Omitir Comandos de Cinta
Saltar al contenido principal

Plante el árbol correcto en el lugar correcto

Los árboles que plantamos hoy son una inversión en el futuro. Un bosque comunitario saludable comienza con una cuidadosa planificación. Sin embargo, seleccionar un árbol incorrecto para un lugar puede generar que este se pode significativamente o se extraiga, lo que podría causar grandes interrupciones eléctricas en el futuro. Consulte con un arborista certificado o un experto en cultivo para comprender mejor la altura máxima de un árbol y cuánto crece su copa. Siempre recuerde cavar de forma segura.

Plante el árbol correcto en el lugar correcto

Recomendamos la guía “The Right Tree in The Right Place” de la fundación Arbor Day, que aconseja que los árboles plantados a hasta 20 pies de cualquier lado de las líneas eléctricas que van de poste a poste tengan una altura de menos de 25 pies cuando están maduros. Eso asegurará que, a medida que el árbol crezca, no necesite una gran poda en el futuro.

Los árboles que crecen muy alto deben plantarse a 50 pies de las líneas eléctricas. Plantar árboles altos debajo o al lado de una línea eléctrica puede poner en riesgo la correcta distribución de electricidad a medida que maduran y crecen, y podría ser necesario podarlos significativamente.

En algunos casos, si un cliente desea tapar la vista o poner una separación entre propiedades, es mejor plantar arbustos que árboles. Una plantación “en capas” de árboles pequeños a medianos con arbustos altos es una gran manera de tapar las vistas no deseadas. Los árboles medianos plantados a un mínimo de 20 pies de distancia de los postes de electricidad pueden estar rodeados de arbustos, para añadir atractivo y profundidad. Las capas ayudan a ocultar las vistas no tan deseables desde su casa.

Hay una variedad de árboles y arbustos que miden menos de 25 pies y pueden plantarse debajo de las líneas de distribución eléctrica. Para eso, deben considerarse las condiciones específicas de cada sitio, incluida la altura de las líneas eléctricas. Los árboles deben ubicarse de forma tal que, cuando maduren, no lleguen a entrar en contacto con las líneas.

Un gráfico que muestra que se recomiendan solo los árboles y arbustos de hasta 25 pies en las zonas de cableado

Plantaciones cerca de los Transformadores

Es necesario un espacio de trabajo para que las cuadrillas de PECO controlen y hagan mantenimiento de los transformadores que están a nivel del suelo. Estas son sugerencias y pautas para plantar alrededor de ellos.

ID de planta Descripción Cantidad Altura al madurar
1Cuspidata capitata
(tejo piramidal)
32 a 3 ft
2Berberis julianae
(agracejo julianae)
818 a 24 in
3Ligustrum Lucidum824 a 30 in
4Abelia Grandiflora
(abelia rosada)
418 in

Consejos: La distancia de trabajo necesaria de ocho pies (8 ft) frente a la puerta del transformador es la distancia mínima requerida. El espacio libre mínimo de dos pies (2 ft) para los arbustos que están a los costados y detrás del transformador es para el ancho del arbusto maduro.

Guía para plantar

PECO recomienda los siguientes árboles para plantar debajo de las líneas de distribución eléctrica:

 Editor de Contenido ‭[2]‬

Árboles

  • Acer buergeranum (arce tridente)
  • Acer campestre (arce menor)
  • Acer ginnala (arce de Amur)
  • Acer tataricum (arce de Tartaria)
  • Acer griseum (arce de papel)
  • Amelanchier spp. (especies del género Amelanchier)
  • Carpinus caroliniana (carpe americano)
  • Cercis canadensis (árbol del amor)
  • Cornus florida (cornejo florido)
  • Cornus kousa (cornejo de Kousa)
  • Cornus mas (cornejo macho)
  • Crataegus crusgalli var. inermis (espino de espolones var. inermis)
  • Crataegus laevigata “Superba” (espino blanco)
  • Crataegus x lavallei (espino de Lavallée)
  • Crataegus phaenopyrum (espino de Washington)
  • Crataegus viridis “Winter King” (espino verde “rey del invierno”)
  • Malus “Adirondack” (manzano “Adirondack”)
  • Malus “Prairifire” (manzano “Prairifire”)
  • Malus “Professor Sprenger” (manzano “Professor Sprenger”)
  • Prunus serrulata “Shirotae” (cerezo de flor japonés)
  • Prunus subhirtella “Autumnalis” (cerezo otoñal)
  • Prunus virginiana (cerezo de Virginia)
  • Prunus virginiana “Schubert” (cerezo de Virgina “Schubert”)
  • Syringa reticulata “Ivory Silk” (lila japonesa “seda marfil”)
  • Syringa reticulata “Summer Snow” (lila japonesa “nieve de verano”)

 Editor de Contenido ‭[3]‬

Árboles de hoja perenne para cercos

  • Juniperus chinensis “Spartan” (enebro chino “espartano”)
  • Juniperus chinensis “Green Column” (enebro chino “columna verde”)
  • Juniperus scopulorum “Gray Gleam” (enebro de Las Rocallosas “resplandor gris”)
  • Juniperus scopulorum “Moonglow” (enebro de Las Rocallosas “brillo de luna”)
  • Juniperus virginiana “Emerald Sentinel” (cedro rojo del este “sentinla esmeralda”)
  • Juniperus virginiana “Manhattan Blue” (cedro rojo del este “azul Manhattan”)
  • Thuja occidentalis “Emerald” (tuya occidental “esmeralda”)
  • Thuja occidentalis “Techny” (tuya occidental “Techny”)

 Editor de Contenido [1]

Ponemos nuestra energía en el medioambiente

MÁS

© PECO Energy Company, 2023. Todos los Derechos Reservados.
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software