¿Tiene preguntas sobre el proceso de interconexión? ¿Cómo funciona la medición neta y qué son los créditos de energía renovable? Busque en nuestras preguntas frecuentes para obtener respuestas a las preguntas habituales sobre el paso a energía solar.
¿Qué es una interconexión?
Una interconexión es una conexión eléctrica entre la red de energía de una empresa de servicio público y un sistema de generación privado que tiene la capacidad de enviar energía a esa red. A los sistemas de generación privadosque pueden enviar energía a la red de energía de una empresa de servicio público también se los llama “generación distribuida” (DG, por sus siglas en inglés).
Sí, se requiere una solicitud de interconexión para todos los sistemas de generación privados que pueden enviar energía a la red. La solicitud es necesaria para determinar lo siguiente:
Si hay capacidad suficiente en la red inteligente para le energía enviada desde su sistema de generación privado.
Si es necesaria alguna obra y cuál es su costo.
Si un sistema de generación privado es compatible con la red inteligente.
Aunque PECO no sea su proveedor de energía, igual puede conectarlo a la red inteligente y suministrarle energía cuando su sistema de generación privado no produzca la cantidad que usted necesita. Igual deberá presentar una solicitud de interconexión ante PECO.
¿Cómo comienzo el proceso de solicitud de interconexión?
Puede comenzar visitando la página de generadores pequeños de PECO para acceder a la solicitud de interconexión. Solicitud de interconexión de PECO. En “Acuerdos y Solicitudes de Interconexión”, puede enviar su solicitud de forma electrónica y descargar los documentos relacionados.
¿Hay algún cargo de solicitud? ¿Cómo se determina?
Sí. El cargo varía según el nivel de interconexión. Puede encontrar una tabla de cargos aquí.
Tenga en cuenta que, si decide aumentar el tamaño de su sistema de recursos renovables, debe presentar una nueva solicitud y pagar otro cargo de solicitud.
¿Se puede enviar a PECO el pago del cargo de solicitud por correo electrónico?
Sí. Envíe el pago mediante cheque o giro bancario sea pagadero a “PECO” (no envíe efectivo) a la siguiente dirección: PECO1050 W. Swedesford Rd.Berwyn, PA 19312
¿Por qué motivos podría demorarse o rechazarse mi solicitud de interconexión?
Una solicitud de interconexión podría retrasarse o rechazarse si la información solicitada está incompleta o ausente, los documentos no están firmados o no se incluye alguno de los pagos requeridos.
¿Hay algún costo por la interconexión?
Los clientes que generan energía deben pagar por su instalación de energía renovable y cualquier otro costo adicional en que incurra PECO para mejorar el sistema de distribución a fin de hacer posible la instalación del recurso renovable.
¿Tendré que firmar un contrato?
Sí, debe firmar un contrato de interconexión con PECO. Los proyectos más grandes que implican una interconexión con PJM pueden requerir acuerdos de servicio y construcción adicionales.
¿PECO proporciona alguna ayuda para pagar los costos de la instalación de energía renovable?
Sí, en caso de que se requiera un servicio de 200 A o más y un segundo medidor (configuración de entrada y salida), PECO les brindará a los clientes un crédito de hasta $400 (aplicado en la factura) para ayudar a compensar los costos del tablero del segundo medidor necesario para la medición neta. Para calificar para el crédito, debe realizar cada una de las siguientes acciones:
Las instrucciones para solicitar el crédito se pueden encontrar aquí.
¿Puedo operar mi sistema de generación privado antes de recibir el permiso para operar final por escrito?
No. No puede operar su sistema de generación privado hasta que:
¿Quién es responsable de prender el sistema una vez que tengo el servicio para operar?
El sistema de energía solar no se debe operar a menos que usted tenga una aprobación oficial de la empresa de servicios públicos. Una vez que la tenga, debe hablar con su desarrollador para que encienda el sistema.
¿Mi sistema de generación privado debe ser inspeccionado por mi municipalidad?
