¿Cuáles son los beneficios de construir viviendas con certificación ENERGY STAR®?
La asociación con ENERGY STAR® lo establece como líder en construcciones con eficiencia energética, y a medida que cada vez más consumidores buscan viviendas con certificación ENERGY STAR®, obtendrá un valioso reconocimiento. Además, será elegible para el programa de Reembolsos para Constructores Inteligentes de PECO y los generosos incentivos en efectivo que ofrece.
¿Cuánto cuesta convertirse en socio constructor ENERGY STAR®?
Nada, solo la pequeña cantidad de tiempo que lleva asociarse con un Calificador, completar el Acuerdo de Asociación de ENERGY STAR® y realizar una capacitación de orientación en línea.
¿Cumplir con las pautas de ENERGY STAR® no aumentará significativamente el costo de una nueva vivienda?
Una nueva vivienda con certificación ENERGY STAR® puede tener un costo inicial más alto en comparación con una vivienda similar, sin las características de eficiencia energética. Sin embargo, ese costo adicional no es prohibitivo, y, generalmente, los ahorros en las facturas de servicios públicos mensuales son más que suficientes para compensar el aumento en el pago de la hipoteca del comprador. Además, los compradores de viviendas con certificación ENERGY STAR® podrían ser elegibles para hipotecas especiales. Consulte continuación.
¿Hay hipotecas especiales para los hogares eficientes?
Sí, y debería mencionárselas a potenciales compradores de viviendas con certificación ENERGY STAR®. Estas hipotecas se llaman EEM, o hipotecas de eficiencia energética. Una EEM otorga créditos por la eficiencia energética de una vivienda dentro de la hipoteca y, en efecto, aumenta el valor de la vivienda. Las EEM les permiten a los prestatarios financiar medidas de ahorro de energía rentables como parte de una sola hipoteca, al ampliar las relaciones deuda-ingresos requeridas.
¿Qué es el programa de Reembolsos para Constructores Inteligentes de PECO?
El programa de Reembolsos para Nuevos Hogares de PECO ofrece a los constructores incentivos para construir nuevas viviendas según los estándares de ENERGY STAR® y nuevos hogares de alto rendimiento según el código, más un 10%. El programa sigue las pautas de nuevos hogares con eficiencia energética, que garantizan que el hogar es al menos 10% tiene más eficiencia energética que los hogares de construcción estándar.
¿Cuánto dinero ahorrarán los consumidores en facturas de servicios públicos por una vivienda con certificación ENERGY STAR®?
Las viviendas con certificación ENERGY STAR® y de alto rendimiento deben construirse para que sean al menos un 10% más eficientes desde el punto de vista energético respecto de lo que exige el código. Por lo tanto, los compradores de viviendas puedan ahorrar al menos un 10% en sus facturas de energía en comparación con una vivienda construida según el código. Los costos de los servicios públicos dependen de muchos factores, entre ellos, el tamaño de la familia y el estilo de vida del comprador de la vivienda.
¿Qué es un calificador de energía en el hogar (calificador del Sistema de calificación energética del hogar [HERS, por sus siglas en inglés])?
Un Calificador HERS es un profesional de la construcción independiente que trabaja con constructores para inspeccionar y poner a prueba nuevas viviendas durante la etapa de construcción, y evalúa las características energéticas de la estructura, como los niveles de aislamiento, la eficiencia de las ventanas, las relaciones entre ventanas y paredes, la eficiencia del sistema de calefacción y refrigeración, y la orientación de la vivienda respecto del sol. Los Calificadores HERS son profesionales independientes no proporcionados ni pagados por PECO ni por ENERGY STAR®.
¿Cómo determina un Calificador HERS si una vivienda califica para la certificación ENERGY STAR®?
Antes de la construcción, los Calificadores HERS trabajan con sus clientes constructores para realizar un análisis de los planos a fin de determinar las medidas de eficiencia energética más rentables para la vivienda. En la etapa previa a la colocación de las placas de yeso, el Calificador realiza una inspección visual para asegurar que las barreras térmicas y de aire del hogar sean continuas y completas. Hacia el final de la construcción, el Calificador HERS inspecciona la vivienda y realiza pruebas de diagnóstico (p. ej., de puertas sopladoras y conductos) para evaluar el rendimiento energético de la vivienda; luego, incorpora los resultados de las inspecciones y las pruebas a un software de análisis de planos que determina el Índice HERS de la vivienda. El umbral del Índice que califica es único para cada vivienda.
