Haga que la seguridad sea una prioridad. Si bien tomamos todas las medidas para evitar problemas y reducir riesgos para todos los clientes, existen peligros inherentes asociados con el gas y la electricidad.
Haga que la seguridad sea una prioridad. Si bien tomamos todas las medidas para evitar problemas y reducir riesgos para todos los clientes, existen peligros inherentes asociados con el gas y la electricidad. Puede ayudar a disminuir estos peligros al estar al tanto de los problemas que podrían producirse y saber cómo responder a ellos si se producen.
Siempre llame antes de cavar. Puede haber tuberías subterráneas de servicios públicos de las cuales no tenga conocimiento.
Llame al 8-1-1 o al 1-800-242-1776 antes de cavar.
PECO tiene líneas eléctricas en muchas calles en toda la región. Puede que haya una línea eléctrica frente a su propiedad si vive en el territorio de servicio de PECO. Por esta razón, debería conocer qué líneas se encuentran bajo tierra.
La ley exige un aviso con 3 días hábiles de anticipación antes de cavar en cualquier lugar del estado de Pensilvania. Pennsylvania One Call notificará a todos los servicios públicos miembro acerca de sus planes de excavación. Luego, las empresas de servicios públicos marcarán las instalaciones subterráneas.
Aunque puede que no haya problemas en su vivienda, debe conocer las causas y los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono.
Las causas comunes de la intoxicación por monóxido de carbono son el mal funcionamiento de los respiraderos de los calefactores y las obstrucciones de las chimeneas. Deben verificarse ocasionalmente para asegurarse de que estén libres de obstrucciones.
Además, el calefactor libera vapor de agua que debe salir por un respiradero o una chimenea. De lo contrario, la humedad en la chimenea puede causar su erosión gradual.
Si tiene inquietudes, obtenga asesoramiento de expertos de su empresa de servicio de calefacción.
Asegúrese de que todos los equipos eléctricos funcionen correctamente.
Mantenga todos los cables eléctricos en buenas condiciones. No los coloque debajo de alfombras o muebles, y nunca use grapas ni clavos para fijarlos en su lugar.
Compruebe si sus artefactos y herramientas eléctricas cuentan con el sello de UL (Underwriters' Laboratories), lo cual quiere decir que se ha verificado su seguridad. Asegúrese de reparar o reemplazar las herramientas dañadas.
Recuérdeles a los niños que no introduzcan nada en los tomacorrientes. Use tapas plásticas para los tomacorrientes si hay niños en casa.
Ya sea en interiores o exteriores, la combinación de agua y electricidad puede ser letal.
No use un artefacto que se enchufa, por ejemplo, un secador de pelo, mientras está de pie sobre un piso húmedo o en una bañera o ducha mojada.
Nunca coloque una radio, un teléfono ni otros artefactos eléctricos en el borde de una bañera o un fregadero. Si quiere que haya música en el baño, consiga una radio a batería para usar cerca del agua.
Si un artefacto que se enchufa cae en el agua, no trate de sacarlo. Desenchúfelo primero tirando del cable, no del enchufe. Si el tomacorriente tiene interruptor de circuito por falla a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés), automáticamente desconectará el circuito si se produce un accidente como este.
Instale interruptores de circuito por falla a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés) en los tomacorrientes del baño y otras áreas donde se pueden encontrar el agua y la electricidad.
Si el sótano se inunda, no entre a menos que esté seguro de que el agua no entra en contacto con una fuente de electricidad. Llame a un electricista cualificado para desconectar la electricidad antes de entrar en un sótano inundado.
Nunca toque nada eléctrico si está mojado o parado en el agua.
Prepárese con anticipación con artículos esenciales e información. Antes de una tormenta o un corte, es bueno estar preparado…
Tenga a mano el número de teléfono de emergencias de PECO, 1-800-841-4141, con otros números de emergencia cerca del teléfono. Tenga al menos un teléfono estándar no inalámbrico o un celular disponible para hacer llamadas.
Tenga una linterna con baterías nuevas en cada piso de su hogar.
Evite usar velas; una linterna a batería podría ser una mejor opción. Si usa velas, nunca las deje desatendidas.
Tenga un reloj a batería.
