PECO tiene el compromiso de mantener un sistema de gas natural seguro y confiable. PECO inyecta una sustancia olorosa al gas natural para darle un olor característico a huevo podrido. Si sospecha que hay una pérdida o huele gas adentro o afuera, salga del área de inmediato. Luego, llame a la línea de emergencias de PECO desde una ubicación segura. No use fósforos ni encienda nada, tampoco teléfonos celulares. Incluso las viviendas que no usan gas natural pueden sufrir pérdidas de gas de equipos exteriores.
Llame al 1-800-841-4141 para emergencias relacionadas con el gas y la energía eléctrica las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Si huele gas natural o ve líneas eléctricas caídas, salga del área de inmediato. Then call PECO at 1-800-841-4141 or 1-844-841-4151 (for gas only). Estos números están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En caso de una potencial pérdida de gas:
Recuerde: si huele gas, primero salga de su casa. Then call 1-800-841-4141 or 1-844-841-4151 (for gas only).
Independientemente del origen, esté alerta a los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono.
La acumulación de monóxido de carbono (CO) proveniente de combustibles de combustión incompleta, como el gas natural, y una ventilación inadecuada, pueden causar intoxicación por monóxido de carbono. Los signos de acumulación de este gas incoloro e inodoro incluyen:
La exposición al monóxido de carbono puede causar dolor de cabeza, mareo, debilidad, náuseas, vómitos y pérdida de control muscular. La exposición prolongada causa pérdida de conocimiento, daño cerebral o la muerte. El mejor tratamiento para la sobreexposición es el aire fresco y la asistencia médica inmediata.
Para reducir el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, los fabricantes de artefactos a gas y aceite recomiendan una revisión de seguridad anual.
Para evitar la intoxicación accidental por monóxido de carbono, tenga en cuenta los siguientes consejos:
Las válvulas limitadoras de caudal (EFV, por sus siglas en inglés) pueden reducir automáticamente los caudales de gas excesivos de una línea de servicio de gas averiada.
Una válvula limitadora de caudal (EFV, por sus siglas en inglés) es un dispositivo que puede reducir el riesgo de pérdida de gas natural en caso de daño a la línea de servicio exterior. Las válvulas limitadoras de caudal (EFV, por sus siglas en inglés) pueden reducir automáticamente los caudales de gas excesivos no planificados en caso de avería de una línea de servicio de gas, a menudo, como resultado de daño por excavación.
Sin embargo, las válvulas limitadoras de caudal (EFV, por sus siglas en inglés) solo pueden cortar el caudal excesivo de gas si el daño se produce entre la tubería principal de gas y la instalación del medidor/regulador del cliente. Una válvula limitadora de caudal (EFV, por sus siglas en inglés) no puede solucionar las pérdidas de gas ni los inconvenientes con las tuberías de gas internas de un cliente o sus artefactos.
Debido a las normativas promulgadas por la Administración de Seguridad en Tuberías y Materiales Peligrosos (PHMSA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Transporte de los EE. UU., PECO ha instalado válvulas limitadoras de caudal (EFV, por sus siglas en inglés) en las líneas de servicio de ciertas residencias unifamiliares, ya sea cuando se instala una nueva línea de servicio o cuando se reemplaza una línea de servicio existente. Con ciertas excepciones, los clientes cuya carga de gas natural no supera una cierta cantidad tienen derecho a solicitar la instalación de una válvula limitadora de caudal (EFV, por sus siglas en inglés) en su línea de servicio de gas natural existente.
PECO instalará una válvula limitadora de caudal (EFV, por sus siglas en inglés) en las líneas de servicio de gas natural elegibles existentes. Este trabajo se puede completar con un costo de aproximadamente $1,400 a $2,000, y el costo real depende de las circunstancias individuales de cada trabajo. Estos costos serían responsabilidad del cliente que solicita la instalación de EFV.
Para obtener más información sobre válvulas limitadoras de caudal (EFV, por sus siglas en inglés), o para ver si califica para instalar una EFV, comuníquese con la Línea de Solicitud de Nuevos Servicios de Gas de PECO al 1-800-454-4100.
Sepa cómo las tormentas, las inundaciones, etc., pueden interrumpir su servicio de gas natural.
PECO controla activamente el rendimiento del sistema de gas natural todo el año y durante las tormentas
PECO se compromete a suministrar gas natural de manera segura y confiable a nuestros más de 523,000 clientes de gas en el sudeste de Pensilvania. Esto incluye supervisar activamente nuestro sistema durante tormentas y otras emergencias. Las preparaciones de PECO para las tormentas incluyen la ubicación estratégica de mecánicos de gas cerca de áreas de potenciales inundaciones y en toda el área de servicio para una respuesta más rápida a pérdidas o daños informados.
Las grandes tormentas y las inundaciones pueden afectar el servicio de gas natural
Las inundaciones, un desagüe deficiente y el flujo de agua pueden erosionar el suelo cerca de tuberías de servicios públicos subterráneas. Potencialmente, el exceso de agua puede causar averías en las tuberías principales de gas natural, lo que permite que el agua y los desechos entren en el sistema y afecten el servicio. La caída de nieve excesiva puede afectar la funcionalidad del regulador del servicio de gas asociado al medidor del cliente. Es responsabilidad del cliente asegurar que el regulador pueda ventilarse apropiadamente al despejar la nieve alrededor del medidor.