Comuníquese con su municipalidad para determinar cuáles son las inspecciones requeridas (edifico, techo, instalación eléctrica, etc.). Las inspecciones pueden ser realizadas por su municipalidad o un inspector certificado.
¿Puedo conectar un sistema de generación de electricidad renovable pequeño al sistema de distribución de PECO?
Sí, con nuestro permiso. Los clientes interesados en conectar pequeñas instalaciones de generadores al sistema de distribución de PECO deben cumplir con ciertos requisitos y seguir ciertos procedimientos.PECO exige que complete un formulario de servicio y medidor, y la solicitud de interconexión apropiada. El enlace para enviar su solicitud de forma electrónica usando nuestra plataforma Connect The Grid se puede encontrar en la página de generadores pequeños.
Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de interconexión o si está pensando en un proyecto de generación grande y desea hablar con nosotros, llame a PECO al 1-833-732-6334.
¿Qué es la medición neta?
Cuando participa en la medición neta, puede bajar su factura de energía, produciendo parte de la energía que usa con un sistema de energía solar privado elegible instalado en su casa o negocio. Sus facturas de energía reflejarán la medición neta de la energía que usa (es decir, la cantidad de energía suministrada a usted menos el exceso de energía que usted envía a la red inteligente). La medición neta también le permite recibir créditos de medición neta en su factura de energía cuando produce más energía de la que usa.
¿Qué es la Ley de Pensilvania 213?
La Ley de Pensilvania 213, también conocida como la Ley de Estándares de la Cartera de Energía Alternativa (AEPS, por sus siglas en inglés), asegura que un cierto porcentaje de la generación que venden a los clientes de Pensilvania las empresas de servicios públicos y los proveedores de generación de electricidad proviene de fuentes de energía alternativas.
La Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania (PUC, por sus siglas en inglés) creó normativas que rigen la interconexión para los clientes que generan energía. La PUC estableció estándares de interconexión, que detallan los procesos de solicitud y evaluación. Visite www.puc.pa.gov para obtener más información.
Estas regulaciones también establecieron disposiciones sobre la medición neta y la compensación que les permite a las empresas de servicios públicos reembolsarles a los clientes generadores el exceso de energía que ingresan en la red eléctrica.
¿Qué son los créditos de medición neta?
Si sus tarifas eléctricas califican, es posible que reciba créditos de medición neta. Estos créditos que aparecen en su factura de energía reflejan el valor del exceso de energía producido por su sistema de energía solar y enviado a la red inteligente.
¿Qué tarifas califican para la medición neta?
La mayoría de las tarifas califican para el servicio de Medición Neta RS-2 de PECO, que incluye las tarifas R, RH, CAP, GS, PD, HT, EP. Consulte la Cláusula de Tarifa de Servicio Renovable RS-2 de PECO para obtener más detalles sobre la disponibilidad y otras calificaciones.
¿Cómo califico para participar en la medición neta?
Usted califica si es dueño de un sistema de energía solar aprobado u opera uno y cumple con estas condiciones:
Tiene carga eléctrica, independiente del sistema de energía solar, detrás del medidor y el punto de interconexión del sistema de energía solar. La carga eléctrica debe tener otro fin aparte de respaldar la operación, el mantenimiento o la administración del sistema de energía solar.
El sistema de energía solar debe tener una capacidad instalada de no más de 50 kW si está en una ubicación de servicio residencial.
El sistema de energía solar debe tener una capacidad instalada de no más de 3,000 kW en ubicaciones de clientes con otros servicios.
¿Qué tipo de medidor se necesita para la medición neta?
La medición neta requiere de medidores especiales:
¿Hay algún cargo por el medidor necesario para participar en la medición neta?
PECO le proporcionará un medidor bidireccional, necesario para la medición neta, sin cargo.
¿Qué tarifa paga PECO por la electricidad generada por el cliente?