Tenga un suministro de agua embotellada y alimentos no perecederos fáciles de preparar para cortes prolongados. Asegúrese de tener suficiente agua para beber y cocinar.
Proteja los artefactos electrónicos sensibles, como microondas, televisores y computadoras, con un protector contra sobretensiones. El protector puede eliminar la sobretensión de rayos, postes caídos u otros accidentes antes de que la sobretensión pueda ingresar en el equipo y protege los efectos de valor contra daños. Si los artefactos no están protegidos, desenchúfelos antes de una tormenta.
Verifique el fusible o el disyuntor para ver si saltó un fusible dentro del hogar.
Consulte con los vecinos para ver si se ha cortado el suministro eléctrico.
Llame a PECO al 1-800-841-4141 lo antes posible. Recuerde: el volumen de llamadas puede ser muy grande después de las tormentas, y el sistema automatizado interactivo permite a la empresa recibir miles de llamadas a la vez y hacer llegar su información a las personas indicadas más rápido. Cuando llaman más clientes, podemos gestionar mejor nuestras iniciativas de respuesta. Además, los cortes pueden informarse en línea.
Asegúrese de solicitar un representante de servicio al cliente si puede describir los daños que han ocurrido, por ejemplo, caída de postes o cables, etc.
Una vez que se conozca la causa del corte, PECO hará todo lo posible por proporcionarle actualizaciones sobre la restitución de la energía y cuándo se puede esperar la restitución del servicio. En la mayoría de los casos, el servicio se restablece tras un corte en menos de dos horas, más tiempo durante tormentas.
Apague y desenchufe la mayoría de los artefactos para evitar una sobrecarga eléctrica cuando vuelva el suministro de energía, y mantenga un par de luces encendidas para saber cuándo se restablece el servicio.
Mantenga la puerta del refrigerador y del congelador cerradas tanto como sea posible. Resista la necesidad de verificar los alimentos con frecuencia. Coloque las carnes, el queso, la leche, etc. en el compartimento del congelador, dado que permanecerá más frío por más tiempo. Si el congelador está parcialmente lleno, puede mantener la carne congelada por hasta 24 horas, y hasta 48 cuando está lleno. Llene el congelador y el refrigerador con botellas de agua para ocupar más espacio. Envuelva el refrigerador/congelador en una manta para mantenerlo aislado y conservar los alimentos por más tiempo.
El hielo seco, disponible en algunas tiendas minoristas, se puede usar para conservar los alimentos congelados por más de 24 horas, pero presenta inquietudes relacionadas con la seguridad. El hielo seco es un material peligroso y debe manejarse con cuidado, ya que puede causar quemaduras graves. El alimento que entra en contacto directamente con el hielo seco puede causar quemaduras por congelamiento. El hielo seco no debería usarse en una hielera más pequeña con alimentos o medicamentos que son necesarios y podrían congelarse.
PECO no suministrará hielo seco durante sucesos relacionados con el clima, para que la empresa pueda centrar sus recursos en actividades de restablecimiento de la electricidad.
Apague todos los artefactos, incluido el horno, el calentador de agua y la bomba de agua.
Si la temperatura interior baja a 55 grados Fahrenheit o menos, abra parcialmente los grifos para que puedan gotear constantemente para evitar que las cañerías se congelen.
Durante el día, abra las personas para permitir que el sol caliente el espacio.
De noche, cubra las ventanas con cortinas o mantas para minimizar la pérdida de calor.
Si tiene un hogar de leña, nunca use gasolina ni otros líquidos inflamables para encender ni avivar un fuego. Mantenga siempre una pantalla alrededor de una llama abierta, y no cierre la compuerta mientras las cenizas aún están calientes.
Nunca use un horno de gas para calefaccionar ambientes. Esto puede ser peligroso. Busque refugiarse en un centro de calentamiento o en la casa de un familiar o amigo si la temperatura de su vivienda baja demasiado.
Use capas adicionales de vestimenta y un sombrero para evitar la pérdida de calor corporal.
No conecte su generador directamente al cableado de su vivienda. Conectar un generador eléctrico portátil directamente al cableado de su hogar puede ser letal para usted y otras personas. Un generador conectado directamente al cableado de su vivienda puede “retroalimentarse” en las líneas eléctricas conectadas a su vivienda. Los transformadores de servicios públicos pueden “reforzar” o aumentar esta retroalimentación a miles de voltios, suficientes para matar a un trabajador de líneas de servicios públicos que realiza reparaciones tras un corte lejos de su casa.
