Los clientes comerciales y residenciales que son dueños o están en posesión de un recurso de energía alternativa elegible de hasta 3,000 kW que genere electricidad para uso propio podrían calificar para la medición neta. Un recurso de energía alternativa elegible es aquel que esté ubicado en su propiedad y esté alimentado por recursos elegibles, como un sistema de energía solar (p. ej., fotovoltaico), energía eólica, digestión anaeróbica de residuos del ganado o de la producción de comida, células de combustible o microturbinas impulsadas por combustibles renovables, o energía hidroeléctrica de bajo impacto.
La medición neta les proporciona a los clientes créditos por el exceso de energía generada que entra en el sistema de distribución de acuerdo con la Tarifa de medición neta de servicio renovable (RS-2) de PECO.
Consulte nuestras preguntas frecuentes para obtener más información sobre la medición neta.
Puede solicitar la medición neta usando la solicitud de interconexión.
Para obtener información sobre la medición neta y varias cuentas, descargue nuestro folleto de medidor virtual.
Los demás proveedores de energía no están obligados a pagar el exceso de kilovatios/hora generados por su sistema de energía solar. Si no tiene a PECO como proveedor de electricidad, comuníquese con el suyo para saber si los créditos de medición neta están disponibles para usted.
Cuando tiene un sistema solar y le facturan con medición neta, solo se le cobra la cantidad neta de energía que usa durante cada período de facturación. En otras palabras, es la cantidad de energía que le entregamos menos la cantidad que usted genera en exceso e ingresa en la red inteligente. Y, si ingresa en la red más energía de la que le entregamos, puede recibir crédito en su factura. Este programa le permite hacer un uso completo de su propio sistema de energía solar y tener más control sobre sus costos de energía.
Un cliente que ya se encuentra en el programa de medición neta virtual puede inscribir la cuenta conectada a la red a la tarifa por tiempo de uso (TOU, por sus siglas en inglés), pero las cuentas asociadas no son elegibles para participar del programa. Haga clic aquí para obtener más información.
Los sistemas de energía solar de los clientes que quieran participar en la medición neta están limitados a una capacidad no mayor de 50 kW (solo residencial) o 3,000 kW (solo no residencial), de forma que no generen más del 110% del consumo de electricidad anual esperado del cliente. El límite del 110% solo aplica si el cliente alquila el sistema. Si el cliente es dueño del sistema de energía solar, el límite de 50 kW (solo residencial) o 3,000 kW (solo no residencial) también se aplica, pero no el del 110%.
Los créditos de energía solar renovable (SREC, por sus siglas en inglés), también llamados créditos de energía alternativa en Pensilvania, pueden ayudar a los clientes a invertir en un sistema solar y financiarlo. Los SREC se crean por cada 1,000 kWh de electricidad producida por una fuente de energía alternativa calificada.
El valor de los SREC se mide en $/MWh (1 MWh = 1,000 kWh). El precio de los SREC es fluctuante. Dado que se compran y venden en un mercado abierto, hay varios factores que influyen en su precio. Lo más importante que hay que saber es que el precio de los SREC está determinado por el suministro y la demanda.
En Pensilvania, los clientes que tienen un sistema de energía solar deben presentarse ante el Administrador de Créditos de Energía Alternativa de la Comisión de Servicios Públicos para estar calificados como instalación de energía alternativa. Los clientes también deben registrarse en el Sistema de Rastreo de Atributos de Generación de PJM, un sistema de rastreo y emisión de SREC.
Puede encontrar más información sobre los SREC en Pensilvania a través de SREC Trade Inc. y el Administrador de Créditos de Energía Alternativa de Pensilvania.