¿Dónde puedo obtener más información sobre vehículos eléctricos?
Para obtener más información sobre vehículos eléctricos, como precios, especificaciones de carga, baterías, seguridad y otros detalles de los vehículos, visite el sitio web del fabricante o comuníquese con su concesionario local autorizado.
¿Qué distancia puedo recorrer con un vehículo eléctrico?
La autonomía de un vehículo eléctrico a batería (BEV, por sus siglas en inglés) puede ser de hasta 300 millas. La autonomía completamente eléctrica habitual para los vehículos eléctricos híbridos que se enchufan (PHEV, por sus siglas en inglés) es de 20 a 50 millas, después de las cuales comienza a usarse el motor a gasolina, que extiende la autonomía a 300 millas adicionales. Los PHEV también se pueden recargar a través del tanque de combustible y manejar como con un auto tradicional. La regla general es que la batería de un vehículo brinda aproximadamente de tres a cuatro millas de autonomía por cada kilovatio/hora de energía almacenada. Para obtener más información sobre comparaciones de autonomía de vehículos eléctricos, haga clic aquí
¿Cuáles son los costos de instalación del equipo de carga?
Los costos de instalación se determinan en función del tipo de estación de carga seleccionado y las actualizaciones que puedan necesitarse para el sistema eléctrico de su hogar. Para recibir estimaciones de costos de instalación o el costo del equipo de la estación de carga, simplemente comuníquese con el fabricante de los equipos. Un electricista con licencia puede proporcionar los costos de la actualización del sistema eléctrico necesaria.
¿Cuál es el proceso de inspección y permisos para instalar una estación de carga en mi garaje?
Comuníquese con un electricista con licencia y su municipio local para instalar equipos de carga y para asegurarse de cumplir con todas las inspecciones y permisos locales.
¿Qué recursos se encuentran disponibles para asistirme durante una emergencia al conducir mi vehículo eléctrico?
Comuníquese con el fabricante de vehículos eléctricos para conocer las opciones disponibles.
¿Cuál es el impacto ambiental de un vehículo eléctrico en comparación con un vehículo de gasolina?
Los vehículos eléctricos producen muy pocas emisiones de dióxido de carbono (CO, por sus siglas en inglés). Los vehículos eléctricos generan aproximadamente un 60 por ciento menos de carbono que los vehículos de gasolina. Para obtener más información sobre el impacto ambiental de los vehículos eléctricos, haga clic aquí.
¿Cuáles son las necesidades de mantenimiento de un vehículo eléctrico?
Los requisitos de mantenimiento de los vehículos eléctricos pueden ser significativamente diferentes en comparación con los vehículos convencionales. Consulte el manual del propietario del vehículo o al fabricante para conocer las necesidades de mantenimiento específicas.
¿Cuál es el proceso para la instalación de estaciones de vehículos eléctricos en unidades multifamiliares?
Generalmente, la instalación de estaciones de carga de vehículos eléctricos en unidades multifamiliares, como complejos de apartamentos, es más compleja y suele requerir trabajos adicionales para asegurar que las instalaciones eléctricas estén correctamente equipadas para admitir la carga de vehículos eléctricos. Si su unidad multifamiliar tiene espacios de estacionamiento comunes bajo techo (p. ej., un garaje) o al aire libre, recomendamos que se contacte con la Asociación de Propietarios de Viviendas (HOA, por sus siglas en inglés) de su edificio para planificar la instalación de equipos de carga de vehículos eléctricos. Si estaciona en una calle de la ciudad, debería contactarse con su municipio para conocer sus planos de estaciones de carga de vehículos eléctricos en estacionamientos públicos.
Como operador de flota, ¿por qué debería interesarme el mercado de los vehículos eléctricos?
Como gerente de flota, incorporar vehículos eléctricos a su flota puede reducir sus costos operativos. Los fabricantes de automóviles responden cada vez más a la demanda del mercado y el interés mundial de reducir la dependencia del petróleo, el costo de los combustibles y los gases de efecto invernadero introduciendo vehículos eléctricos de bajas emisiones que ahorran energía. Esta nueva ola de vehículos eléctricos es una excelente noticia para los gerentes de flota, ya que los vehículos eléctricos pueden tener menos partes móviles, son más eficientes desde el punto de vista energético, y su operación y mantenimiento son potencialmente menos costosos.
¿Cuánto tiempo durará la batería de mi vehículo eléctrico?
Generalmente, las baterías de los vehículos eléctricos están diseñadas para durar toda la vida útil del vehículo. Consulte con un fabricante de vehículos eléctricos acerca de las garantías de las baterías.
¿Cuáles son mis opciones de carga?
