Los árboles y otra vegetación son factores clave que contribuyen a aproximadamente un 20% a un 30% de todas las interrupciones del servicio eléctrico. La poda preventiva ayuda a mantener las líneas eléctricas a una distancia segura. Las áreas donde se realiza trabajo de despeje de líneas sufren menos cortes y tienen una mejora significativa en la fiabilidad del servicio eléctrico.
Nuestras cuadrillas de gestión de la vegetación están capacitadas en técnicas de poda arborícola apropiadas y tienen en cuenta la especie, la tasa de crecimiento y la ubicación del árbol en relación con los cables elevados, así como las condiciones generales del árbol, del sitio y los requisitos regulatorios antes de comenzar un proyecto de poda.
Podar árboles cerca de líneas eléctricas es peligroso. Los contratistas de PECO están especialmente capacitados para trabajar cerca de conductores eléctricos. Si necesita ayuda con el mantenimiento de árboles y otra vegetación, envíe un Pedido de mantenimiento. Consulte Poda de árboles para obtener más información.
PECO mantiene dos tipos diferentes de vías eléctricas. Las vías de circulación de transmisión eléctrica llevan electricidad desde las estaciones de generación de energía hacia las subestaciones; las vías de distribución eléctrica llevan energía desde las subestaciones hacia los clientes.
PECO realiza mantenimiento de rutina de árboles y vegetación en ciclos regulares. Estos ciclos tienen una duración de cinco años. Además, PECO realiza algunos trabajos a mitad del ciclo donde los árboles tienen un crecimiento especialmente rápido, o donde hay otros problemas que pueden tener como resultado interrupciones del servicio eléctrico.
El tipo de poda de árboles que usa PECO se llama poda direccional. Este método está diseñado para fomentar que el árbol crezca hacia el lado opuesto a las líneas eléctricas, y ha sido adoptado como un estándar nacional (ANSI A300, Parte 1) y por la Sociedad Internacional de Arboricultura como Práctica Recomendada de Mantenimiento. La poda direccional tiene en cuenta las características de cada árbol al determinar la extensión necesaria de la poda. El espacio de separación que usan nuestros contratistas al podar está basado en la tasa de crecimiento y el tamaño y forma de cada árbol maduro, la ubicación del árbol con relación a la línea eléctrica, el tipo de instalación de servicios públicos y una duración del ciclo de cinco años.
Como se indica más arriba, la poda direccional guía el crecimiento del árbol en dirección opuesta a los cables.
PECO no poda la parte superior de los árboles ni redondea sus copas. Ese método puede fomentar períodos de rápido crecimiento que hacen que el árbol se dirija hacia los cables. Para obtener más información sobre cómo evitar y reducir los conflictos entre los árboles y los servicios públicos, visite el sitio web de la Sociedad Internacional de Arboricultura y de la Arbor Day Foundation.
La generación de energía comienza con un recorrido que transporta electricidad de alto voltaje de las estaciones de generación de energía a subestaciones que “bajan” el voltaje a un nivel que puede distribuirse a su hogar. Generalmente, las vías de transmisión (ROW, por sus siglas en inglés) se identifican por grandes postes de acero o torres que se usan para transportar electricidad de alto voltaje a grandes distancias. PECO es propietario o tiene derechos de propiedad para realizar gestión de la vegetación en vías de transmisión (ROW, por sus siglas en inglés) en nuestro territorio de servicio y usa una técnica llamada gestión de la vegetación integrada. Las vías proporcionan hábitat para árboles y animales que, de otra manera, se estarían volviendo exóticos en el sudeste de Pensilvania.
Los estándares federales establecen que las empresas de servicios públicos deben tener un programa de gestión de la vegetación de transmisión que evite cortes en el sistema de transmisión. La North American Electric Reliability Corporation (NERC.com) hace cumplir estos estándares de manera estricta. La Federal Energy Regulatory Commission (FERC) tiene pautas y requisitos específicos que deben cumplir las empresas de electricidad. Para obtener más información, visite el sitio web de la FERC.
PECO no realiza mantenimiento de árboles en vías de transmisión eléctrica; los árboles incompatibles o altos se retiran.
Es obligatorio comunicarse con PECO antes de plantar cualquier cosa que no sea césped en una franja de servidumbre eléctrica. PECO recomienda plantar flores y césped de pradera nativos en el cableado y las zonas circundantes de una franja de servidumbre eléctrica.
Ponemos nuestra energía en el medioambiente
MÁS
PECO está trabajando para hacer mantenimiento de los árboles afectados por el escarabajo barrenador esmeralda del fresno. Ver información del programa (pdf).