Comprender el proceso de restablecimiento después de un corte de gas
Para que PECO pueda realizar reparaciones de manera segura, es posible que las cuadrillas deban cortar el servicio a ciertos clientes y, a la vez, aislar la tubería principal de gas dañada. Por lo tanto, los mecánicos de gas necesitarán acceder a los medidores de gas natural de estos clientes.
Si un cliente no está disponible para permitir el acceso, PECO trabajará con las autoridades locales para obtener acceso a la propiedad y cortar el servicio de gas. Esto puede prolongar el restablecimiento del servicio de gas natural para todos los clientes cercanos.
El tiempo que lleva restablecer el servicio de gas natural depende de la extensión del daño a las tuberías principales de gas natural. La duración de la reparación depende primero de que baje el agua de la inundación y luego, del tiempo que le lleve a las cuadrillas retirar toda el agua y los escombros de las tuberías principales de gas.
Una vez que todos los medidores de gas natural del área están desconectados y se repara la tubería principal de gas, PECO puede reintroducir el gas natural a las tuberías principales y restablecer el servicio a los clientes individuales. Esto requiere el acceso por parte de un mecánico de gas a los medidores de gas de los clientes para restablecer el servicio y volver a encender los artefactos a gas.
Qué puede hacer para minimizar los efectos de un corte de gas natural
Mantenga un espacio adecuado alrededor de su medidor de gas natural. Las estructuras como porches, terrazas, pavimento, ampliaciones de la construcción y otras estructuras no deberían obstruir la línea de servicio subterránea que conduce al medidor de gas.
Tenga en cuenta la seguridad eléctrica
No ingrese a un ambiente con agua estancada, particularmente si cubre los tomacorrientes o cables, o los artefactos enchufados a tomacorrientes.
Asegúrese de que el sistema eléctrico esté apagado antes de ingresar a un ambiente o sótano inundado.
No intente apagar su sistema eléctrico si debe pararse en el agua o en un piso mojado para hacerlo.
No encienda ninguna luz ni artefactos afectados por una inundación sin que un electricista con licencia realice una inspección completa.
Al trabajar en exteriores, tenga en cuenta la ubicación de los cables eléctricos elevados y subterráneos, y siempre manténgase alejado de ellos. You also should stay clear of downed wires and report them to PECO at 1-800-841-4141.
Antes de cavar, llame al 811
Al limpiar después de inundaciones y tormentas, si se van a realizar excavaciones o renovaciones (p. ej., retiro de árboles o demolición de estructuras dañadas por la tormenta), llame siempre a PA One Call al 811 antes de cavar.
PECO tiene un compromiso con la seguridad e integridad de su sistema de gas natural.
La seguridad es la principal prioridad de PECO, y tenemos el compromiso de mantener un sistema de gas natural seguro y confiable. Esto incluye la implementación de Programas de Gestión de la Integridad de la Distribución y Transmisión que superen todas las normativas federales.
La supervisión continua, el mantenimiento y las medidas de seguridad de la red de tuberías de PECO incluyen:
Para informar una emergencia de gas, llame al 1-800-841-4141 o al (número alternativo) 1-844-841-4151.
Información que le ayudará a mantener su seguridad personal y la del servicio de gas.
La siguiente información lo ayudará a mantener su seguridad personal y la del servicio de gas.
Acciones a realizar si hay una potencial fuga de gas:
En caso de presión de gas anormal, pérdida de servicio de gas o agua en las tuberías de equipos o artefactos de gas, informe de inmediato a PECO al 1-800-841-4141 o al 1-844-841-4151.
Si sospecha que hay una pérdida de gas, no intente encontrar el origen de la pérdida ni repararla. Salga del área o de las instalaciones de inmediato. Desde un lugar seguro, comuníquese con PECO al 1-800-841-4141 o al 1-844-841-4151 para informar la pérdida.
Mantenga el agua alejada de los medidores de gas limpiando los drenajes cercanos (interiores y exteriores) y manteniendo las bombas de sumidero en buenas condiciones de funcionamiento.
Si el agua cubre su medidor de gas, llame a PECO para inspeccionar el medidor de gas y el regulador.
No intente volver a poner en servicio los artefactos de gas natural si cree que han entrado en contacto con agua o se han dañado. Un contratista de plomería cualificado debe inspeccionar y realizar el mantenimiento antes de poder restablecer el servicio de gas.
Comuníquese con PECO para coordinar una inspección de gas si el agua de la inundación ha afectado su vivienda o ha causado inconvenientes con las tuberías de gas; ambas situaciones podrían generar pérdidas de gas natural.
Al hacer una limpieza después de condiciones climáticas adversas, llame siempre a Pennsylvania One al 811 antes de cavar.
Al tratar con inconvenientes relacionados con el gas natural en inundaciones y tormentas, siempre tenga en cuenta la seguridad eléctrica:
Asegúrese de que el sistema eléctrico esté apagado antes de ingresar a un ambiente inundado.
No intente apagar su sistema eléctrico si tiene que pararse en el agua o en un piso mojado para hacerlo.
No ingrese a un ambiente con agua estancada, particularmente si cubre los tomacorrientes o cables, o los artefactos enchufados a tomacorrientes si su sistema eléctrico no está apagado.
No encienda ninguna luz ni artefactos afectados por una inundación antes de que un electricista realice una inspección completa.
Todos los medidores en el interior deben reubicarse al aire libre, como parte de las mejoras del sistema de PECO
Descargue un folleto educativo sobre seguridad del gas.
Una pérdida de gas huele a huevo podrido. Vea este video para obtener más información.