Nunca use un generador en interiores ni en un garaje adyacente. Al igual que su automóvil, un generador portátil usa un motor de combustión interna que emite monóxido de carbono letal. Asegúrese de colocar el generador donde los gases de escape no entren en la casa. Solo hágalo funcionar al aire libre en un área seca y bien ventilada, lejos de tomas de aire hacia el hogar, y protegido de la exposición directa a la lluvia o la nieve, preferentemente debajo de un dosel, cobertizo abierto o garaje abierto.
Nunca enchufe un generador eléctrico portátil a un tomacorriente hogareño regular. Enchufar un generador a un tomacorriente hogareño local puede energizar las líneas eléctricas inactivas y dañar a los vecinos o trabajadores de servicios públicos.
No sobrecargue el generador. No haga funcionar artefactos y equipamientos más allá de la capacidad de salida del generador. Sobrecargar su generador puede dañar gravemente sus artefactos y dispositivos electrónicos de valor.
Use los cables eléctricos apropiados. Enchufe artefactos individuales al generador usando cables resistentes aptos para uso en exterior con un calibre de cable adecuado para la carga del artefacto. Los cables sobrecargados pueden causar incendios o daños a los equipos. No use extensiones con cables expuestos o recubrimientos desgastados.
Lea y cumpla con las instrucciones del fabricante para un funcionamiento seguro. No escatime gastos cuando se trata de la seguridad. Lea con atención y observe todas las instrucciones en el manual del propietario del generador eléctrico portátil.
Apague todos los equipos alimentados por el generador antes de apagarlo.
Espere unos minutos y enchufe los artefactos nuevamente, de a uno a la vez.
Haga una lista de artículos que desea tener y reabastecer para la próxima emergencia.
PECO le ruega que se mantenga alejado de las líneas de electricidad elevadas. Mantenga las personas, las herramientas y los equipos a al menos 10 pies de las líneas eléctricas de distribución elevadas que conducen hasta 50 kV. Para las líneas de transmisión (cables en postes de hierro o torres), manténgase a al menos 25 pies de distancia.
Conozca las líneas de electricidad del lugar donde vive y trabaja. Siempre asuma que las líneas eléctricas están energizadas. Esto incluye las líneas de electricidad en postes de servicios públicos, así como aquellas que entran a su hogar o edificios. Manténgase a al menos 10 pies de distancia de las líneas de electricidad, al igual que sus equipos y cualquier objeto que lleve consigo. Aunque puede que advierta que hay una cubierta sobre una línea, NUNCA suponga que es seguro tocarla. ¡Manténgase alejado!
Nunca coloque escaleras cerca de líneas de electricidad. Cuando trabaje en escaleras o cerca de ellas, mantenga las herramientas, la escalera y cualquier cosa que lleve consigo lejos (al menos 10 pies) de las líneas de electricidad.
Mantenga todas las grúas, andamios y equipos para trabajo en altura alejados de las líneas de electricidad elevadas. No debe hacer contacto real con una línea de electricidad elevada, ya que una descarga puede causar quemaduras graves o electrocución. Nunca use grúas, grúas Derrick ni equipos de elevación cerca de líneas de electricidad, salvo que haya notificado a PECO y conozca los requisitos de despeje. Al realizar actividades de construcción, mantenga las personas, las herramientas y los equipos a al menos 10 pies de las líneas de electricidad elevadas que conducen hasta 50 kV, y 25 pies para las líneas de transmisión (cables en postes de hierro o torres). Si las líneas elevadas están presentes y usted o su equipo trabajarán dentro de estas distancias, la ley establece que usted DEBE comunicarse con PECO al 1-800-454-4100 antes del inicio del trabajo.
Manténgase usted mismo y a otras personas lejos de líneas eléctricas caídas. Nunca sabe cuándo podrían estar energizadas. Llame a PECO de inmediato e informe la ubicación de los cables caídos. Si una línea cae sobre su automóvil, permanezca dentro del vehículo. Si debe salir del automóvil, salga sin tocar ninguna parte de su vehículo y el suelo al mismo tiempo, y manténgase alejado de la línea caída.
