PECO está invirtiendo $12 millones en el área de Swarthmore y sus alrededores como parte de nuestros esfuerzos proactivos para mejorar el sistema de distribución eléctrica local para usted y sus vecinos.
El proyecto reforzará la infraestructura eléctrica para soportar mejor las tormentas más frecuentes y dañinas en nuestra región; ofrecer una mayor fiabilidad a nuestros clientes al reducir la frecuencia de interrupciones y la duración de aquellas que no se pueden prevenir; y apoyar la adopción de recursos de energía limpia, como energía solar y vehículos eléctricos.
Reemplazaremos todos los cables, los postes, los dispositivos y los transformadores en los circuitos asociados con la subestación Morton, que se retirarán después de este trabajo. Además, se instalarán nuevos dispositivos aéreos llamados “reconectadores”. Si se produce un problema, como una rama de árbol caída o un rayo, el reconectador detiene el flujo de electricidad en la línea y restaura automáticamente la electricidad cuando es posible.
Los postes se reemplazarán para cumplir con los estándares actuales de la industria: serán más altos que los postes actuales. Los árboles y la vegetación se eliminarán a distancias seguras de los equipos de PECO. Las distancias de espacio libre están basadas en las especies de árboles y los tipos de equipos eléctricos y están alineadas con los estándares de la industria para mantener un servicio eléctrico seguro y fiable. También estamos añadiendo un nuevo poste, pero la ruta existente de los postes y el cable no cambiará.
Este proyecto requiere trabajo de vegetación en Swarthmore, lo que incluye la eliminación y la poda de árboles en propiedades públicas y privadas. En este momento, identificamos 124 árboles para su eliminación con el fin de favorecer la fiabilidad y la seguridad eléctrica, lo que garantizará un espacio adecuado y reducirá al mínimo la vegetación que podría causar un corte de servicio de energía. Sin embargo, hay condiciones que no podemos predecir; y posiblemente haya otros árboles que deban eliminarse.
Todo el trabajo será realizado por los equipos de PECO y contratistas cualificados de PECO; y notificaremos a los clientes en el caso de que se deban realizar tareas en los árboles de su propiedad. PECO trabaja con especialistas en árboles certificados y silvicultores profesionales y cumple con las normas nacionales ANSI A300 en lo que respecta a la gestión de poda y eliminación de árboles.
Una vez finalizado el trabajo de eliminación de árboles, PECO se asociará con la Sociedad Hortícola de Pensilvania (PHS, por sus siglas en inglés) para proporcionar los árboles a la comunidad de Swarthmore sin costo alguno. Se entregarán árboles de aproximadamente 3 pies de altura como parte de la donación de árboles para jardines. El dueño de la propiedad deberá plantarlos en el jardín. PECO trabajará con el distrito, los residentes y los voluntarios para determinar la ubicación de los árboles de las calles y plantarlos.
Después de nuestras sesiones de puertas abiertas a principios de diciembre, actualmente estamos trabajando con residentes individuales para notificarles el trabajo en su propiedad. Está previsto que las obras de vegetación comiencen al final del primer trimestre y que la construcción siga. PECO organizará una reunión pública en persona para la comunidad de Swarthmore el jueves 26 de enero, de 6 a 8 p. m., en la Swarthmore-Rutledge School. El propósito del evento es analizar el próximo proyecto de actualización eléctrica de PECO en el área. Se responderán preguntas durante el evento. No es necesario registrarse. El espacio es limitado.
Si tiene alguna pregunta sobre el proyecto en Swarthmore, póngase en contacto con Mike Herman escribiendo a Mike.Herman@exeloncorp.com.
Preguntas Frecuentes