagnosticar y prevenir rápidamente los cortes de servicio de energía. Para obtener más información, visite Cómo se Prepara PECO para los Cortes.
Puede ayudar a prevenir cortes al trabajar y vivir de manera segura cerca de equipos eléctricos.
Cavar de forma segura: sepa cómo puede evitar dañar los equipos subterráneos al excavar.
Tomar decisiones inteligentes a la hora de plantar: utilice las pautas adecuadas al plantar árboles cerca de líneas eléctricas o cajas de transformadores verdes.
Mantener el equipo de energía de su propiedad: sepa qué tuberías de gas o líneas eléctricas son su responsabilidad, y cómo puede asegurarse de que funcionen correctamente.
Informar todo potencial inconveniente antes de que tenga como resultado un corte de servicio de energía u otro problema: si ve equipos dañados u otros riesgos potenciales, comuníquese con PECO de inmediato para que podamos investigar y hacer reparaciones.
¿Se me reembolsarán los daños o la pérdida de alimentos?
PECO no proporciona hielo seco ni reembolsa la pérdida de alimentos debido a un corte de servicio de energía. Comuníquese con su compañía de seguros para propietarios de vivienda para presentar un reclamo.
¿Por qué no limpiaron los residuos de los árboles después de la tormenta?
Nuestra prioridad en la respuesta a las tormentas es restablecer el servicio a los clientes de la manera más rápida y segura posible. PECO es responsable de cortar, podar o retirar árboles o ramas que puedan afectar a nuestro equipo.
Los clientes son responsables de retirar los desechos de los árboles debido a daños causados por tormentas, granizo, vientos u otras causas naturales en su propiedad.
Después de una tormenta, las cuadrillas de PECO deben centrarse en responder a las situaciones de cortes de servicio de energía. Si necesita ayuda con la remoción de desechos de árboles, visite TCIA.org para encontrar empresas locales y acreditadas de servicios de árboles. Por lo general, los servicios de estas empresas tienen un costo. Sin embargo, los condados a menudo ayudan con la remoción si los desechos del árbol están en un espacio público o en una calle.