PECO les paga a los clientes-generadores al precio para comparar (PTC, por sus siglas en inglés). El precio para comparar es el precio que se usa para evaluar las ofertas de proveedores de electricidad generada (EGS, por sus siglas en inglés) competitivos. Es una cifra basada en los precios de generación promedio durante los últimos 12 meses para su clase de tarifa.
¿Puedo participar en la medición neta si cambio de proveedor de electricidad?
Cuando usted se cambia a otro proveedor, PECO tiene la obligación de pagarle cualquier exceso de generación que se le deba en el momento del cambio, y luego no tendrá más responsabilidades de compensación. Dado que los proveedores no tienen la obligación de ofrecer la medición neta, debe consultar con su nuevo proveedor para ver si lo hace.
¿Cómo se me compensará por la producción de energía?
Si es cliente con medición mensual, PECO le proporcionará un crédito por cada kilovatio/hora (kWh) que reciba de usted, hasta la cantidad total de electricidad que PECO le suministre durante ese período de facturación. Esto le permite reducir su “consumo mensual” a “cero” cada mes. Tenga en cuenta que usted sigue siendo responsable de pagar el cargo mensual del cliente y otros cargos aplicables de acuerdo con su esquema de tarifas.
Si produce más energía de la que usa cada mes, este excedente se transferirá a un mes futuro y se usará para ayudar a reducir una factura de un mes futuro.
Al final del año de medición neta (31 de mayo), recibirá un crédito por los kilovatios/hora existentes producidos excedentes respecto de los kilovatios/hora recibidos a través de PECO. Tenga en cuenta que los clientes que cambian a un proveedor de electricidad generada (EGS, por sus siglas en inglés) ya no calificarán para recibir la compensación anual de PECO.
¿Hay algún límite para la cantidad de generación en exceso que compra PECO?
No hay ningún límite. Sin embargo, PECO compensa a los clientes solo por el exceso de generación que permanece al final del año de medición neta (31 de mayo).
¿Qué sucede si me mudo a una propiedad que ya tiene instalado un sistema de generación privado?
Los detalles de la propiedad del sistema de energía solar deben confirmarse con el propietario anterior. Si no es un sistema alquilado, puede participar en la medición neta sin enviar una nueva solicitud de interconexión.
¿Qué es la combinación virtual de medidores?
La combinación virtual de medidores es la combinación de lecturas y facturación para varios medidores asociados dentro de una misma red. Las múltiples cuentas que estén bajo el mismo nombre deben estar ubicadas a un máximo de 2 millas de la línea de la propiedad de la cuenta conectada a la red (la del cliente con energía solar) y dentro del área de servicio de PECO, y no es necesario que estén conectadas físicamente. La medición virtual se aplica a la energía que usted produce de manera equitativa en otras cuentas combinadas en la red de distribución de PECO. Un cliente que ya se encuentra en el programa de medición neta virtual puede inscribir la cuenta conectada a la red a la tarifa por tiempo de uso (TOU, por sus siglas en inglés), pero las cuentas asociadas no son elegibles para participar en el programa.
¿Cómo afectará las tarifas por tiempo de uso (TOU, por sus siglas en inglés) la compensación por interconexión?
Para los clientes de medición neta con tarifas por tiempo de uso (TOU, por sus siglas en inglés), PECO rastreará por separado el exceso de energía exportada al sistema de distribución por parte de los clientes de medición neta dentro de los períodos TOU de consumo pico, menor consumo y consumo mínimo. El exceso de generación en cada período TOU se “acumulará” para que el cliente lo use en los meses de facturación posteriores. Sin embargo, se aplican limitaciones a la capacidad de exportar energía que su sistema generó durante los períodos de menor consumo o de consumo mínimo, que probablemente se almacenaría en una batería durante un período de consumo pico. Los clientes de TOU que toman y almacenan energía del sistema de distribución fuera de las horas pico pueden usar esa energía almacenada para respaldar sus propias cargas durante las horas de mayor precio. Sin embargo, PECO prohíbe a los clientes de medición neta en TOU exportar esa energía almacenada de menor precio a la red durante las horas de mayor precio con el único propósito de recibir una compensación en virtud de la medición neta..