No suba a árboles ni pode cerca de las líneas eléctricas y evite que los niños lo hagan. Llame a un contratista calificado para podar árboles cerca de líneas eléctricas. Comuníquese con PECO si tiene alguna pregunta sobre el retiro de ramas o árboles cerca de líneas de electricidad.
Por ley, debe llamar a Pennsylvania One Call al 811 para ubicar las líneas de gas, electricidad y otros servicios públicos subterráneos antes de cavar. Ya sea que vaya a plantar un árbol o construir un cerco o cimientos, una pala u otro dispositivo que se use para cavar puede entrar en contacto con líneas de electricidad y causar lesiones o la muerte.
Comuníquese con PECO si va a realizar trabajos o actividades en los que usted, su equipo o cualquier objeto que lleve consigo puedan estar a menos de 10 pies de una línea de electricidad. Si necesita trabajar alrededor de líneas de electricidad aéreas, llame a Nuevos Servicios Comerciales de PECO al 1-800-454-4100
Las alteraciones eléctricas, conocidas como sobretensiones, tienen numerosas causas, como rayos o caída de ramas de árboles. PECO recomienda usar equipos de protección contra sobretensiones de buena calidad para todos los dispositivos electrónicos sensibles.
Las alteraciones eléctricas, conocidas como sobretensiones, tienen numerosas causas, como rayos, caída de ramas de árboles, etc. La mayoría de las veces, las sobretensiones son inofensivas. Sin embargo, ocasionalmente, una sobretensión puede causar daño a un equipo eléctrico en su hogar.
PECO recomienda usar equipos de protección contra sobretensiones de buena calidad para todos los dispositivos electrónicos, o considere conseguir protección para toda la casa para mantener sus equipos seguros. Con tantos dispositivos en el mercado, ¿cómo sé si estoy eligiendo uno confiable? Estos son algunos consejos:
A la mayoría nos gustan los “múltiples” porque tienen varios tomacorrientes. Tenga en cuenta que un múltiple no es necesariamente un protector de sobretensiones.
Seleccione un fabricante conocido de la industria.
Busque una garantía de producto de varios años y consulte acerca de una “garantía contra daños a equipos conectados”.
Algunos proveedores ofrecen este “seguro” desde $2500.
Asegúrese de que haya una manera sencilla y clara de comunicarse con el fabricante para recibir asistencia.
Seleccione un producto que tenga indicadores de que sus cables funcionan (indicador de falla del cableado del sitio) y que la protección del producto sea segura.
Busque detalles de la certificación UL (en el paquete o el producto) que muestre las clasificaciones de voltaje de 330 V entre L-N, L-G y N-G.
Para televisores, seleccione un protector de sobretensiones que incorpore protección para cables coaxiales (cable de TV).
Estos productos se recomiendan para las computadoras hogareñas. Su objetivo es mantener el suministro de energía durante las interrupciones breves, y en caso de corte, le permiten guardar su trabajo y apagar la computadora correctamente. Estos son algunos consejos para seleccionar un respaldo de batería:
Busque protección contra sobretensiones incorporada (algunas unidades tienen garantías de protección contra sobretensiones).
Elija una con una garantía “todo incluido” (que incluya las baterías) a largo plazo.
Verifique si cuenta con una alarma sonora cuando la unidad empieza a funcionar a batería.
Busque las certificaciones UL 1778 y FCC Parte 15 Clase B.
De la misma manera que PECO trabaja para proteger el equipo que le lleva electricidad a usted y su comunidad, hay medidas que puede tomar para proteger el equipamiento eléctrico de su hogar.
Para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los medidores eléctricos, PECO ofrece varios consejos de seguridad a los clientes. Si está planeando un proyecto de renovación o de nueva construcción, comparta estos consejos de seguridad con su contratista o constructor.
PECO debe tener acceso al medidor para leerlo, probarlo o mantenerlo, o retirarlo y reemplazarlo si es necesario.
Debería haber un espacio mínimo de tres pies alrededor de la caja del medidor en todo momento.
No debería haber obstrucciones permanentes (como árboles, arbustos, gabinetes o paredes) frente al medidor.
En los edificios con electricidad, los códigos de seguridad exigen que todos los objetos de metal se conecten/enlacen a la “toma de tierra”.