Actualmente, dos tipos de carga de vehículos eléctricos cumplen con los estándares de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés):
La carga de Nivel 1 usa un tomacorriente estándar, a tierra, de tres clavijas de 120 voltios con un interruptor diferencial y también requiere un fusible o disyuntor de 15 a 20 A. El tiempo de carga habitual de Nivel 1 para 40 millas de manejo eléctrico es de 8 a 10 horas. Los vehículos eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés) con baterías más grandes y una mayor autonomía eléctrica pueden tardar de 12 a 21 horas en cargarse completamente en el Nivel 1.
La carga de Nivel 2 requiere la instalación de una estación de carga (también conocida como equipamiento de suministro para vehículos eléctricos o EVSE, por sus siglas en inglés) de 240 voltios en un circuito exclusivo de 40 A instalado. La carga de Nivel 2 suele cargar un vehículo eléctrico en aproximadamente la mitad del tiempo que el Nivel 1, y usa aproximadamente la misma cantidad de electricidad que una unidad de aire acondicionado al cargar. Es posible que este tipo de estación requiera mejoras en el servicio eléctrico de la vivienda o el edificio.
Además, los fabricantes están trabajando en tecnologías de carga rápida que pueden recargar ciertos tipos de vehículos eléctricos en 30 minutos o menos.
¿A quién llamo para instalar una estación de carga de vehículos eléctricos?
Consulte con un contratista de electricidad con licencia para planificar y realizar el trabajo eléctrico necesario para instalar y cablear su estación de carga. La mayoría de los fabricantes de vehículos eléctricos o concesionarios autorizados pueden recomendar el tipo de estación de carga residencial requerido y un contratista cualificado. O bien, visite la Asociación de Electricidad de Filadelfia para encontrar un contratista de electricidad matriculado.
¿Cuál es el mejor momento para cargar mi vehículo?
Si bien puede cargar su vehículo eléctrico en cualquier momento, se recomienda cargarlo entre las 10 p. m. y las 4 a. m., cuando hay menos demanda de electricidad.
¿Puedo cargar mi vehículo en un tomacorriente regular de 120 voltios en casa?
Sí, los vehículos eléctricos pueden cargarse en un tomacorriente estándar de 120 voltios. Sin embargo, según el tipo de vehículo eléctrico, su distancia de manejo diaria y su tiempo de carga, puede que una carga de Nivel 2 sea más adecuada para su estilo de vida. Es posible que este tipo de estación requiera mejoras en el servicio eléctrico de la vivienda o el edificio.
¿Cuánto costará cargar mi vehículo eléctrico?
El costo de cargar un vehículo eléctrico es diferente para cada persona y dependerá de varios factores, como el tipo de vehículo eléctrico, el tamaño de la batería de su vehículo, su tarifa de electricidad y la distancia que recorre. Se le facturará al precio actual de PECO por kilovatio/hora, o el precio por kilovatio/hora de su proveedor competitivo, más los cargos de suministro de PECO.
Para estimar sus costos por cargar un PHEV que requiere 16 kWh para una carga completa a Nivel 1, use la siguiente fórmula.
(kWh X PTC) + (kWh X energy delivery charge) = Total*
Por ejemplo, el propietario de un PHEV y cliente que le paga a PECO un precio para comparar residencial de $0.096 por kWh y el cargo de suministro de energía promedio de $0.06 pagaría:
(16 X $.096) + (16 X $.06) = $2.50 $1.54 + $.96 = $2.50
*Esta estimación no incluye impuestos ni otros requisitos estatales. Los tiempos y la frecuencia de carga variarán según las diferentes marcas de vehículos eléctricos, la cantidad de millas que recorre y si conduce en autopista o en la ciudad. Si un cliente compra la electricidad que usa a través de un proveedor de energía competitivo, el costo por kWh será diferente.
¿Qué opciones de tarifas ofrece PECO para los vehículos eléctricos?
El costo de cargar un vehículo eléctrico es diferente para cada persona y dependerá de varios factores, como el tipo de vehículo eléctrico, el tamaño de la batería de su vehículo, su tarifa de electricidad y la distancia que recorre. Se le facturará al precio actual de PECO por kilovatio/hora, o el precio por kilovatio/hora de su proveedor competitivo, más los cargos de suministro de PECO.Para alentar a los dueños de EV a cargar su vehículo en las horas de menor consumo y ofrecerles oportunidades de ahorro, PECO ha presentado una propuesta de tarifa por tiempo de uso ante la Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania, que está en evaluación. [AGREGAR CUALQUIER INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LA PROPUESTA DE TARIFA POR TIEMPO DE USO DE PECO]Para apoyar el desarrollo de más estaciones de carga rápida de EV disponibles al público, PECO ofrece un programa piloto de descuento en los cargos por demanda de distribución a los clientes comerciales que instalen infraestructura de carga rápida con CC (de nivel 3).
¿Tiene preguntas?
Escríbanos un correo electrónico para hacer preguntas que no se respondan aquí.