¿Qué es un crédito de energía solar renovable (SREC, por sus siglas en inglés)?
Un crédito de energía solar renovable (SREC, por sus siglas en inglés) representa los beneficios ambientales de producir 1,000 kWh de energía a través de un sistema de energía solar. El valor de los SREC se mide en $/MWh (1 MWh = 1,000 kWh).
Los SREC también se llaman “créditos de energía alternativa” (AEC, por sus siglas en inglés). Los AEC son certificados negociables que representan todos los beneficios de energía limpia de la electricidad generada desde sus instalaciones. Pueden venderse de forma independiente de la energía producida por instalaciones de energía alternativa que califican.
Los créditos se emiten a través de un programa administrado por la Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania. Para obtener más información, visite www.pennaeps.com.
¿Mi sistema de energía solar producirá créditos de energía alternativa que puedo vender de forma independiente de la energía producida?
Sí. Los créditos de energía están basados en toda la energía producida por el generador. Por cada megavatio (1 MW) de energía producida por su generador, usted recibe un AEC, que puede venderse.
¿Puedo recibir crédito impositivo federal por adoptar la energía solar?
Sí. El crédito fiscal solar federal (FTIC, por sus siglas en inglés), también conocido como “crédito fiscal de inversión”, es del 30% y seguirá siendo del 30% hasta el 2032.
De todas maneras, ¿recibiré una factura si genero más energía de la que uso?
Sí, recibirá una factura por el cargo de cliente mensual de PECO y los cargos de distribución mínimos aplicables a su esquema de tarifas.
Estoy inscrito en facturación presupuestada. ¿Debo pedir que quiten mi cuenta de la facturación presupuestada?
Instalar un sistema de energía solar debería reducir (no eliminar) la factura que recibe de PECO. Si está seguro de que completará la instalación solar, es mejor avisarle a PECO para que lo quite de la facturación presupuestada desde el comienzo.
¿Dónde puedo obtener más información sobre la energía renovable?
Para obtener más información sobre la energía renovable, consulte las siguientes fuentes:
Programa de Créditos de Energía Alternativa de los Estándares de la Cartera de Energía Alternativa (AEPS, por sus siglas en inglés) de PA
Departamento de Protección Ambiental de PA
¿Puedo venderle energía a mi vecino?
No. Solo los proveedores de electricidad generada con licencia, sujetos a las regulaciones de PJM y a la Comisión de Servicios Públicos (PUC, por sus siglas en inglés), pueden vender energía a los clientes a través de acuerdos con PECO, PJM o un tercero.
¿Mi sistema de generación producirá energía durante un corte de servicio?
No si está conectado a nuestro sistema de suministro. Por motivos de seguridad, los sistemas de generación de energía que están interconectados a la red no suministrarán energía a su hogar o empresa si se produce un corte. Esto protege sus equipos contra la sobrecarga y al personal que puede estar trabajando en los equipos eléctricos de su área para restituir el servicio.
¿Los sistemas de generación podrían modificarse para suministrar energía durante un corte de servicio de energía?
Sí. Su sistema debe configurarse para que pueda aislarse de nuestro sistema de distribución. Esto protege a nuestros trabajadores de líneas y equipos de trabajo al asegurar que no se suministre electricidad a nuestro cableado eléctrico durante el corte. Esta configuración del sistema debe ser aprobada por PECO para asegurar que funcione de manera segura de forma paralela al sistema de distribución de PECO. Si desea que su sistema se configure de esta manera, debe notificar a PECO acerca de su intención y consultar con su contratista
¿PECO puede recomendarme un buen contratista de energía solar?
PECO no puede recomendar a un contratista para su proyecto solar. Sin embargo, puede encontrar aquí información y consejos sobre cómo encontrar el mejor contratista solar para usted.
¿La energía solar comunitaria está permitida en Pensilvania?
Actualmente, la energía solar comunitaria no está aprobada en Pensilvania.