Es importante que se ponga en contacto con un electricista con licencia para que realice el trabajo necesario para obtener la conexión que exigen los códigos nacionales.
Si el equipamiento del medidor debe instalarse a menos de tres pies de un área sujeta a tránsito vehicular (camino de entrada, callejón, garaje, etc.), deberá, a su cuenta y cargo, proporcionar protección para el equipamiento (por lo general, un bolardo o bolardos de hierro con relleno de hormigón).
Los fusibles y disyuntores son equipos importantes que protegen su hogar o negocio al asegurarse de que la electricidad no supere los niveles seguros.
Si un fusible se quema o salta el disyuntor, desconecte los electrodomésticos que dejaron de funcionar cuando se cortó la luz. Reemplace el fusible quemado por uno nuevo del mismo tamaño y amperaje. No reemplace un fusible por uno más grande. Esto puede provocar un incendio en el cableado de su vivienda.
Si se quema un fusible o salta el disyuntor, apáguelo y luego vuelva a colocarlo alineado con los demás interruptores del disyuntor. Si el fusible se sigue quemando o el disyuntor sigue saltando, llame a un electricista cualificado de inmediato.
Mantenerse seguro en estos días festivos es fundamental para disfrutar de la temporada. Tenga en cuenta el espacio de separación con los cables elevados al colocar la iluminación de días festivos y apagar la iluminación decorativa, reciba descuentos en iluminación con el Smart Energy Program® de PECO y más.
Apague toda la iluminación decorativa al salir de la casa y antes de irse a dormir.
Cumpla con los límites del fabricante respecto de la cantidad de tiras que pueden conectarse entre sí de manera segura.
Revise todas las tiras para detectar enchufes agrietados o rotos, aislamientos raídos o cables pelados. Los cables desgastados pueden causar incendios.
Descarte todas las luces dañadas.
Considere usar productos de iluminación con eficiencia energética. PECO Ways to Save Program® ofrece descuentos y reembolsos en productos de iluminación LED con certificación ENERGY STAR®. Haga clic aquí para obtener más información.
Asegúrese de que las luces que se usan para decorar el exterior de la casa estén aprobadas para uso al aire libre; nunca use luces de interior en exteriores.
No se ubique ni coloque objetos donde puedan entrar en contacto con una línea eléctrica.
Mantenga al menos 10 pies de distancia de todas las líneas elevadas.
Asegúrese de que las ramas no hayan crecido en dirección a las líneas eléctricas ni cerca de ellas. Las ramas o árboles completos pueden transmitir corriente si entran en contacto con una línea eléctrica.
Coloque guías para los cables dentro de su hogar para que no corra peligro de tropezarse.
No coloque cables debajo de alfombras, muebles u otros artefactos. Los cables pueden sobrecalentarse o deshilacharse y provocar un incendio.
Si tiene un árbol de Navidad real, asegúrese de regarlo.
No use velas reales. Si lo hace, mantenga todas las velas encendidas a la vista y apáguelas antes de salir o de irse a dormir.
Mantenga las velas en una superficie resistente al calor y lejos de niños y mascotas.
Tenga cuidado con los cables elevados antes de levantar escaleras u otros objetos.
Mantenga tres puntos de contacto al levantar o bajar una escalera.
Asegúrese de que las patas de la escalera estén firmes antes de subir.
Pídale a un asistente que se ubique al pie de la escalera.
Mantenga todos los objetos inflamables a tres pies de distancia del artefacto como mínimo.
Nunca encienda un fuego con gasolina, queroseno u otros líquidos inflamables.
No use leños de cera y aserrín en el compartimento para la leña de su cocina u hogar a leña. Son para fogones abiertos.
Mantenga la puerta de su artefacto a leña cerrada a menos que esté cargando leños o avivando el fuego.
Retire regularmente las cenizas, colóquelas en un recipiente de metal con tapa y guárdelas lejos de la vivienda.
Mantenga un extintor cerca del artefacto. Asegúrese de que no haya pasado su fecha de vencimiento y de que tenga la presión correcta.
Haga limpiar y revisar la chimenea con un profesional todos los años.
Recuerde probar y cambiar las baterías de los detectores de humo y monóxido de carbono dos veces al año y verifique las fechas de vencimiento.