What happens if a home does not pass the tests to receive ENERGY STAR® certification or fails to reach 10% savings over code?
Identifique problemas que impiden que la vivienda cumpla con las pautas de ES o para superar las del Código.
¿Qué asistencia técnica obtendré a través de PECO después de enviar un proyecto?
El programa de Reembolsos para Nuevos Hogares de PECO ofrece capacitación para asegurar que todos los subcontratistas comprendan qué alcance tienen los trabajos que se necesitan para cumplir con las pautas de ENERGY STAR®. Además, el personal del programa ayudará a los socios constructores y Calificadores a alcanzar el máximo incentivo posible de una manera rentable.
¿Quién recibe los incentivos del programa?
PECO paga incentivos del programa para viviendas que califican solo al constructor participante.
¿Se acepta otro software de calificación energética que no sea REM/Rate?
Sí. En este programa, se aceptan todos los software de la Red de Servicios Energéticos Residenciales (RESNET, por sus siglas en inglés). Currently these include Ekotrope, OptiMiser, EnergyGauge USA Version, EnergyInsights™ and REM/Rate.
¿Qué protocolo de muestras se permite en este programa?
El programa de Reembolsos para Nuevos Hogares de PECO permite el mismo protocolo de muestras aprobado por el programa ENERGY STAR® for New Homes de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. y el Capítulo Seis de los Estándares Nacionales de Calificación Energética de Viviendas del Sector Hipotecario (estándares RESNET) que rige la calificación de muestras y la acreditación de Proveedores de Muestras con la siguiente excepción:
La unidad probada para fines de muestra debe cumplir con todos los requisitos para esa unidad (es decir, el Calificador no puede realizar pruebas de fugas en conductos en una unidad, lista de verificación de desvío térmico en otra y pruebas de fugas de aire en otra). Todas las medidas requeridas deben completarse en la misma unidad.
Para utilizar el Protocolo de muestras, el Calificador debe usar un Proveedor de muestras aprobado por RESNET, una entidad acreditada a través de estos estándares que supervisa el proceso de muestras y emite las certificaciones de las muestras de que las viviendas cumplen con un conjunto de especificaciones de umbrales, como las especificaciones de ENERGY STAR® aprobadas por la EPA.
Las muestras están destinadas a proporcionar certificación de que un grupo de nuevas viviendas cumple con un umbral particular, como ENERGY STAR®, cumplimiento del código de energía o cualificación para un programa de préstamos de eficiencia energética. Están basadas en el análisis previo de los planos de la construcción para evaluar si cumplen con la cualificación deseada (p. ej., un umbral del Índice HERS) y las posteriores pruebas aleatorias e inspecciones de un conjunto de muestras de viviendas tal como están construidas. Certificar un grupo de viviendas mediante muestras permite al cliente obtener documentación que certifica que las viviendas cumplen con el umbral deseado; no constituye una calificación HERS confirmada de ninguna vivienda. Debe enviarse un archivo de peor escenario de REM/Rate para todas las unidades residenciales para las que se realizaron muestras.
¿De qué son responsables los Calificadores en términos de verificación de climatización?
Los Calificadores que participan en el programa de Reembolsos para Nuevos Hogares de PECO deben cumplir con los requisitos de las pautas de trayectoria de rendimiento del programa ENERGY STAR® for New Homes de la EPA respecto de la verificación de la climatización. Los Calificadores deben completar la lista de verificación para calificadores de sistemas de instalación de climatización de calidad de ENERGY STAR®. Además, ENERGY STAR® exige a los Calificadores presentar la lista de verificación para contratistas de sistemas de instalación de climatización de calidad para cada vivienda que recibe la certificación ENERGY STAR®. Un contratista de climatización matriculado debe completar esta lista de verificación.